La función IM.LOG2 de Excel pertenece a la categoría de funciones de ingeniería y se utiliza para calcular el logaritmo en base 2 de un número complejo. El resultado es otro número complejo.
Esta función es particularmente útil en campos como la ingeniería eléctrica, la física y las matemáticas, donde los logaritmos de números complejos son necesarios para analizar fases y magnitudes en sistemas que operan con corriente alterna o análisis de señales.
Sintaxis
=IM.LOG2(inúmero)
La función IM.LOG2 tiene un único argumento:
- inúmero: Es el número complejo del que se desea obtener el logaritmo en base 2. Este argumento es obligatorio y debe ser una cadena de texto con el formato «a+bi» o «a+bj».
También se puede proporcionar como el resultado de la función COMPLEJO, que crea un número complejo a partir de sus componentes real e imaginario.
Ejemplos
Ejemplo 1: Logaritmo de un número complejo
Calcula el logaritmo en base 2 del número complejo «1+i».
=IM.LOG2("1+i")
Resultado: 0.5+1.13192934096273i
Ejemplo 2: Logaritmo de un número real
Si se proporciona un número real (un número complejo con la parte imaginaria igual a cero), la función devolverá el logaritmo en base 2 real.
=IM.LOG2("8")
Resultado: 3
Ejemplo 3: Logaritmo de un número imaginario puro
Cálculo del logaritmo para el número «4i».
=IM.LOG2("4i")
Resultado: 2+2.26618007025114i
Ejemplo 4: Uso con la función COMPLEJO
Este ejemplo muestra cómo usar la función COMPLEJO para generar el argumento inúmero a partir de valores en celdas.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Parte Real | Parte Imaginaria |
| 2 | 4 | 3 |
=IM.LOG2(COMPLEJO(A2, B2))
Resultado: 2.32192809488736+0.92873392333433i. Esto es equivalente a =IM.LOG2("4+3i").
Observaciones
El logaritmo en base 2 de un número complejo z se puede definir en términos del logaritmo natural como: Log₂(z) = Ln(z) / Ln(2). Por lo tanto, la función IM.LOG2 se puede replicar usando la combinación de las funciones IM.LN y LN: =IM.DIV(IM.LN(inúmero), LN(2)).
Errores comunes
- #¡NUM!: Ocurre si el argumento
inúmerono es un número complejo válido. Por ejemplo,=IM.LOG2("texto"). - #¡VALOR!: Puede ocurrir si el argumento proporcionado no es un tipo de dato que Excel pueda interpretar, como un valor booleano o una referencia de error.
Disponibilidad por versión de Excel
La función IM.LOG2 está disponible en Excel 2013 y versiones posteriores, incluyendo Microsoft 365.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | Alternativa |
|---|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Disponible desde Excel 2013. | — |
| Google Sheets | ✔️ | Utiliza la sintaxis IMLOG2. |
— |
| LibreOffice Calc | ✔️ | Utiliza la sintaxis IMLOG2. |
— |
| OpenOffice Calc | ❌ | No implementada. | =IMDIV(IMLN(inúmero);LN(2)) |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Generalmente compatible. | — |
| Apple Numbers | ❌ | Las funciones de ingeniería de números complejos no suelen estar disponibles. | No confirmada. |
Funciones Relacionadas
- IM.LN: Calcula el logaritmo natural de un número complejo.
- IM.LOG10: Calcula el logaritmo en base 10 de un número complejo.
- LOG: Calcula el logaritmo de un número real en una base especificada.
- COMPLEJO: Convierte coeficientes reales e imaginarios en un número complejo.
- IM.POT: Eleva un número complejo a una potencia entera.
