La función AGREGADO es una de las funciones más versátiles y potentes de Excel para realizar cálculos en un rango de datos. Permite aplicar diversas funciones de agregación (como suma, promedio, contar, máximo, etc.) con la particularidad de poder omitir filas ocultas, valores de error y otras funciones de subtotales, ofreciendo un control granular sobre el cálculo.
Es especialmente útil en la creación de informes y dashboards dinámicos, donde los datos pueden ser filtrados o contener errores que no deberían afectar a los totales y resúmenes.
Sintaxis
La función AGREGADO tiene dos formas de sintaxis:
=AGREGADO(núm_función, opciones, ref1, [ref2], …)
=AGREGADO(núm_función, opciones, matriz, [k])
Los parámetros son:
-
núm_función: Un número del 1 al 19 que especifica la función que se va a usar. Obligatorio.
Número Función 1 PROMEDIO 2 CONTAR 3 CONTARA 4 MAX 5 MIN 6 PRODUCTO 7 DESVEST 8 DESVESTP 9 SUMA 10 VAR 11 VARP 12 MEDIANA 13 MODA.UNO 14 K.ESIMO.MAYOR 15 K.ESIMO.MENOR 16 PERCENTIL.INC 17 CUARTIL.INC 18 PERCENTIL.EXC 19 CUARTIL.EXC -
opciones: Un número del 0 al 7 que determina qué valores se deben omitir en el rango de evaluación. Obligatorio.
Número Comportamiento 0 Omitir funciones SUBTOTALES y AGREGADO anidadas. 1 Omitir filas ocultas, funciones SUBTOTALES y AGREGADO anidadas. 2 Omitir valores de error, funciones SUBTOTALES y AGREGADO anidadas. 3 Omitir filas ocultas, valores de error, funciones SUBTOTALES y AGREGADO anidadas. 4 No omitir nada. 5 Omitir filas ocultas. 6 Omitir valores de error. 7 Omitir filas ocultas y valores de error. - ref1: El primer rango o referencia numérica para la función. Obligatorio.
- ref2, …: Rangos o referencias numéricas adicionales (hasta 253). Opcional.
- matriz: Una matriz, fórmula de matriz o referencia a un rango para funciones que operan con matrices. Obligatorio para la segunda sintaxis.
- k: El valor de factor requerido por ciertas funciones (como K.ESIMO.MAYOR o K.ESIMO.MENOR). Opcional, pero obligatorio para dichas funciones.
Ejemplos
Para los siguientes ejemplos, usaremos la siguiente tabla de datos de ventas:
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Producto | Ventas |
| 2 | Producto A | 150 |
| 3 | Producto B | 200 |
| 4 | Producto C | #¡DIV/0! |
| 5 | Producto D | 120 |
| 6 | Producto E | 250 |
Nota: La fila 3 (Producto B) está oculta manualmente para el Ejemplo 2.
Ejemplo 1: Sumar un rango ignorando valores de error
Se quiere sumar la columna «Ventas» (B2:B6), pero la celda B4 contiene un error. Usando la función SUMA normal, el resultado sería un error. Con AGREGADO, podemos obtener el total correcto.
=AGREGADO(9, 6, B2:B6)
Resultado: 520 (150 + 120 + 250). El error en B4 es ignorado.
9corresponde a la función SUMA.6indica que se deben omitir los valores de error.
Ejemplo 2: Calcular el promedio ignorando filas ocultas y errores
Ahora, calculamos el promedio de ventas, pero queremos excluir tanto la fila 3 (oculta) como el error en la fila 4.
=AGREGADO(1, 7, B2:B6)
Resultado: 173.33 (el promedio de 150, 120 y 250). La fila 3 y la celda B4 son ignoradas.
1corresponde a la función PROMEDIO.7indica que se deben omitir tanto las filas ocultas como los valores de error.
Ejemplo 3: Encontrar el segundo valor más alto (K.ESIMO.MAYOR)
Usando la sintaxis de matriz, podemos encontrar el segundo valor de venta más alto, ignorando de nuevo los errores.
=AGREGADO(14, 6, B2:B6, 2)
Resultado: 200 (los valores considerados son {150, 200, 120, 250}. El más alto es 250, el segundo más alto es 200).
14corresponde a la función K.ESIMO.MAYOR.6indica que se omiten los valores de error.2es el argumento k, que especifica que queremos el 2º valor más grande.
Observaciones
La función AGREGADO está diseñada para operar con columnas de datos o rangos verticales. No está diseñada para omitir columnas ocultas.
Si se modifica manualmente el ancho de una columna a cero o se usa la opción «Ocultar», no se considera una «fila oculta», por lo que AGREGADO no omitirá dichos valores a menos que la fila entera esté oculta.
Errores comunes
- #¡VALOR!: Ocurre si el argumento
núm_funciónoopcionesno es un número válido entre los rangos especificados, o si se usa una función que requiere el argumentok(como K.ESIMO.MAYOR) y este no se proporciona. - #¡NUM!: Ocurre en funciones como K.ESIMO.MAYOR si el valor de
kes menor o igual a 0, o si es mayor que el número de valores válidos en el rango.
Disponibilidad por versión de Excel
La función AGREGADO está disponible a partir de Excel 2010 y en todas las versiones posteriores, incluyendo Excel para Microsoft 365.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | Alternativa |
|---|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Disponible desde Excel 2010. | — |
| Google Sheets | ❌ | No disponible. | SUBTOTAL (con funcionalidad limitada) |
| LibreOffice Calc | ✔️ | Totalmente compatible. | — |
| OpenOffice Calc | ❌ | No disponible. | SUBTOTAL (con funcionalidad limitada) |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Compatible en versiones recientes. | — |
| Apple Numbers | ❌ | No disponible. | SUBTOTAL (con funcionalidad limitada) |
Funciones Relacionadas
- SUBTOTAL: Es la predecesora de AGREGADO. Ofrece una funcionalidad similar para omitir filas ocultas o valores de otras funciones SUBTOTAL, pero es menos flexible ya que no puede ignorar valores de error.
- SUMA, PROMEDIO, MAX: Son algunas de las funciones individuales que AGREGADO puede ejecutar, pero sin las opciones avanzadas de omisión de valores.
