La función IM.SUSTR en Excel forma parte de la categoría de funciones de ingeniería y se utiliza para restar dos números complejos. Devuelve la diferencia entre dos números complejos en formato de texto «x + yi» o «x + yj».
Sintaxis
=IM.SUSTR(inúm1; inúm2)
La función IM.SUSTR utiliza los siguientes argumentos:
- inúm1: El número complejo del que se restará inúm2 (el minuendo). Obligatorio.
- inúm2: El número complejo que se restará de inúm1 (el sustraendo). Obligatorio.
Ejemplos
Ejemplo 1: Resta básica
Para restar el número complejo «3+2i» de «10+5i», la fórmula restará tanto las partes reales (10 – 3) como las imaginarias (5 – 2).
=IM.SUSTR("10+5i"; "3+2i")
Resultado: 7+3i
Ejemplo 2: Resta con resultado imaginario negativo
En este caso, se resta «3+4i» de «5+2i». La parte imaginaria del resultado será negativa (2 – 4 = -2).
=IM.SUSTR("5+2i"; "3+4i")
Resultado: 2-2i
Ejemplo 3: Uso de referencias de celda y la función COMPLEJO
La función puede trabajar con referencias a celdas que contienen números complejos en formato de texto. También se puede combinar con la función COMPLEJO para construir los números a partir de sus coeficientes.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | 8+6i | 2+i |
| 2 | 8 | 6 |
| 3 | 2 | 1 |
=IM.SUSTR(A1; B1)
Resultado: 6+5i
=IM.SUSTR(COMPLEJO(A2; B2); COMPLEJO(A3; B3))
Resultado: 6+5i
Observaciones
Para que la función opere correctamente, los argumentos deben ser números complejos válidos en formato de texto, como «a+bi» o «a+bj». Si los números no están en este formato, la función devolverá un error. Se puede usar la función COMPLEJO para convertir coeficientes reales e imaginarios en un número complejo.
Errores comunes
- #¡NUM!: Ocurre si uno de los argumentos no es un número complejo válido. Por ejemplo,
=IM.SUSTR("hola"; "3+2i"). - #¡VALOR!: Se produce si alguno de los argumentos es un valor lógico (VERDADERO o FALSO) o un tipo de dato que no puede ser interpretado.
Disponibilidad por versión de Excel
Esta función está disponible desde Excel 2007 en adelante, como parte del «Paquete de herramientas para análisis» que se integró de forma nativa en esa versión.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas |
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Disponible en versiones de escritorio, web y móviles. |
| Google Sheets | ✔️ | La función se llama IMSUB en la versión en inglés e IMSUSTRA en español. |
| LibreOffice Calc | ✔️ | Utiliza la misma sintaxis que Excel. |
| OpenOffice Calc | ✔️ | Soportada. |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Soportada. |
| Apple Numbers | ✔️ | La función equivalente es IMSUB. |
Funciones Relacionadas
- IM.SUM: Suma dos o más números complejos.
- IM.PRODUCT: Multiplica dos o más números complejos.
- IM.DIV: Divide dos números complejos.
- COMPLEJO: Convierte coeficientes reales e imaginarios en un número complejo.
- IM.REAL: Extrae el coeficiente real de un número complejo.
- IMAGINARIO: Extrae el coeficiente imaginario de un número complejo.
