function

DESVESTA

Todo sobre la función DESVESTA en Excel

La función DESVESTA en Excel calcula la desviación estándar de una muestra. A diferencia de otras funciones de desviación estándar, DESVESTA incluye en el cálculo los valores lógicos (VERDADERO y FALSO) y las representaciones de texto de números.

Esta función trata el valor lógico VERDADERO como 1, y el valor FALSO o cualquier texto como 0. Es ideal para análisis de datos donde los valores no numéricos deben ser considerados como parte de la muestra.

Sintaxis

=DESVESTA(valor1, [valor2], ...)

La función DESVESTA utiliza los siguientes argumentos:

  • valor1: El primer argumento de la muestra. Puede ser un número, una celda, un rango de celdas o un nombre definido. Obligatorio.
  • valor2, …: Argumentos adicionales, de 2 a 255, que representan la muestra. Opcional.

Ejemplos

Ejemplo 1: Cálculo con valores mixtos

Imagina que tienes una lista de puntuaciones de un test de resistencia donde algunos resultados son numéricos, uno es un valor lógico (indicando si se completó una tarea extra) y otro es texto (indicando una ausencia).

=DESVESTA(85, 92, "No participó", 78, VERDADERO)

En este caso, Excel evalúa la muestra de la siguiente manera:

  • Los números 85, 92 y 78 se mantienen.
  • El texto «No participó» se convierte en 0.
  • El valor lógico VERDADERO se convierte en 1.

La función calculará la desviación estándar de la muestra {85, 92, 0, 78, 1}. El resultado esperado es aproximadamente 45.35.

Ejemplo 2: Usando un rango de celdas

Supongamos que tenemos los datos de ventas diarias de un producto durante una semana, almacenados en el rango A1:A7.

Celda Ventas (Unidades)
A1 150
A2 165
A3 «Cerrado»
A4 140
A5 170
A6 FALSO
A7 200

Para calcular la desviación estándar de esta muestra, incluyendo los días no numéricos, usamos la siguiente fórmula:

=DESVESTA(A1:A7)

Excel procesará el rango como {150, 165, 0, 140, 170, 0, 200}. El resultado de la fórmula será aproximadamente 82.01.

Observaciones

La función DESVESTA asume que sus argumentos son una muestra de la población. Si tus datos representan la población completa, deberás usar la función DESVESTPA.

La desviación estándar se calcula utilizando el método «n-1», que es el método insesgado para estimar la desviación estándar de una población a partir de una muestra.

Las celdas vacías se ignoran en el cálculo.

Errores comunes

  • #¡DIV/0!: Ocurre si se proporcionan menos de dos valores numéricos en la muestra (recordando que el texto y FALSO cuentan como 0, y VERDADERO como 1).

Disponibilidad por versión de Excel

DESVESTA es una función heredada por compatibilidad con Excel 2007 y versiones anteriores. Aunque ha sido reemplazada por funciones más nuevas como DESVEST.M, DESVESTA sigue siendo útil por su capacidad única de incluir valores de texto y lógicos en el cálculo. Está disponible en todas las versiones modernas de Excel.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas
Microsoft Excel ✔️ Función heredada pero completamente funcional.
Google Sheets ✔️ Funciona como STDEVA.
LibreOffice Calc ✔️ Funciona como STDEVA.
OpenOffice Calc ✔️ Funciona como STDEVA.
WPS Office Spreadsheets ✔️ Funciona como STDEVA.
Apple Numbers ✔️ Funciona como STDEVA.

Funciones Relacionadas

  • DESVEST.M: Calcula la desviación estándar de una muestra, pero ignora los valores lógicos y el texto. Es la función recomendada actualmente para este propósito con datos puramente numéricos.
  • DESVESTPA: Calcula la desviación estándar de una población completa, incluyendo valores lógicos y de texto.
  • DESVEST.P: Calcula la desviación estándar de una población completa, ignorando valores lógicos y de texto.
  • VARA: Calcula la varianza de una muestra, incluyendo valores lógicos y de texto. El resultado de DESVESTA es la raíz cuadrada del resultado de VARA.
  • PROMEDIOA: Calcula el promedio (media aritmética) de un conjunto de valores, incluyendo números, texto y valores lógicos.

Ver también...