La función DISTR.T.N en Excel es una función estadística que calcula la distribución t de Student de cola izquierda. Esta distribución se utiliza comúnmente en la prueba de hipótesis de muestras pequeñas.
Es una versión actualizada y más precisa que su predecesora, la función DISTR.T, disponible en versiones anteriores de Excel por motivos de compatibilidad.
Sintaxis
=DISTR.T.N(x, grados_libertad, acumulado)
La función DISTR.T.N tiene los siguientes argumentos:
- x: El valor numérico en el que se desea evaluar la distribución. Obligatorio.
- grados_libertad: Un número entero que indica los grados de libertad de la distribución. Debe ser mayor o igual que 1. Obligatorio.
- acumulado: Un valor lógico (VERDADERO o FALSO) que determina la forma de la función. Obligatorio.
- Si es VERDADERO, la función devuelve la función de distribución acumulativa (FDA), que es la probabilidad de que una variable aleatoria, siguiendo esta distribución, sea menor o igual que x.
- Si es FALSO, la función devuelve la función de densidad de probabilidad (FDP), que es el valor de la curva de la distribución en el punto x.
Ejemplos
Ejemplo 1: Función de distribución acumulativa (FDA)
Para calcular la probabilidad acumulada de cola izquierda para un valor de 1.5 con 10 grados de libertad:
=DISTR.T.N(1.5, 10, VERDADERO)
Resultado esperado: 0.9168… Este valor representa la probabilidad de que una variable t de Student con 10 grados de libertad sea menor o igual a 1.5.
Ejemplo 2: Función de densidad de probabilidad (FDP)
Para calcular el valor de la función de densidad de probabilidad en el punto 1.5 con 10 grados de libertad:
=DISTR.T.N(1.5, 10, FALSO)
Resultado esperado: 0.1238… Este es el valor de la altura de la curva de distribución en x = 1.5.
Ejemplo 3: Uso con referencias de celda
Si tenemos los datos de un análisis en una hoja de cálculo, podemos usar referencias de celda para hacer los cálculos más dinámicos.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Valor x | 1.8 |
| 2 | Grados de libertad | 20 |
Para calcular la distribución acumulada usando los datos de la tabla:
=DISTR.T.N(B1, B2, VERDADERO)
Resultado esperado: 0.9566…
Observaciones
Esta función es fundamental en estadística inferencial, especialmente para construir intervalos de confianza y realizar pruebas de significancia cuando el tamaño de la muestra es pequeño y la desviación estándar de la población es desconocida.
Errores comunes
- #¡NUM!: Ocurre si el argumento grados_libertad es menor que 1.
- #¡VALOR!: Ocurre si alguno de los argumentos no es un valor numérico (por ejemplo, x o grados_libertad son texto).
- Si el argumento grados_libertad no es un número entero, Excel lo truncará a su parte entera antes de realizar el cálculo.
Disponibilidad por versión de Excel
La función DISTR.T.N está disponible en Excel 2010 y versiones posteriores, incluyendo Microsoft 365. Reemplaza a la función DISTR.T, que se mantiene por compatibilidad con versiones anteriores.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | Alternativa |
|---|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Desde Excel 2010. | — |
| Google Sheets | ✔️ | La función se llama T.DIST. | — |
| LibreOffice Calc | ✔️ | — | — |
| OpenOffice Calc | ❌ | Esta versión del software no incluye la función moderna. | DISTR.T |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | — | — |
| Apple Numbers | ✔️ | La función se llama TDIST, pero su comportamiento es análogo a DISTR.T.N. | — |
Funciones Relacionadas
-
DISTR.T.CD: Calcula la distribución t de Student de cola derecha.
-
DISTR.T.2C: Calcula la distribución t de Student de dos colas.
-
INV.T: Calcula el inverso de la distribución t de Student de cola izquierda.
-
INV.T.2C: Calcula el inverso de la distribución t de Student de dos colas.
-
DISTR.T: Función de compatibilidad más antigua que realiza el cálculo de la distribución t de Student (cola derecha o dos colas según los argumentos).
