function

DESVEST.M

Todo sobre la función DESVEST.M en Excel

La función DESVEST.M en Excel calcula la desviación estándar de un conjunto de datos que representa una muestra de una población total. La desviación estándar es una medida de dispersión que indica qué tan extendidos están los valores con respecto a su media o promedio. Un valor bajo indica que los datos tienden a estar cerca de la media, mientras que un valor alto indica que los datos se distribuyen en un rango más amplio.

Esta función es la versión moderna y mejorada de la función DESVEST, introducida en Excel 2010 para evitar confusiones y mejorar la consistencia con otras funciones estadísticas.

Sintaxis

=DESVEST.M(número1; [número2]; ...)

La función utiliza los siguientes argumentos:

  • número1: El primer argumento numérico o referencia de celda/rango correspondiente a la muestra. Obligatorio.
  • número2, …: Argumentos numéricos adicionales, referencias de celda o rangos. Se pueden especificar hasta 254 argumentos. Opcional.

Importante: La función ignora los valores lógicos (VERDADERO/FALSO) y el texto que se encuentren dentro de los rangos de celdas. Sin embargo, si estos valores se escriben directamente como argumentos en la fórmula, sí se tendrán en cuenta.

Ejemplos

Ejemplo 1: Cálculo con números directos

Imagina que has medido el tiempo de respuesta (en segundos) de 5 servidores y quieres calcular la desviación estándar de esta muestra.

=DESVEST.M(12; 15; 11; 16; 14)

Resultado esperado: 2,236. Este valor indica que, en promedio, los tiempos de respuesta se desvían 2.236 segundos de la media (que es 13.6 segundos).

Ejemplo 2: Usando un rango de celdas

Supongamos que tenemos una tabla con las puntuaciones de un examen de un grupo de 10 estudiantes. Queremos calcular la desviación estándar de estas puntuaciones.

Puntuación

A
1
2 85
3 92
4 78
5 88
6 95
7 81
8 76
9 89
10 90
11 84
=DESVEST.M(A2:A11)

Resultado esperado: 5,812. Este resultado nos da una idea de cuán dispersas están las calificaciones de los estudiantes respecto a la nota media.

Ejemplo 3: Rango con datos no numéricos

La función DESVEST.M ignora automáticamente las celdas que contienen texto o están vacías. Esto es útil para trabajar con conjuntos de datos «sucios» sin necesidad de limpiarlos previamente.

Ventas (Unidades)

A
1
2 150
3 165
4 No disponible
5 140
6 170
7
8 155
=DESVEST.M(A2:A8)

Resultado esperado: 12,247. La fórmula calcula la desviación estándar usando solo los valores numéricos (150, 165, 140, 170, 155), ignorando la celda A4 («No disponible») y la celda vacía A7.

Observaciones

  • DESVEST.M asume que sus argumentos son solo una muestra de la población. Si tus datos representan la población completa, deberías usar la función DESVEST.P.
  • La fórmula matemática que utiliza es el método «n-1» o «desviación estándar muestral no sesgada».
  • Para que el cálculo sea válido, la función requiere al menos dos valores numéricos en la muestra.

Errores comunes

  • #¡DIV/0!: Ocurre si se proporcionan menos de dos números en la muestra de datos. La desviación estándar no se puede calcular para un solo punto de datos.
  • #¡VALOR!: Aparece si alguno de los valores proporcionados directamente como argumento (no en un rango) es texto que no puede ser interpretado como un número.

Disponibilidad por versión de Excel

Esta función está disponible en Excel 2010 y versiones posteriores, incluyendo Excel para Mac, Excel para la web y Excel 365. En versiones anteriores a Excel 2010, se debe usar la función DESVEST.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas Alternativa
Microsoft Excel ✔️ Disponible desde Excel 2010.
Google Sheets ✔️ La función equivalente es STDEV.S.
LibreOffice Calc ✔️ Utiliza la función STDEV.S, que sigue el estándar ODF.
OpenOffice Calc No soporta las funciones con sufijo «.M» o «.S». DESVEST (STDEV)
WPS Office Spreadsheets ✔️ Compatible con STDEV.S, equivalente a DESVEST.M.
Apple Numbers ✔️ La función se llama STDEV y calcula la desviación estándar de una muestra.

Funciones Relacionadas

  • DESVEST.P: Calcula la desviación estándar para una población completa.
  • VAR.M: Calcula la varianza de una muestra. Es el cuadrado de la desviación estándar (DESVEST.M).
  • PROMEDIO: Calcula la media aritmética, un valor central en el cálculo de la desviación estándar.
  • DESVESTA: Calcula la desviación estándar de una muestra, pero incluye valores lógicos y texto (el texto se evalúa como 0).

Ver también...