La función INV.T.2C en Excel calcula el inverso de dos colas de la distribución t de Student. Se utiliza principalmente en estadística para encontrar el valor crítico (el valor t) para un nivel de probabilidad y unos grados de libertad específicos en pruebas de hipótesis de dos colas.
Dado un valor de probabilidad, la función devuelve el valor t tal que la probabilidad de que una variable aleatoria de la distribución t de Student sea mayor en valor absoluto que t es igual a la probabilidad especificada.
Sintaxis
=INV.T.2C(probabilidad, grados_libertad)
La función INV.T.2C tiene los siguientes argumentos:
- probabilidad: La probabilidad asociada a la distribución t de Student de dos colas. Este valor debe estar entre 0 y 1 (0 < probabilidad < 1). Obligatorio.
 - grados_libertad: Es un número entero que indica los grados de libertad que caracterizan la distribución. Debe ser un número mayor o igual que 1. Obligatorio.
 
Ejemplos
Ejemplo 1: Cálculo básico del valor t
Para encontrar el valor t crítico para un nivel de significancia de 0.05 (5%) con 60 grados de libertad, que es un valor comúnmente utilizado en pruebas de hipótesis.
=INV.T.2C(0.05, 60)
Resultado: 2.0002978.... Esto significa que hay un 5% de probabilidad de que el valor t, en valor absoluto, sea mayor que 2.0003.
Ejemplo 2: Usando referencias de celda
Si los datos de probabilidad y grados de libertad se encuentran en una hoja de cálculo, puedes hacer referencia a esas celdas para calcular el valor t.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Probabilidad | 0.01 | 
| 2 | Grados de Libertad | 25 | 
| 3 | Valor t Crítico | =INV.T.2C(B1, B2) | 
=INV.T.2C(B1, B2)
Resultado en la celda B3: 2.78743559.... Este es el valor t para un nivel de confianza del 99% (probabilidad de 0.01) con 25 grados de libertad.
Ejemplo 3: Relación inversa con DISTR.T.2C
La función INV.T.2C es la inversa de DISTR.T.2C. Si calculamos el valor t para una probabilidad y luego usamos ese valor t en DISTR.T.2C, obtendremos la probabilidad original.
=DISTR.T.2C(INV.T.2C(0.1, 15), 15)
Resultado: 0.1. Esto confirma la relación inversa entre ambas funciones.
Observaciones
Esta función es parte del conjunto de funciones estadísticas modernizadas introducidas en Excel 2010. Reemplaza a la función más antigua DISTR.T.INV, ofreciendo una mayor precisión y un nombre más descriptivo de su funcionalidad de «dos colas».
Si el argumento grados_libertad no es un número entero, se trunca.
Errores comunes
- #¡NUM!: Ocurre si el argumento probabilidad es ≤ 0 o > 1, o si el argumento grados_libertad es menor que 1.
 - #¡VALOR!: Ocurre si alguno de los argumentos no es numérico.
 
Disponibilidad por versión de Excel
La función INV.T.2C está disponible en Microsoft Excel a partir de la versión 2010. Para versiones anteriores, se debe utilizar la función DISTR.T.INV, que tiene una funcionalidad idéntica.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | Alternativa | 
|---|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Disponible desde Excel 2010. | DISTR.T.INV (para versiones anteriores a 2010) | 
| Google Sheets | ✔️ | La función se llama T.INV.2T. | |
| LibreOffice Calc | ✔️ | La función se llama T.INV.2T. | |
| OpenOffice Calc | ❌ | No disponible. | Use la función TINV, que es equivalente a DISTR.T.INV de Excel. | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | La función se llama T.INV.2T. | |
| Apple Numbers | ✔️ | La función se llama T.INV.2T. | 
Funciones Relacionadas
- DISTR.T.2C: Calcula la distribución t de Student de dos colas. Es la función inversa a INV.T.2C.
 - INV.T: Devuelve el inverso de la distribución t de Student de cola izquierda.
 - INV.T.CD: Devuelve el inverso de la distribución t de Student de cola derecha.
 - DISTR.T.INV: Función de compatibilidad más antigua que fue reemplazada por INV.T.2C en Excel 2010.
 
