function

SUMA.CUADRADOS

Todo sobre la función SUMA.CUADRADOS en Excel

La función SUMA.CUADRADOS en Excel calcula la suma de los cuadrados de una serie de números. Es decir, eleva cada número al cuadrado (lo multiplica por sí mismo) y luego suma todos esos resultados. Es especialmente útil en estadística y matemáticas para cálculos como la norma euclidiana de un vector o la desviación estándar.

Sintaxis

=SUMA.CUADRADOS(número1; [número2]; ...)

La función utiliza los siguientes argumentos:

  • número1: El primer argumento que se desea elevar al cuadrado y sumar. Puede ser un número, una celda, un rango de celdas o una matriz. Obligatorio.
  • número2, …: Argumentos adicionales que se desean incluir en el cálculo. Se pueden incluir hasta 255 argumentos. Opcional.

Nota: Los argumentos que no son numéricos (texto, valores lógicos) y las celdas vacías son ignorados por la función.

Ejemplos

Ejemplo 1: Uso con números directos

Calcula la suma de los cuadrados de 3 y 4. El resultado es 25 (3² + 4² = 9 + 16).

=SUMA.CUADRADOS(3; 4)

Ejemplo 2: Uso con un rango de celdas

Si tenemos una lista de números en un rango, la función puede sumarlos todos. Usemos la siguiente tabla como referencia:

A
1 2
2 5
3 10

La fórmula sumaría los cuadrados de los valores en el rango A1:A3. El resultado es 129 (2² + 5² + 10² = 4 + 25 + 100).

=SUMA.CUADRADOS(A1:A3)

Ejemplo 3: Uso combinado de argumentos

La función permite mezclar números sueltos con rangos de celdas.

A B
1 2 3

Esta fórmula calcula el cuadrado de 5, le suma el cuadrado del valor en A1 y el cuadrado del valor en B1. El resultado sería 38 (5² + 2² + 3² = 25 + 4 + 9).

=SUMA.CUADRADOS(5; A1:B1)

Ejemplo 4: Aplicación práctica (Calcular la hipotenusa)

Según el Teorema de Pitágoras, la hipotenusa de un triángulo rectángulo es la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados de los catetos. Podemos usar SUMA.CUADRADOS junto con la función RAIZ para calcularla fácilmente.

Si los catetos miden 8 y 15, la fórmula para la hipotenusa sería:

=RAIZ(SUMA.CUADRADOS(8; 15))

El resultado es 17, ya que √(8² + 15²) = √(64 + 225) = √289 = 17.

Observaciones

Esta función es muy directa y no suele presentar complicaciones. Es importante recordar que solo procesa valores numéricos. Si un rango contiene texto, como «N/A» o una celda vacía, estos valores simplemente se omiten del cálculo sin generar un error.

Errores comunes

  • #¡VALOR!: Este error puede ocurrir si uno de los argumentos proporcionados directamente a la función no puede ser interpretado como un número (por ejemplo, =SUMA.CUADRADOS("texto")). Sin embargo, si el texto está en una celda dentro de un rango, la celda es ignorada.
  • #¿NOMBRE?: Aparece si el nombre de la función está mal escrito, por ejemplo, =SUMACUADRADOS(...) sin el punto.

Disponibilidad por versión de Excel

La función SUMA.CUADRADOS está disponible en todas las versiones de Microsoft Excel, incluyendo Excel 2007, 2010, 2013, 2016, 2019, 2021 y Microsoft 365.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas Alternativa
Microsoft Excel ✔️ Funcionalidad completa.
Google Sheets ✔️ Funciona de la misma manera que en Excel.
LibreOffice Calc ✔️ Funciona de la misma manera que en Excel.
OpenOffice Calc ✔️ Funciona de la misma manera que en Excel.
WPS Office Spreadsheets ✔️ Funciona de la misma manera que en Excel.
Apple Numbers ✔️ Funciona de la misma manera que en Excel.

Funciones Relacionadas

  • SUMA: Suma todos los números en un rango de celdas.
  • SUMAPRODUCTO: Multiplica los componentes correspondientes de las matrices dadas y devuelve la suma de esos productos. Puede usarse como alternativa: =SUMAPRODUCTO(A1:A3; A1:A3) es equivalente a =SUMA.CUADRADOS(A1:A3).
  • SUMAX2MASY2: Calcula la suma de la suma de los cuadrados de dos rangos o matrices. Es como aplicar SUMA.CUADRADOS a dos rangos y sumar los resultados.
  • SUMAX2MENOSY2: Calcula la suma de la diferencia de los cuadrados de dos rangos o matrices.

Ver también...