function

MEDIA.ARMO

Todo sobre la función MEDIA.ARMO en Excel

La función MEDIA.ARMO en Excel calcula la media armónica de un conjunto de datos. La media armónica es el recíproco de la media aritmética de los recíprocos de los números. Es especialmente útil para calcular el promedio de tasas o razones, como por ejemplo, la velocidad promedio de un viaje que se compone de varios tramos a diferentes velocidades.

Matemáticamente, la media armónica se define como: n / (Σ(1/x)), donde ‘n’ es el número de valores y ‘x’ son los valores individuales.

Sintaxis

=MEDIA.ARMO(número1; [número2]; ...)

La función MEDIA.ARMO tiene los siguientes argumentos:

  • número1 Es el primer valor o rango de la serie de datos. Obligatorio.
  • número2; … Son los valores o rangos adicionales que se desean incluir en el cálculo. Se pueden especificar hasta 255 argumentos. Opcional.

Los argumentos pueden ser números, nombres, matrices o referencias que contengan números. Los valores lógicos y las representaciones textuales de números escritos directamente en la lista de argumentos se cuentan.

Ejemplos

Ejemplo 1: Cálculo básico

Calcula la media armónica de un conjunto de números fijos. Este ejemplo es útil para entender el comportamiento matemático de la función.

=MEDIA.ARMO(2; 4; 8)

Resultado: 3,428571429. El cálculo es: 3 / (1/2 + 1/4 + 1/8) = 3 / (0,5 + 0,25 + 0,125) = 3 / 0,875.

Ejemplo 2: Velocidad promedio

Este es el caso de uso más común para la media armónica. Supongamos que un vehículo recorre 100 km a 50 km/h y luego otros 100 km a 100 km/h. La velocidad promedio no es la media aritmética (75 km/h), sino la media armónica de las velocidades.

A
1 Velocidades (km/h)
2 50
3 100
=MEDIA.ARMO(A2:A3)

Resultado: 66,67 km/h. Este es el promedio correcto, ya que el viaje total de 200 km dura 3 horas (2 horas en el primer tramo y 1 hora en el segundo), resultando en 200/3 ≈ 66,67.

Ejemplo 3: Manejo de datos no numéricos

La función ignora las celdas vacías y las que contienen texto dentro de un rango, pero procesa las celdas con el valor cero, lo que puede generar un error.

A
1 Datos
2 10
3 20
4 No aplica
5 30
6
=MEDIA.ARMO(A2:A6)

Resultado: 16,3636. La función calcula la media armónica de 10, 20 y 30, ignorando la celda A4 (texto) y la celda A6 (vacía).

Observaciones

Es importante recordar que la media armónica siempre es menor o igual que la media geométrica, y esta a su vez, es menor o igual que la media aritmética.

Esta media es muy sensible a los valores pequeños. Un solo valor cercano a cero puede disminuir drásticamente el resultado final.

Errores comunes

  • #¡NUM! Se produce si alguno de los valores proporcionados es menor o igual que cero (≤ 0).
  • #¡VALOR! Se produce si alguno de los argumentos pasados directamente a la función (no dentro de un rango) no puede ser interpretado como un número. Por ejemplo, =MEDIA.ARMO(5; "texto"; 10).
  • #¡DIV/0! Si no se proporcionan valores numéricos en los rangos o argumentos (o todos son cero), la función puede devolver este error, aunque lo más común es #¡NUM!.

Disponibilidad por versión de Excel

La función MEDIA.ARMO está disponible en todas las versiones de Microsoft Excel desde Excel 2003 en adelante, incluyendo Excel para Microsoft 365, Excel para la web, y versiones para Mac, Android y iOS.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas
Microsoft Excel ✔️ Función nativa.
Google Sheets ✔️ Disponible con el mismo nombre y sintaxis.
LibreOffice Calc ✔️ El nombre de la función es MEDIA.ARMONICA. MEDIA.ARMO puede no ser reconocido.
OpenOffice Calc ✔️ El nombre de la función es MEDIA.ARMONICA. MEDIA.ARMO puede no ser reconocido.
WPS Office Spreadsheets ✔️ Compatible.
Apple Numbers ✔️ La función se llama HARMEAN (su nombre en inglés).

Funciones Relacionadas

  • PROMEDIO: Calcula la media aritmética, que es el tipo de promedio más común.
  • MEDIA.GEOM: Calcula la media geométrica, ideal para promediar tasas de crecimiento o porcentajes.
  • MEDIANA: Devuelve el número central de un conjunto de números; la mitad de los números son mayores que la mediana y la otra mitad son menores.
  • MODA.UNO: Devuelve el valor que aparece con más frecuencia en un conjunto de datos.

Ver también...