La función PRUEBA.F.N en Excel se utiliza para realizar una prueba F de dos colas. Esta prueba estadística permite comparar las varianzas de dos muestras o poblaciones para determinar si son significativamente diferentes entre sí. Devuelve la probabilidad de que las varianzas de las dos muestras no sean significativamente distintas.
Es una herramienta útil en análisis estadístico, por ejemplo, para verificar si dos conjuntos de datos tienen el mismo nivel de variabilidad antes de aplicar otras pruebas como la prueba t.
Sintaxis
=PRUEBA.F.N(matriz1, matriz2)
La función PRUEBA.F.N tiene los siguientes argumentos:
- matriz1: El primer rango de celdas o matriz de datos a comparar. Obligatorio.
 - matriz2: El segundo rango de celdas o matriz de datos a comparar. Obligatorio.
 
Ambas matrices deben contener valores numéricos. Las celdas vacías, con texto o valores lógicos serán ignoradas por la función.
Ejemplos
Ejemplo 1: Comparar la variabilidad en las notas de dos clases
Supongamos que tenemos las calificaciones de dos grupos de estudiantes (Clase A y Clase B) y queremos saber si la dispersión (varianza) de las notas es la misma en ambos grupos. Un valor p bajo (generalmente < 0.05) sugeriría que las varianzas son estadísticamente diferentes.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Clase A | Clase B | 
| 2 | 85 | 78 | 
| 3 | 92 | 88 | 
| 4 | 78 | 91 | 
| 5 | 88 | 82 | 
| 6 | 95 | 79 | 
| 7 | 81 | 85 | 
=PRUEBA.F.N(A2:A7, B2:B7)
    Resultado esperado: 0.64835
  
Dado que el resultado (0.648) es mayor que el nivel de significancia común de 0.05, no tenemos evidencia suficiente para concluir que las varianzas de las calificaciones de las dos clases son diferentes.
Ejemplo 2: Análisis de la consistencia de dos máquinas
Un fabricante mide el diámetro de unas piezas producidas por dos máquinas diferentes para comprobar si una es más consistente (menos variable) que la otra.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Máquina 1 (mm) | Máquina 2 (mm) | 
| 2 | 10.1 | 10.5 | 
| 3 | 9.9 | 9.6 | 
| 4 | 10.0 | 10.8 | 
| 5 | 10.2 | 9.3 | 
| 6 | 9.8 | 10.9 | 
=PRUEBA.F.N(A2:A6, B2:B6)
    Resultado esperado: 0.0289
  
En este caso, el resultado es menor que 0.05, lo que indica que hay una diferencia estadísticamente significativa entre las varianzas de las dos máquinas. La Máquina 1 es más consistente en la producción de piezas que la Máquina 2.
Observaciones
La función calcula el estadístico F, que es el cociente de las varianzas de las dos muestras (s²₁ / s²₂). El valor devuelto es la probabilidad de dos colas de que las varianzas no sean diferentes.
    Si la varianza de matriz1 es menor que la de matriz2, la función calculará VAR.S(matriz2) / VAR.S(matriz1) para la prueba, asegurando que el valor de F sea siempre mayor o igual a 1.
  
Errores comunes
- #N/A: Ocurre si alguna de las matrices (
matriz1omatriz2) contiene menos de 2 puntos de datos. - #¡DIV/0!: Ocurre si la varianza de cualquiera de las dos matrices es cero (es decir, todos los valores en la matriz son idénticos).
 - #¡VALOR!: Ocurre si alguno de los valores proporcionados en las matrices no es numérico.
 
Disponibilidad por versión de Excel
    PRUEBA.F.N está disponible en Excel 2010 y versiones posteriores. Reemplaza a la función PRUEBA.F, que se mantiene por compatibilidad con versiones anteriores de Excel pero se recomienda usar la nueva función por su mayor precisión y consistencia con la nomenclatura de otras funciones estadísticas.
  
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | 
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Disponible desde Excel 2010. | 
| Google Sheets | ✔️ | La función equivalente es F.TEST. | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | La función equivalente es FTEST. | 
| OpenOffice Calc | ✔️ | La función equivalente es FTEST. | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Soporta la función F.TEST. | 
| Apple Numbers | ✔️ | La función equivalente es FTEST. | 
Funciones Relacionadas
- PRUEBA.F: La versión de compatibilidad anterior a Excel 2010 para esta misma prueba.
 - PRUEBA.T.N: Realiza una prueba t de Student para comparar las medias de dos muestras.
 - DISTR.F.N: Devuelve la distribución de probabilidad F (de cola derecha), que se puede usar para determinar si dos conjuntos de datos tienen grados diferentes de diversidad.
 - VAR.S: Calcula la varianza de una muestra.
 
