function

FRAC.AÑO

Todo sobre la función FRAC.AÑO en Excel

La función FRAC.AÑO de Excel calcula la fracción del año que representa el número de días completos entre dos fechas (la fecha inicial y la fecha final). Es especialmente útil en cálculos financieros, como el cálculo de intereses devengados o la amortización de bonos, así como para determinar la edad exacta de una persona en años.

Sintaxis

=FRAC.AÑO(fecha_inicial; fecha_final; [base])

La función FRAC.AÑO utiliza los siguientes argumentos:

  • fecha_inicial Es la fecha de inicio del período. Obligatorio.
  • fecha_final Es la fecha de fin del período. Obligatorio.
  • base Determina el tipo de base que se usará para contar los días. Opcional. Si se omite, se asume el valor 0. Los posibles valores son:
    • 0 (u omitido): US (NASD) 30/360. Asume meses de 30 días y años de 360 días, según el estándar de la Asociación Nacional de Agentes de Valores de EE. UU.
    • 1: Real/real. Calcula la fracción basándose en el número real de días del mes y del año.
    • 2: Real/360. Usa el número real de días del mes, pero asume un año de 360 días.
    • 3: Real/365. Usa el número real de días del mes, pero asume un año de 365 días (no tiene en cuenta los años bisiestos).
    • 4: Europeo 30/360. Similar al método 0, pero con ajustes específicos para las fechas de fin de mes según el método europeo.

Ejemplos

Ejemplo 1: Cálculo básico
Para calcular la fracción de año entre el 1 de enero de 2023 y el 1 de julio de 2023, usando la base por defecto (0).

=FRAC.AÑO("01/01/2023"; "01/07/2023")

El resultado es 0,5, ya que han transcurrido exactamente 6 meses de 30 días (180 días) en un año de 360 días.

Ejemplo 2: Calcular la edad precisa
Se puede usar FRAC.AÑO para calcular la edad exacta de una persona. Si la fecha de nacimiento está en la celda A2, la fórmula siguiente calcula la edad en años hasta el día de hoy.

A
1 Fecha de Nacimiento
2 15/05/1990
=FRAC.AÑO(A2; HOY())

Suponiendo que hoy es 25 de octubre de 2023, el resultado sería aproximadamente 33,44. Para obtener la edad en años enteros, se puede anidar esta función dentro de ENTERO: =ENTERO(FRAC.AÑO(A2; HOY())).

Ejemplo 3: Comparación de diferentes bases
El valor de la base puede afectar al resultado, especialmente cuando se trabaja con años bisiestos. Veamos la diferencia entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de diciembre de 2024 (un año bisiesto).

A B
1 Fecha Inicio Fecha Fin
2 01/01/2024 31/12/2024
=FRAC.AÑO(A2; B2; 0)  --> Devuelve 1 (base 30/360)
=FRAC.AÑO(A2; B2; 1)  --> Devuelve 1 (base Real/real, considera el día extra)
=FRAC.AÑO(A2; B2; 3)  --> Devuelve 1,0027397... (base Real/365, 366 días / 365)

Como se puede observar, la base «Real/real» (1) es la más precisa para calendarios civiles, mientras que otras bases son más comunes en contextos financieros específicos.

Observaciones

Es recomendable usar la función FECHA o referencias de celda para introducir las fechas en la fórmula y así evitar errores de interpretación de texto. Por ejemplo, =FRAC.AÑO(FECHA(2023;1;1); FECHA(2023;7;1)).

Excel almacena las fechas como números de serie secuenciales para que se puedan usar en cálculos. De forma predeterminada, el 1 de enero de 1900 es el número de serie 1.

Errores comunes

  • #¡VALOR! Se produce si fecha_inicial o fecha_final no son fechas válidas.
  • #¡NUM! Se produce si el argumento base es un número menor que 0 o mayor que 4.

Disponibilidad por versión de Excel

Esta función está disponible en todas las versiones modernas de Excel, incluyendo Excel 2007, 2010, 2013, 2016, 2019, 2021 y Microsoft 365.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas
Microsoft Excel ✔️
Google Sheets ✔️ La función se llama YEARFRAC.
LibreOffice Calc ✔️
OpenOffice Calc ✔️
WPS Office Spreadsheets ✔️
Apple Numbers ✔️ La función se llama YEARFRAC.

Funciones Relacionadas

  • SIFECHA: Calcula la diferencia entre dos fechas en años, meses o días completos. Es ideal para calcular la edad en años enteros.
  • DIAS: Devuelve el número total de días entre dos fechas.
  • HOY: Devuelve la fecha actual, útil para cálculos dinámicos.
  • FECHA: Crea una fecha válida a partir de valores de año, mes y día.

Ver también...