La función IM.COSH pertenece a la categoría de funciones de ingeniería en Microsoft Excel y se utiliza para calcular el coseno hiperbólico de un número complejo. El número complejo debe estar en formato de texto «x+yi» o «x+yj».
El coseno hiperbólico de un número complejo z (donde z = x + yi) se define mediante la fórmula:
cosh(z) = cosh(x)cos(y) + i(sinh(x)sin(y))
Sintaxis
=IM.COSH(inúmero)
La función IM.COSH tiene el siguiente argumento:
- inúmero: Es el número complejo del cual se desea obtener el coseno hiperbólico. Este argumento es obligatorio. Debe ser un texto con el formato «a+bi» o «a+bj», o una referencia a una celda que contenga dicho texto.
Ejemplos
Ejemplo 1: Uso básico con un número complejo
Para calcular el coseno hiperbólico del número complejo «1+i», la fórmula devolverá el resultado como una cadena de texto.
=IM.COSH("1+i")
Resultado esperado: "0.833730025131149+0.988896051641395i"
Ejemplo 2: Usando referencias de celda
Si los números complejos se encuentran en una columna, se puede aplicar la función a cada celda. La función COMPLEJO puede ser útil para generar los números a partir de sus componentes real e imaginario.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Número Complejo | Fórmula |
| 2 | 3+4i | =IM.COSH(A2) |
| 3 | 2-i | =IM.COSH(A3) |
Resultado en la celda B2: "-6.58066304055116-7.58155274274654i"
Resultado en la celda B3: "2.03272300701966-3.0518977991518i"
Ejemplo 3: Coseno hiperbólico de un número real
Si el número complejo no tiene parte imaginaria (o es cero), el resultado de IM.COSH es el mismo que el de la función COSH para números reales.
=IM.COSH("2")
Resultado esperado: 3.76219569108363 (un número, no una cadena de texto)
Ejemplo 4: Coseno hiperbólico de un número imaginario puro
Para un número imaginario puro como «i» (que es «0+i»), el coseno hiperbólico es equivalente al coseno de 1 radián.
=IM.COSH("i")
Resultado esperado: 0.54030230586814 (equivalente a =COS(1))
Observaciones
Es importante recordar que las funciones de números complejos en Excel, como IM.COSH, tratan a estos números como cadenas de texto. Por ello, el argumento debe ser una cadena con el formato correcto o una referencia a una celda que la contenga.
Errores comunes
- #¡NUM!: Se produce si el argumento
inúmerono se reconoce como un número complejo válido. Por ejemplo,=IM.COSH("1+2k"). - #¡VALOR!: Ocurre si el argumento
inúmeroes un valor booleano (VERDADERO o FALSO) o cualquier otro tipo de dato que no pueda ser interpretado.
Disponibilidad por versión de Excel
La función IM.COSH está disponible en Microsoft Excel a partir de la versión Excel 2013 y en todas las versiones posteriores, incluyendo Excel para Microsoft 365.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | Alternativa |
|---|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Disponible desde Excel 2013. | |
| Google Sheets | ✔️ | ||
| LibreOffice Calc | ✔️ | ||
| OpenOffice Calc | ❌ | No implementada. | Requiere una fórmula manual compleja. |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | ||
| Apple Numbers | ❌ | No implementada. | Requiere una fórmula manual compleja. |
