function

SUMA

Todo sobre la función SUMA en Excel

La función SUMA es una de las funciones matemáticas y trigonométricas más fundamentales de Excel. Se utiliza para sumar valores numéricos. Puede sumar valores individuales, referencias a celdas, rangos o una combinación de los tres.

Es una de las primeras funciones que los usuarios aprenden y es esencial para realizar cálculos básicos y análisis de datos.

Sintaxis

=SUMA(número1; [número2]; ...)

La función SUMA admite los siguientes argumentos:

  • número1: El primer número que se desea sumar. Puede ser un número, una referencia a una celda (como A1) o un rango de celdas (como A1:A10). Obligatorio.
  • número2, …: Los números, referencias o rangos adicionales que se desean sumar. Se pueden especificar hasta 255 argumentos. Opcional.

Ejemplos

Ejemplo 1: Suma de números directos

El uso más básico de la función es sumar valores numéricos introducidos directamente en la fórmula.

=SUMA(5; 10; 20)

Resultado: 35

Ejemplo 2: Suma de un rango de celdas

A partir de la siguiente tabla, sumaremos el total de unidades vendidas.

A B
1 Producto Unidades Vendidas
2 Portátil 150
3 Monitor 225
4 Teclado 310
=SUMA(B2:B4)

Resultado: 685

Ejemplo 3: Suma combinada

La función permite combinar diferentes tipos de argumentos: celdas individuales, rangos y números fijos. Usando la tabla anterior, sumaremos las ventas del «Portátil», las del «Teclado» y añadiremos un bonus de 50 unidades.

=SUMA(B2; B4; 50)

Resultado: 510 (150 + 310 + 50)

Ejemplo 4: Comportamiento con texto y valores lógicos

Una característica importante de la función SUMA es que ignora las celdas que contienen texto o valores lógicos (VERDADERO/FALSO) cuando se proporcionan dentro de un rango.

A
1 100
2 No aplica
3 200
4 VERDADERO
5 50
=SUMA(A1:A5)

Resultado: 350 (100 + 200 + 50). Las celdas A2 y A4 son ignoradas.

Observaciones

La función SUMA es increíblemente versátil. Es importante destacar que si un argumento es una referencia a una celda que contiene un valor de error (por ejemplo, #DIV/0!), la función SUMA devolverá ese error.

Errores comunes

  • #¡VALOR!: Este error ocurre si uno de los argumentos proporcionados directamente a la función es texto que no puede ser interpretado como un número. Por ejemplo, =SUMA(10; "Hola"; 20) devolverá #¡VALOR!. Sin embargo, como se vio en el Ejemplo 4, si el texto está dentro de un rango, la función simplemente lo ignora.
  • #¿NOMBRE?: Ocurre si el nombre de la función está mal escrito, por ejemplo, =SUM(A1:A5) en una versión de Excel en español.

Disponibilidad por versión de Excel

La función SUMA está disponible en todas las versiones de Microsoft Excel.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas
Microsoft Excel ✔️ Totalmente compatible en todas las versiones.
Google Sheets ✔️ Totalmente compatible.
LibreOffice Calc ✔️ Totalmente compatible.
OpenOffice Calc ✔️ Totalmente compatible.
WPS Office Spreadsheets ✔️ Totalmente compatible.
Apple Numbers ✔️ Totalmente compatible.

Funciones Relacionadas

  • SUMAR.SI: Suma las celdas de un rango que cumplen un criterio específico.
  • SUMAR.SI.CONJUNTO: Suma las celdas de un rango que cumplen múltiples criterios.
  • SUMAPRODUCTO: Multiplica los componentes correspondientes de las matrices proporcionadas y devuelve la suma de esos productos.
  • SUBTOTALES: Devuelve un subtotal en una lista o base de datos. Es útil para sumar solo las celdas visibles en un rango filtrado.

Ver también...