La función COMBINAT de Excel calcula el número total de combinaciones posibles para un número determinado de elementos, sin tener en cuenta el orden. Es una función fundamental en el campo de la estadística y la probabilidad, utilizada para determinar de cuántas formas se puede seleccionar un subconjunto de elementos de un conjunto más grande.
Por ejemplo, si tienes un grupo de 8 personas y quieres saber cuántos equipos diferentes de 2 personas puedes formar, COMBINAT te dará la respuesta. En este caso, el orden no importa (un equipo con «Juan y Ana» es el mismo que «Ana y Juan»).
Sintaxis
=COMBINAT(número, tamaño)
La función COMBINAT utiliza los siguientes argumentos:
- número: El número total de elementos disponibles en el conjunto. Debe ser un número entero no negativo. Obligatorio.
 - tamaño: El número de elementos que se eligen para formar cada combinación. Debe ser un número entero no negativo y no puede ser mayor que el argumento número. Obligatorio.
 
Ejemplos
Ejemplo 1: Formar comités
Imagina que en una clase de 10 estudiantes se necesita formar un comité de 3 personas. Para calcular cuántos comités diferentes se pueden formar, usamos la siguiente fórmula:
=COMBINAT(10, 3)
Resultado: 120. Hay 120 combinaciones posibles de comités de 3 personas que se pueden formar a partir de 10 estudiantes.
Ejemplo 2: Lotería
Supongamos que queremos calcular las combinaciones posibles en un juego de lotería donde se deben elegir 6 números de un total de 49. Usaremos referencias de celda para los argumentos.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Total de números | 49 | 
| 2 | Números a elegir | 6 | 
=COMBINAT(B1, B2)
Resultado: 13,983,816. Existen casi 14 millones de combinaciones posibles en este juego de lotería.
Ejemplo 3: Manos de póker
Un ejemplo clásico es calcular cuántas manos diferentes de 5 cartas se pueden repartir de una baraja estándar de 52 cartas. La fórmula es directa:
=COMBINAT(52, 5)
Resultado: 2,598,960. Hay más de 2.5 millones de manos de póker de 5 cartas posibles.
Observaciones
– Si alguno de los argumentos no es un número entero, se trunca a su parte entera antes de realizar el cálculo.
– La función COMBINAT no cuenta las repeticiones y el orden no es relevante. Si el orden de los elementos importa, debes usar la función PERMUTACIONES. Si se permiten repeticiones en las combinaciones, usa la función COMBINA.
Errores comunes
- #¡VALOR!: Ocurre si alguno de los argumentos no es numérico.
 - #¡NUM!: Ocurre si el valor de los argumentos está fuera del rango permitido. Específicamente, si número < 0, tamaño < 0, o si número < tamaño.
 
Disponibilidad por versión de Excel
La función COMBINAT ha estado disponible durante mucho tiempo y es compatible con todas las versiones modernas de Excel, incluyendo Excel para Microsoft 365, Excel 2021, 2019, 2016, 2013, 2010 y 2007.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | 
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | El nombre de la función en inglés es COMBIN. | 
| Google Sheets | ✔️ | Funciona con el nombre COMBIN. | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | Funciona con el nombre COMBIN. | 
| OpenOffice Calc | ✔️ | Funciona con el nombre COMBIN. | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Funciona con el nombre COMBIN. | 
| Apple Numbers | ✔️ | Funciona con el nombre COMBIN. | 
Funciones Relacionadas
- COMBINA: Calcula el número de combinaciones con repeticiones para un número determinado de elementos.
 - PERMUTACIONES: Calcula el número de permutaciones (donde el orden sí importa) para un número determinado de objetos.
 - FACT: Devuelve el factorial de un número, que es la base matemática para el cálculo de combinaciones y permutaciones.
 
