La función DISTR.T.CD en Excel calcula la probabilidad de la cola derecha de la distribución t de Student. Es una herramienta estadística fundamental, comúnmente utilizada en pruebas de hipótesis para determinar la significancia de un resultado.
Devuelve la probabilidad de que una variable aleatoria, que sigue esta distribución, sea mayor que un valor calculado x. En otras palabras, calcula el área bajo la curva de la distribución t a la derecha del valor x.
Sintaxis
=DISTR.T.CD(x; grados_libertad)
La función DISTR.T.CD tiene los siguientes argumentos:
- x Es el valor numérico en el que se desea evaluar la distribución. Obligatorio. Debe ser un número no negativo.
 - grados_libertad Es un número entero que indica los grados de libertad de la distribución. Obligatorio. Debe ser un entero mayor o igual a 1. Si se proporciona un número con decimales, Excel lo truncará a su parte entera.
 
Ejemplos
Ejemplo 1: Cálculo directo
Para calcular la probabilidad de la cola derecha para un valor t de 1.96 con 60 grados de libertad, que es un escenario común en pruebas de hipótesis con un nivel de confianza del 95%.
=DISTR.T.CD(1,96; 60)
Resultado esperado: aproximadamente 0,0274. Esto significa que hay un 2,74% de probabilidad de obtener un valor t de 1,96 o superior.
Ejemplo 2: Uso con referencias de celda
Supongamos que los resultados de una prueba estadística se encuentran en una hoja de cálculo. Podemos usar referencias de celda para calcular el p-valor de cola derecha.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Estadístico t | 2,2281 | 
| 2 | Grados de libertad | 10 | 
| 3 | P-valor (cola derecha) | =DISTR.T.CD(B1; B2) | 
=DISTR.T.CD(B1; B2)
Resultado en la celda B3: 0,025. Este es el p-valor para una prueba de una cola, que indica la probabilidad de observar un resultado tan extremo o más, asumiendo que la hipótesis nula es cierta.
Observaciones
Esta función fue introducida en Excel 2010 como parte de una mejora en la precisión y consistencia de las funciones estadísticas. Reemplaza a la función DISTR.T con el argumento de colas establecido en 1.
Concretamente, DISTR.T.CD(x; gl) es equivalente a DISTR.T(x; gl; 1) en versiones anteriores de Excel.
Errores comunes
- #¡NUM! Se produce si el argumento x es negativo o si grados_libertad es menor que 1.
 - #¡VALOR! Se produce si alguno de los argumentos no es un valor numérico (por ejemplo, si es texto).
 
Disponibilidad por versión de Excel
La función DISTR.T.CD está disponible a partir de Excel 2010 y en todas las versiones posteriores, incluyendo Excel para la web y Excel 365.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | Alternativa | 
|---|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Desde Excel 2010. | |
| Google Sheets | ✔️ | ||
| LibreOffice Calc | ✔️ | ||
| OpenOffice Calc | ❌ | No implementa las funciones estadísticas más recientes. | Usa DISTR.T(x; grados_libertad; 1). | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | ||
| Apple Numbers | ✔️ | Puede requerir la versión en inglés T.DIST.RT. | 
Funciones Relacionadas
- DISTR.T.N: Calcula la distribución t de Student de cola izquierda.
 - DISTR.T.2C: Calcula la distribución t de Student de dos colas.
 - DISTR.T.INV: Devuelve el inverso de la distribución t de Student de cola izquierda.
 - DISTR.T.INV.2C: Devuelve el inverso de la distribución t de Student de dos colas.
 - DISTR.T: Función de compatibilidad más antigua que puede calcular distribuciones de una y dos colas.
 
