function

VAR.S

Todo sobre la función VAR.S en Excel

La función VAR.S en Microsoft Excel calcula la varianza basándose en una muestra de una población. La varianza es una medida estadística que representa la dispersión de un conjunto de datos, es decir, qué tan alejados están los valores individuales respecto a la media del conjunto.

Esta función es ideal cuando los datos analizados son solo una parte (una muestra) del total de datos posibles (la población).

Sintaxis

=VAR.S(número1, [número2], ...)

La función VAR.S utiliza los siguientes argumentos:

  • número1: El primer número, referencia de celda o rango que forma parte de la muestra. Obligatorio.
  • número2, …: Argumentos numéricos adicionales, referencias o rangos (hasta un máximo de 254) que también forman parte de la muestra. Opcional.

Ejemplos

Ejemplo 1: Cálculo con números directos

Si deseas calcular la varianza de una muestra de las edades de un grupo de estudiantes (22, 25, 21, 28, 24), puedes introducir los valores directamente en la fórmula.

=VAR.S(22, 25, 21, 28, 24)

Resultado esperado: 7.5. Este valor indica la dispersión de las edades alrededor de la media del grupo.

Ejemplo 2: Usando un rango de celdas

Este es el uso más común. Supongamos que tenemos una tabla con los resultados de un test de velocidad de 10 ordenadores de un lote de producción. Queremos calcular la varianza de esta muestra.

A
1 Puntuación Test
2 450
3 455
4 460
5 462
6 458
7 451
8 465
9 453
10 459
11 461
=VAR.S(A2:A11)

Resultado esperado: 27.111…

Ejemplo 3: Cómo ignora el texto y los valores lógicos

La función VAR.S ignora automáticamente las celdas que contienen texto o valores lógicos (VERDADERO/FALSO) dentro de un rango. Esto es útil para limpiar datos sin necesidad de fórmulas adicionales.

A
1 Mediciones
2 102
3 105
4 Error
5 110
6 VERDADERO
7 101
8 98
=VAR.S(A2:A8)

Resultado esperado: 20.7. La función solo tomará en cuenta los valores 102, 105, 110, 101 y 98 para el cálculo, ignorando «Error» y VERDADERO.

Observaciones

Es crucial diferenciar entre una muestra y una población. VAR.S se utiliza para muestras. Si tus datos representan la población completa (por ejemplo, los resultados de todos los estudiantes de una clase), debes usar la función VAR.P.

La fórmula matemática que utiliza VAR.S es:

Σ(x – x̄)² / (n – 1)

Donde x es cada valor de la muestra, es la media de la muestra y n es el tamaño de la muestra.

Los argumentos pueden ser números, o nombres, matrices o referencias que contengan números. Los valores lógicos y las representaciones textuales de números que se escriben directamente en la lista de argumentos se cuentan.

Errores comunes

  • #¡DIV/0!: Ocurre si se proporcionan menos de dos valores numéricos en los argumentos. La varianza de un solo punto no se puede calcular.
  • #¡VALOR!: Ocurre si alguno de los argumentos que son texto o valores lógicos escritos directamente en la fórmula no se pueden interpretar como números.

Disponibilidad por versión de Excel

La función VAR.S está disponible a partir de Excel 2010. Sustituye a la función VAR, que se mantiene por compatibilidad con versiones anteriores pero se recomienda no usar en nuevas hojas de cálculo.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas Alternativa
Microsoft Excel ✔️ Disponible desde Excel 2010.
Google Sheets ✔️
LibreOffice Calc ✔️
OpenOffice Calc No soporta las funciones estadísticas modernas con punto. VAR
WPS Office Spreadsheets ✔️
Apple Numbers ✔️

Funciones Relacionadas

  • VAR.P: Calcula la varianza de una población completa.
  • DESVEST.S: Calcula la desviación estándar de una muestra. Es la raíz cuadrada de VAR.S.
  • VARA: Calcula la varianza de una muestra, incluyendo texto y valores lógicos (VERDADERO=1, FALSO=0).
  • VARPA: Calcula la varianza de una población completa, incluyendo texto y valores lógicos.

Ver también...