function

COMPLEJO

Todo sobre la función COMPLEJO en Excel

La función COMPLEJO en Excel pertenece a la categoría de funciones de ingeniería y se utiliza para crear un número complejo a partir de dos componentes: un coeficiente real y un coeficiente imaginario. El resultado se presenta en formato de texto como x + yi o x + yj, facilitando su uso en cálculos posteriores que involucren números complejos.

Sintaxis

=COMPLEJO(núm_real; núm_i; [sufijo])

La función COMPLEJO tiene los siguientes argumentos:

  • núm_real: El coeficiente real del número complejo. Obligatorio.
  • núm_i: El coeficiente imaginario del número complejo. Obligatorio.
  • sufijo: El carácter que representa la unidad imaginaria. Puede ser «i» (valor predeterminado si se omite) o «j». Opcional.

Ejemplos

Ejemplo 1: Crear un número complejo básico
Para crear el número complejo 3 + 4i, se proporcionan el número real (3) y el imaginario (4) a la función.

=COMPLEJO(3; 4)

Resultado: «3+4i»

Ejemplo 2: Usar el sufijo «j»
En algunos campos de la ingeniería, especialmente la eléctrica, se utiliza «j» como unidad imaginaria para evitar confusión con la «i» de corriente. La función permite especificar este sufijo.

=COMPLEJO(5; -8; "j")

Resultado: «5-8j»

Ejemplo 3: Crear números complejos desde celdas
La función puede tomar sus argumentos de otras celdas, lo que permite generar dinámicamente una lista de números complejos a partir de datos existentes.

A B
1 Real Imaginario
2 1 1
3 -2.5 3.8
4 0 -7
=COMPLEJO(A2; B2)

Resultado: «1+i» (Excel simplifica «1i» a «i»)

=COMPLEJO(A3; B3)

Resultado: «-2,5+3,8i»

=COMPLEJO(A4; B4)

Resultado: «-7i»

Ejemplo 4: Número complejo con parte imaginaria nula
Si el coeficiente imaginario es cero, la función devuelve el coeficiente real como un número (no como texto).

=COMPLEJO(10; 0)

Resultado: 10

Observaciones

Es importante tener en cuenta que, aunque el resultado de la función COMPLEJO parece un número, Excel lo trata como una cadena de texto. Por lo tanto, no se pueden usar operadores aritméticos estándar (+, -, *, /) directamente sobre el resultado. Para realizar operaciones, se deben usar las funciones específicas para números complejos como IM.SUM o IM.PRODUCT.

Errores comunes

  • #¡VALOR!: Se produce si los argumentos núm_real o núm_i no son valores numéricos. También ocurre si el sufijo es un texto diferente de «i» o «j».

Disponibilidad por versión de Excel

La función COMPLEJO está disponible en todas las versiones modernas de Excel (Excel 2007 y posteriores). En versiones muy antiguas (Excel 2003 y anteriores), era necesario activar el complemento «Herramientas para análisis» (Analysis ToolPak) para poder utilizarla.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas
Microsoft Excel ✔️ Funcionalidad completa en todas las versiones recientes.
Google Sheets ✔️ La función se llama COMPLEX.
LibreOffice Calc ✔️ Funcionalidad idéntica.
OpenOffice Calc ✔️ Funcionalidad idéntica.
WPS Office Spreadsheets ✔️ Funcionalidad idéntica.
Apple Numbers ✔️ La función se llama COMPLEX.

Funciones Relacionadas

Para trabajar con los números complejos creados por COMPLEJO, puedes usar las siguientes funciones:

  • IM.REAL: Extrae el coeficiente real de un número complejo.
  • IM.AGINARIO: Extrae el coeficiente imaginario de un número complejo.
  • IM.SUM: Suma dos o más números complejos.
  • IM.SUSTR: Resta dos números complejos.
  • IM.PRODUCT: Multiplica dos o más números complejos.
  • IM.DIV: Divide dos números complejos.
  • IM.ABS: Devuelve el valor absoluto (módulo) de un número complejo.
  • IM.ARGUMENTO: Devuelve el argumento (ángulo theta) de un número complejo.

Ver también...