La función SIFECHA es una de las funciones «ocultas» de Excel. Se utiliza para calcular el período de tiempo entre dos fechas en diferentes unidades, como años, meses o días completos. Aunque no aparece en la lista de funciones del asistente de Excel, es totalmente funcional y muy útil para cálculos de edad, antigüedad y otras duraciones.
Esta función fue incluida originalmente por motivos de compatibilidad con el software de hojas de cálculo Lotus 1-2-3.
Sintaxis
=SIFECHA(fecha_inicial; fecha_final; unidad)
La función SIFECHA tiene los siguientes argumentos:
- fecha_inicial Es la primera fecha, o fecha de inicio del período. Debe ser una fecha válida de Excel. Obligatorio.
 - fecha_final Es la última fecha, o fecha de fin del período. Debe ser una fecha válida de Excel y posterior a la 
fecha_inicial. Obligatorio. - 
      unidad Es una abreviatura de texto que especifica qué tipo de intervalo de tiempo se desea devolver. Obligatorio. Los valores posibles son:
"Y": Devuelve el número de años completos en el período."M": Devuelve el número de meses completos en el período."D": Devuelve el número total de días en el período."MD": Devuelve la diferencia en días entre las dos fechas, ignorando los meses y los años. Útil para calcular días restantes en un mes."YM": Devuelve la diferencia en meses entre las dos fechas, ignorando los días y los años."YD": Devuelve la diferencia en días entre las dos fechas, ignorando los años.
 
Ejemplos
Ejemplo 1: Calcular la edad actual
Si quieres calcular la edad de una persona nacida el 15 de mayo de 1990, puedes usar SIFECHA en combinación con la función HOY.
=SIFECHA("15/05/1990"; HOY(); "Y")
El resultado variará dependiendo de la fecha actual, pero mostrará el número de años completos transcurridos.
Ejemplo 2: Calcular la antigüedad de un empleado
Para calcular cuántos meses completos ha trabajado un empleado que comenzó en la fecha indicada en la celda A2 y finalizó en la fecha de B2.
| A | B | ||
|---|---|---|---|
| 1 | Empleado | Fecha Inicio | Fecha Fin | 
| 2 | Ana | 01/10/2020 | 31/03/2023 | 
=SIFECHA(B2; C2; "M")
Resultado esperado: 29. La fórmula cuenta 29 meses completos entre las dos fechas.
Ejemplo 3: Desglose completo de tiempo (Años, Meses y Días)
Este es uno de los usos más potentes de SIFECHA. Permite calcular el tiempo exacto transcurrido entre dos fechas, combinando varias unidades.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Fecha de Nacimiento | Fecha Actual | 
| 2 | 20/08/1985 | 15/07/2023 | 
=SIFECHA(A2; B2; "Y") & " años, " & SIFECHA(A2; B2; "YM") & " meses y " & SIFECHA(A2; B2; "MD") & " días"
Resultado esperado: «37 años, 10 meses y 26 días».
SIFECHA(A2; B2; "Y")calcula los años completos (37).SIFECHA(A2; B2; "YM")calcula los meses restantes después de descontar los años (10).SIFECHA(A2; B2; "MD")calcula los días restantes después de descontar los años y meses (26).
Observaciones
Es importante recordar que SIFECHA no está documentada oficialmente por Microsoft. Esto implica que no aparece en la ayuda de Excel ni se autocompleta al escribirla en la barra de fórmulas. Sin embargo, ha estado presente en todas las versiones de Excel y es ampliamente utilizada.
Para un correcto funcionamiento, la fecha_final siempre debe ser mayor o igual que la fecha_inicial.
Errores comunes
- #¡NUM! Se produce si la 
fecha_iniciales posterior a lafecha_final. - #¡VALOR! Ocurre si alguno de los argumentos de fecha no es una fecha válida (por ejemplo, es texto que no puede ser interpretado como fecha).
 
Disponibilidad por versión de Excel
La función SIFECHA está disponible en todas las versiones de Microsoft Excel, incluyendo Excel para Microsoft 365, Excel 2021, 2019, 2016, 2013, 2010, 2007 y versiones anteriores, así como en Excel para la Web y Excel para Mac.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | 
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Funcional en todas las versiones, aunque no está documentada. | 
| Google Sheets | ✔️ | La función existe y se llama DATEDIF. | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | Totalmente compatible. | 
| OpenOffice Calc | ✔️ | Totalmente compatible. | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Totalmente compatible. | 
| Apple Numbers | ✔️ | La función existe y se llama DATEDIF. | 
Funciones Relacionadas
- DIAS: Calcula el número de días entre dos fechas. Es equivalente a 
SIFECHA(fecha1; fecha2; "D"). - FRAC.AÑO: Calcula la fracción de año que representa el número de días completos entre dos fechas.
 - HOY: Devuelve la fecha actual. Muy útil para usar como 
fecha_finalen cálculos de edad o antigüedad. - FECHA: Devuelve el número de serie secuencial que representa una fecha determinada.
 
