La función INV.CHICUAD en Excel es una función estadística que calcula el inverso de la probabilidad de la cola derecha de la distribución chi-cuadrado (χ²). Esencialmente, si conocemos la probabilidad (el área bajo la curva a la derecha) y los grados de libertad, esta función nos devuelve el valor crítico de chi-cuadrado correspondiente.
Esta función es muy utilizada en estadística, especialmente en pruebas de hipótesis, para determinar si los resultados observados en un experimento se desvían significativamente de los resultados esperados.
Sintaxis
=INV.CHICUAD(probabilidad, grados_de_libertad)
La función INV.CHICUAD tiene los siguientes argumentos:
- probabilidad: Es la probabilidad asociada con la distribución chi-cuadrado de cola derecha. Es el valor para el cual se desea encontrar el inverso. Obligatorio. Este valor debe estar entre 0 y 1 (0 < probabilidad < 1).
- grados_de_libertad: Es un número entero que representa el número de grados de libertad de la distribución. Obligatorio. Debe ser un número entero mayor o igual a 1.
Ejemplos
Ejemplo 1: Cálculo directo
Para encontrar el valor crítico de la distribución chi-cuadrado para una probabilidad de 0.05 (un nivel de significancia del 5%) y 10 grados de libertad.
=INV.CHICUAD(0.05, 10)
Resultado esperado: 18.30703805. Esto significa que hay un 5% de probabilidad de que una variable chi-cuadrado con 10 grados de libertad sea mayor que 18.307.
Ejemplo 2: Uso con referencias de celda
Supongamos que tenemos los datos de una prueba de hipótesis en una hoja de cálculo. Podemos usar INV.CHICUAD para calcular dinámicamente el valor crítico basándonos en los valores de otras celdas.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Nivel de significancia (α) | 0.01 |
| 2 | Grados de Libertad | 7 |
| 3 | Valor Crítico χ² | =INV.CHICUAD(B1, B2) |
=INV.CHICUAD(B1, B2)
Resultado esperado en la celda B3: 18.47530695. Este valor es el punto de corte para una prueba con un nivel de significancia del 1% y 7 grados de libertad.
Observaciones
Esta función es la sucesora de PRUEBA.CHI.INV, que ahora se considera una función de compatibilidad. Se recomienda usar INV.CHICUAD para una mayor precisión y consistencia con las nomenclaturas de funciones más recientes.
Si el argumento grados_de_libertad no es un número entero, se trunca a su parte entera.
Errores comunes
- #¡NUM!: Ocurre si el argumento probabilidad es menor o igual a 0, o mayor o igual a 1. También ocurre si grados_de_libertad es menor que 1.
- #¡VALOR!: Ocurre si alguno de los argumentos no es un valor numérico (por ejemplo, si es texto).
Disponibilidad por versión de Excel
La función INV.CHICUAD está disponible a partir de Excel 2010. En versiones anteriores, se debe utilizar la función PRUEBA.CHI.INV.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | Alternativa |
|---|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Introducida en Excel 2010. | |
| Google Sheets | ✔️ | La función se llama CHI2.INV.RT o CHISQ.INV.RT. |
|
| LibreOffice Calc | ✔️ | Totalmente compatible. | |
| OpenOffice Calc | ❌ | No disponible. | PRUEBA.CHI.INV |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | No confirmado. Generalmente compatible. | |
| Apple Numbers | ✔️ | La función equivalente se llama CHISQ.INV.RT. |
Funciones Relacionadas
- INV.CHICUAD.CD: Calcula el inverso de la probabilidad de cola izquierda de la distribución chi-cuadrado.
- DISTR.CHICUAD.CD: Calcula la probabilidad de cola derecha de la distribución chi-cuadrado para un valor x dado. Es la función «inversa» a INV.CHICUAD.
- PRUEBA.CHICUAD: Devuelve la prueba de independencia. Compara los valores observados con los esperados para determinar si son independientes.
- PRUEBA.CHI.INV: La función de compatibilidad de versiones anteriores de Excel para el mismo cálculo.
