La función GRADOS en Excel pertenece a la categoría de funciones matemáticas y trigonométricas. Su propósito es muy específico: convertir un ángulo expresado en radianes a su valor equivalente en grados. Esta operación es fundamental en campos como la ingeniería, la física y las matemáticas cuando se necesita cambiar entre sistemas de medida de ángulos.
Es la función inversa a RADIANES, que realiza la conversión opuesta (de grados a radianes).
Sintaxis
=GRADOS(ángulo)
La función GRADOS tiene un único argumento:
- ángulo: Es el ángulo en radianes que se desea convertir a grados. Obligatorio. Puede ser un número directo, una referencia a una celda que contenga un valor numérico o el resultado de otra fórmula.
 
Ejemplos
Ejemplo 1: Conversión de PI()
El número Pi (π) es una constante fundamental en trigonometría. Un círculo completo son 2π radianes, que equivalen a 360 grados. Por lo tanto, π radianes equivalen a 180 grados. Este ejemplo demuestra cómo convertir el valor de PI a grados.
=GRADOS(PI())
Resultado esperado: 180
Ejemplo 2: Conversión desde una celda
Si tenemos una tabla con valores de ángulos en radianes, podemos usar la función GRADOS para crear una nueva columna con los valores equivalentes en grados.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Radianes | Grados | 
| 2 | 1,5708 | =GRADOS(A2) | 
| 3 | 3,1416 | =GRADOS(A3) | 
| 4 | 4,7124 | =GRADOS(A4) | 
Resultados:
- La fórmula en B2 
=GRADOS(A2)devuelve 90 (aproximadamente, ya que 1,5708 es π/2). - La fórmula en B3 
=GRADOS(A3)devuelve 180 (aproximadamente, ya que 3,1416 es π). - La fórmula en B4 
=GRADOS(A4)devuelve 270 (aproximadamente, ya que 4,7124 es 3π/2). 
Ejemplo 3: Uso con funciones trigonométricas inversas
Las funciones trigonométricas inversas como ACOS (arcocoseno), ASENO (arcoseno) o ATAN (arcotangente) devuelven su resultado en radianes. Si necesitamos interpretar este resultado en grados, debemos anidar estas funciones dentro de GRADOS.
=GRADOS(ACOS(-1))
Resultado esperado: 180. El arcocoseno de -1 es π radianes, que son 180 grados.
=GRADOS(ASENO(0,5))
Resultado esperado: 30. El arcoseno de 0,5 es π/6 radianes, que son 30 grados.
Observaciones
La función GRADOS es directa y no presenta gran complejidad. Su principal utilidad es hacer más legibles los resultados de otras operaciones trigonométricas para usuarios que están más familiarizados con el sistema sexagesimal (grados).
Errores comunes
- #¡VALOR!: Este error ocurre si el argumento ángulo no es un valor numérico. Por ejemplo, si se intenta convertir un texto como «pi» en lugar de usar la función 
PI(). 
Disponibilidad por versión de Excel
La función GRADOS ha estado presente en Microsoft Excel desde versiones muy tempranas, por lo que está disponible en todas las versiones modernas, incluyendo Excel 2007, 2010, 2013, 2016, 2019, 2021 y Microsoft 365.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | 
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Nombre de la función: GRADOS | 
| Google Sheets | ✔️ | Nombre de la función: DEGREES | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | Nombre de la función: DEGREES | 
| OpenOffice Calc | ✔️ | Nombre de la función: DEGREES | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Nombre de la función: DEGREES | 
| Apple Numbers | ✔️ | Nombre de la función: DEGREES | 
Funciones Relacionadas
- RADIANES: Realiza la operación inversa, convirtiendo un ángulo de grados a radianes.
 - PI: Devuelve el valor de la constante matemática Pi (π), comúnmente utilizada como entrada en la función GRADOS.
 - ACOS: Devuelve el arcocoseno de un número en radianes, cuyo resultado puede ser convertido a grados con esta función.
 - ASENO: Devuelve el arcoseno de un número en radianes, ideal para usar junto a GRADOS.
 
