function

PROMEDIO

Todo sobre la función PROMEDIO en Excel

La función PROMEDIO en Excel calcula la media aritmética de un conjunto de números. Es una de las funciones estadísticas más utilizadas y fundamentales, ideal para obtener el valor central de una serie de datos.

La función suma todos los números proporcionados y luego divide el resultado por la cantidad de números en el conjunto.

Sintaxis

=PROMEDIO(número1; [número2]; ...)

La función PROMEDIO acepta los siguientes argumentos:

  • número1: El primer número, referencia de celda o rango que se desea promediar. Obligatorio.
  • número2, …: Números, referencias de celda o rangos adicionales que se desean promediar. Se pueden incluir hasta 255 argumentos. Opcional.

Ejemplos

Ejemplo 1: Promedio de números directos

Calcula el promedio de una serie de números especificados directamente en la fórmula.

=PROMEDIO(15; 20; 25; 40)

Resultado esperado: 25. La fórmula suma (15+20+25+40) = 100 y lo divide por 4.

Ejemplo 2: Promedio de un rango de celdas

Calcula el promedio de las ventas trimestrales contenidas en el rango B2:B5.

A B
1 Trimestre Ventas (€)
2 T1 15000
3 T2 18000
4 T3 21000
5 T4 16000
=PROMEDIO(B2:B5)

Resultado esperado: 17500.

Ejemplo 3: Cómo ignora PROMEDIO el texto y las celdas vacías

Este ejemplo demuestra una característica clave de PROMEDIO: ignora las celdas que contienen texto o están vacías al calcular la media. Solo los valores numéricos son tenidos en cuenta.

A
1 10
2 20
3 No aplica
4
5 30
=PROMEDIO(A1:A5)

Resultado esperado: 20. La función solo considera los números 10, 20 y 30. La suma (60) se divide por la cantidad de celdas numéricas (3).

Ejemplo 4: Combinar rangos y números individuales

La función PROMEDIO permite combinar diferentes tipos de argumentos, como rangos, referencias a celdas individuales y valores numéricos directos.

=PROMEDIO(B2:B4; 25000; B5)

Usando la tabla del Ejemplo 2, el resultado sería 19000. Se calcula el promedio de (15000, 18000, 21000, 25000, 16000).

Observaciones

Es importante tener en cuenta los siguientes puntos al usar la función PROMEDIO:

  • Las celdas que contienen texto, valores lógicos (VERDADERO o FALSO) o que están vacías son ignoradas.
  • Si desea incluir valores lógicos o representaciones textuales de números en el cálculo, utilice la función PROMEDIOA.
  • Las celdas que contienen el valor cero (0) sí se incluyen en el cálculo del promedio.

Errores comunes

  • #¡DIV/0!: Este error ocurre si ninguno de los argumentos proporcionados a la función contiene valores numéricos. Por ejemplo, si el rango especificado solo contiene texto o celdas vacías.

Disponibilidad por versión de Excel

La función PROMEDIO está disponible en todas las versiones de Microsoft Excel.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas
Microsoft Excel ✔️ Totalmente compatible en todas las versiones.
Google Sheets ✔️ Totalmente compatible.
LibreOffice Calc ✔️ Totalmente compatible.
OpenOffice Calc ✔️ Totalmente compatible.
WPS Office Spreadsheets ✔️ Totalmente compatible.
Apple Numbers ✔️ Totalmente compatible.

Funciones Relacionadas

  • PROMEDIOA: Calcula el promedio de un conjunto de valores, tratando el texto como 0 y los valores lógicos VERDADERO como 1 y FALSO como 0.
  • PROMEDIO.SI: Calcula el promedio de las celdas de un rango que cumplen con un criterio específico.
  • PROMEDIO.SI.CONJUNTO: Calcula el promedio de las celdas de un rango que cumplen con múltiples criterios.
  • MEDIANA: Devuelve el número central de un conjunto de datos (el valor que se encuentra en medio de la distribución).
  • MODA: Devuelve el valor que aparece con más frecuencia en un conjunto de datos.

Ver también...