La función COMBINA de Excel calcula el número total de combinaciones posibles con repetición para un número determinado de elementos. Es una función de la categoría de ‘Matemáticas y trigonometría’ y resulta especialmente útil en estadística y probabilidad.
A diferencia de la función COMBINAT, que no permite repetir elementos en las combinaciones, COMBINA sí lo hace. Por ejemplo, si tenemos tres elementos {A, B, C} y queremos hacer combinaciones de dos, COMBINA incluiría {A, A}, {B, B} y {C, C} en su cálculo.
Sintaxis
=COMBINA(número, tamaño)
La función COMBINA utiliza los siguientes argumentos:
- número: El número total de elementos disponibles para elegir. Este valor debe ser mayor o igual a 0. Obligatorio.
- tamaño: El número de elementos que se elegirán en cada combinación. Este valor debe ser mayor o igual a 0. Obligatorio.
Ejemplos
Ejemplo 1: Combinaciones básicas
Para calcular cuántas combinaciones de 2 elementos se pueden formar a partir de un conjunto de 5 elementos, permitiendo repeticiones.
=COMBINA(5, 2)
Resultado esperado: 15. Esto se debe a que la fórmula considera todas las combinaciones posibles, incluidas aquellas en las que los elementos se repiten.
Ejemplo 2: Aplicación práctica (Heladería)
Imagina una heladería que ofrece 3 sabores: Vainilla, Chocolate y Fresa. Si quieres comprar un cucurucho de dos bolas, ¿cuántas combinaciones diferentes puedes hacer si puedes repetir sabor?
| A | B |
|---|---|
| 1 | Sabores disponibles |
| 2 | 3 |
| 3 | Bolas por cucurucho |
| 4 | 2 |
=COMBINA(B2, B4)
Resultado esperado: 6. Las combinaciones posibles serían: (Vainilla, Vainilla), (Chocolate, Chocolate), (Fresa, Fresa), (Vainilla, Chocolate), (Vainilla, Fresa), (Chocolate, Fresa).
Ejemplo 3: Combinaciones en un juego de dados
Si lanzas dos dados de 6 caras, ¿cuántos resultados únicos posibles hay sin tener en cuenta el orden? (por ejemplo, un 2 y un 4 es lo mismo que un 4 y un 2). Este es un problema de combinaciones con repetición.
=COMBINA(6, 2)
Resultado esperado: 21. Hay 6 posibles resultados donde los dos dados son iguales (1-1, 2-2, etc.) y 15 combinaciones donde son diferentes.
Observaciones
La fórmula matemática que utiliza la función COMBINA es: C(n+k-1, k) = (n+k-1)! / (k!(n-1)!), donde ‘n’ es el número y ‘k’ es el tamaño.
Si los argumentos no son números enteros, la función los truncará antes de realizar el cálculo.
Errores comunes
- #¡NUM!: Ocurre si el argumento número o tamaño es menor que 0.
- #¡VALOR!: Ocurre si uno de los argumentos no es un valor numérico (por ejemplo, un texto).
Disponibilidad por versión de Excel
La función COMBINA está disponible en Microsoft Excel a partir de la versión Excel 2013.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | Alternativa |
|---|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | A partir de Excel 2013. | |
| Google Sheets | ✔️ | ||
| LibreOffice Calc | ✔️ | ||
| OpenOffice Calc | ❌ | Esta función no está implementada. | Se puede emular con la fórmula: =COMBINAT(número + tamaño - 1; tamaño) |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | ||
| Apple Numbers | ✔️ |
Funciones Relacionadas
- COMBINAT: Calcula el número de combinaciones sin repetición.
- PERMUTACIONES.A: Calcula el número de permutaciones con repetición, donde el orden sí importa.
- PERMUTACIONES: Calcula el número de permutaciones sin repetición.
- FACT: Devuelve el factorial de un número, que es la base de los cálculos de combinatoria.
