function

DESVEST

Todo sobre la función DESVEST en Excel

«`html

La función DESVEST en Excel calcula la desviación estándar de una muestra de datos. La desviación estándar es una medida de dispersión que indica qué tan dispersos están los valores con respecto a la media (el promedio). Un valor bajo indica que los puntos de datos tienden a estar muy cerca de la media, mientras que un valor alto indica que los puntos de datos están extendidos sobre un rango de valores más grande.

Es importante destacar que DESVEST asume que sus argumentos son solo una muestra de la población total. Si los datos representan la población completa, se debe utilizar la función DESVESTP o su equivalente moderno, DESVEST.P.

Esta función ha sido reemplazada por DESVEST.M en versiones más recientes de Excel (desde 2010) para mejorar la precisión, aunque se mantiene por motivos de compatibilidad con versiones anteriores.

Sintaxis

=DESVEST(número1; [número2]; ...)

La función utiliza los siguientes argumentos:

  • número1: El primer argumento numérico de la muestra. Puede ser un número, una referencia de celda (como A1), un rango de celdas (como A1:A10) o un nombre definido. Obligatorio.
  • número2; …: Argumentos numéricos adicionales, desde 2 hasta 255, que representan la muestra. Opcional.

Ejemplos

Ejemplo 1: Cálculo con números directos

Para calcular la desviación estándar de una serie de puntuaciones de un examen (85, 92, 78, 88, 95), podemos introducir los números directamente en la fórmula.

=DESVEST(85; 92; 78; 88; 95)

Resultado: 6.54217088

Ejemplo 2: Cálculo a partir de un rango de celdas

Supongamos que tenemos una tabla con las edades de los participantes de un taller. Queremos calcular la desviación estándar de estas edades.

A
1 Edad Participante
2 25
3 31
4 22
5 45
6 38
7 29
=DESVEST(A2:A7)

Resultado: 8.246211251

Ejemplo 3: Cómo ignora DESVEST el texto y las celdas vacías

La función DESVEST ignora automáticamente las celdas que contienen texto, valores lógicos o que están vacías cuando se usan en un rango. Esto es útil para limpiar datos sin necesidad de pasos adicionales.

B
1 Puntuación
2 150
3 175
4 No finalizado
5 210
6
7 180

En este caso, la fórmula solo considerará los valores 150, 175, 210 y 180 para el cálculo.

=DESVEST(B2:B7)

Resultado: 25.4623912

Observaciones

– La función DESVEST utiliza la fórmula de «n-1» (método no sesgado) para su cálculo, que es el estándar para una muestra.

– Los argumentos pueden ser números o nombres, matrices o referencias que contengan números.

– Si un argumento es una matriz o referencia, solo se cuentan los números en esa matriz o referencia. Las celdas vacías, los valores lógicos, el texto o los valores de error en la matriz o referencia se ignoran.

– Los argumentos que son valores de error o texto que no se pueden traducir a números provocan errores si se escriben directamente en la función.

Errores comunes

  • #¡DIV/0!: Ocurre si se proporcionan menos de dos números en los argumentos. La desviación estándar requiere al menos dos puntos de datos para ser calculada.

Disponibilidad por versión de Excel

DESVEST está disponible en todas las versiones de Excel. Sin embargo, a partir de Excel 2010, se considera una función de compatibilidad. Microsoft recomienda usar la función DESVEST.M para cálculos más precisos y consistentes con la terminología estadística moderna.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas Alternativa
Microsoft Excel ✔️ Función heredada. Se recomienda DESVEST.M.
Google Sheets ✔️ La función equivalente es STDEV.
LibreOffice Calc ✔️ La función equivalente es STDEV.
OpenOffice Calc ✔️ La función equivalente es STDEV.
WPS Office Spreadsheets ✔️ La función equivalente es STDEV.
Apple Numbers ✔️ La función equivalente es STDEV.

Funciones Relacionadas

  • DESVEST.M: Es la función moderna recomendada para calcular la desviación estándar de una muestra.
  • DESVEST.P: Calcula la desviación estándar de una población completa.
  • DESVESTA: Calcula la desviación estándar de una muestra, incluyendo valores lógicos (VERDADERO=1, FALSO=0) y texto («0»).
  • VAR: Calcula la varianza de una muestra (la desviación estándar es la raíz cuadrada de la varianza).
  • PROMEDIO: Calcula la media aritmética de un conjunto de valores, un componente clave en el cálculo de la desviación estándar.

«`

Ver también...