La función IM.PRODUCTO en Excel forma parte de la categoría de funciones de ingeniería y se utiliza para calcular el producto de dos o más números complejos. Un número complejo es un número que puede expresarse en la forma a + bi, donde ‘a’ y ‘b’ son números reales, e ‘i’ es la unidad imaginaria. Esta función simplifica enormemente la multiplicación de estos números directamente en la hoja de cálculo.
La función admite hasta 255 números complejos como argumentos, que pueden ser proporcionados como texto (p. ej., «3+4i»), referencias de celda o el resultado de otras funciones como COMPLEJO.
Sintaxis
=IM.PRODUCTO(inúmero1, [inúmero2], ...)
La función utiliza los siguientes argumentos:
- inúmero1 Es el primer número complejo que se desea multiplicar. Obligatorio.
- [inúmero2], … Son los números complejos adicionales que se multiplicarán por el primero. Se pueden incluir hasta 254 números complejos adicionales. Opcional.
Ejemplos
Ejemplo 1: Multiplicación de dos números complejos
Para multiplicar los números complejos «3+4i» y «5-2i», la fórmula devolverá el resultado del producto.
=IM.PRODUCTO("3+4i", "5-2i")
Resultado esperado: «23+14i»
Ejemplo 2: Multiplicación con un número real
Si uno de los argumentos es un número real, Excel lo trata como un número complejo con una parte imaginaria igual a cero (por ejemplo, 5 es tratado como «5+0i»).
=IM.PRODUCTO("2+3i", 5)
Resultado esperado: «10+15i»
Ejemplo 3: Usando referencias de celda y un rango
La función puede operar con números complejos almacenados en celdas y también con rangos. Consideremos la siguiente tabla de datos:
| A | |
|---|---|
| 1 | 1+2i |
| 2 | 3-i |
| 3 | 2+i |
=IM.PRODUCTO(A1:A3)
Resultado esperado: «15+5i». Este resultado se obtiene al calcular (1+2i) * (3-i) * (2+i).
Ejemplo 4: Combinación con la función COMPLEJO
Se puede usar la función COMPLEJO para crear los números a partir de sus coeficientes reales e imaginarios antes de multiplicarlos.
=IM.PRODUCTO(COMPLEJO(1, 2), COMPLEJO(3, -1))
Resultado esperado: «5+5i»
Observaciones
Es importante que los números complejos se introduzcan en el formato de texto correcto «a+bi» o «a+bj». Si el formato no es válido, la función devolverá un error. Los sufijos ‘i’ y ‘j’ son equivalentes para la parte imaginaria.
Errores comunes
- #¡NUM! Ocurre si uno de los argumentos con formato de texto no es un número complejo válido (p. ej., «3+4k»).
- #¡VALOR! Ocurre si uno de los argumentos es un valor lógico (VERDADERO o FALSO) o un tipo de dato que no puede convertirse en un número complejo.
Disponibilidad por versión de Excel
La función IM.PRODUCTO está disponible en Microsoft Excel desde la versión Excel 2007.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas |
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Nombre de la función: IM.PRODUCTO |
| Google Sheets | ✔️ | El nombre de la función es IMPRODUCT (sin el punto). |
| LibreOffice Calc | ✔️ | El nombre de la función es IMPRODUCT. |
| OpenOffice Calc | ✔️ | El nombre de la función es IMPRODUCT. |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | El nombre de la función es IMPRODUCT. |
| Apple Numbers | ✔️ | El nombre de la función es IMPRODUCT. |
