La función IM.COS en Excel forma parte de la categoría de funciones de ingeniería y se utiliza para calcular el coseno de un número complejo. El número complejo debe estar en formato de texto, como «x+yi» o «x+yj».
Esta función es la contraparte de la función COS, que opera únicamente con números reales.
Sintaxis
=IM.COS(inúmero)
La función IM.COS tiene un único argumento:
- inúmero: Es el número complejo del cual se desea obtener el coseno. Este argumento es obligatorio. Puede ser una cadena de texto en formato «a+bi» o una referencia a una celda que contenga dicho número complejo. También puede ser el resultado de la función COMPLEJO.
 
Ejemplos
Ejemplo 1: Uso con un número complejo como texto
Calcula el coseno del número complejo «1+i». La fórmula devuelve el resultado como una cadena de texto.
=IM.COS("1+i")
Resultado esperado: 0,833730727148325-0,988897722492212i
Ejemplo 2: Uso con la función COMPLEJO
En este caso, se utiliza la función COMPLEJO para crear el número complejo i (parte real 0, parte imaginaria 1) antes de calcular su coseno.
=IM.COS(COMPLEJO(0; 1))
Resultado esperado: 1,54308063481524 (El resultado es un número real, ya que la parte imaginaria es cero).
Ejemplo 3: Referencia a celdas
La función puede tomar como argumento referencias a celdas que contienen números complejos. Dada la siguiente tabla:
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Número Complejo | Coseno (Fórmula) | 
| 2 | 2-3j | =IM.COS(A2) | 
| 3 | -1 | =IM.COS(A3) | 
| 4 | j | =IM.COS(A4) | 
Los resultados de las fórmulas en la columna B serían:
- En B2: 
-4,18962569096881-9,10922789375534j - En B3: 
0,54030230586814(El coseno de un número real). - En B4: 
1,54308063481524 
Observaciones
Es importante recordar que los números complejos en Excel son tratados como texto. Si necesitas realizar operaciones matemáticas con coeficientes reales e imaginarios, puedes usar la función COMPLEJO para generar la cadena de texto adecuada que IM.COS y otras funciones de ingeniería pueden interpretar.
Errores comunes
- #¡NUM!: Se produce si el argumento 
inúmerono se reconoce como un número complejo válido (por ejemplo, si se usa una letra distinta de «i» o «j» para la unidad imaginaria, como «1+k»). - #¡VALOR!: Ocurre si el argumento 
inúmeroes un valor lógico (VERDADERO o FALSO) o un tipo de dato que no puede ser convertido a un número complejo en formato de texto. 
Disponibilidad por versión de Excel
La función IM.COS está disponible en Microsoft Excel desde la versión 2007 en adelante. En versiones anteriores, era parte del «Paquete de herramientas para análisis» (Analysis ToolPak), que debía instalarse como un complemento.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | 
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Disponible en todas las versiones modernas (2007 y posteriores). | 
| Google Sheets | ✔️ | La función se llama IMCOS. | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | La función se llama IM.COS. | 
| OpenOffice Calc | ✔️ | No confirmado. Podría requerir un complemento de análisis. | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | — | 
| Apple Numbers | ✔️ | La función se llama IMCOS. | 
Funciones Relacionadas
- IM.SEN: Calcula el seno de un número complejo.
 - COS: Calcula el coseno de un ángulo dado en radianes (un número real).
 - COMPLEJO: Crea un número complejo a partir de sus coeficientes real e imaginario.
 - IM.REAL: Extrae el coeficiente real de un número complejo.
 - IMAGINARIO: Extrae el coeficiente imaginario de un número complejo.
 
