function

KURT

Todo sobre la función KURT en Excel

La función KURT calcula la curtosis de un conjunto de datos. La curtosis es una medida estadística que describe la forma de una distribución de datos, específicamente su grado de apuntamiento o «pico» en comparación con una distribución normal.

Una curtosis alta (positiva) indica una distribución más puntiaguda (leptocúrtica), con colas más pesadas que una distribución normal. Una curtosis baja (negativa) sugiere una distribución más aplanada (platicúrtica), con colas más ligeras. Una curtosis cercana a cero indica una forma similar a la de una distribución normal (mesocúrtica).

Sintaxis

=KURT(número1; [número2]; ...)

La función KURT utiliza los siguientes argumentos:

  • número1: El primer argumento, que puede ser un número, una referencia de celda o un rango de celdas. Obligatorio.
  • número2; …: Argumentos adicionales, desde 2 hasta 255. También pueden ser números, referencias de celdas o rangos. Opcional.

Ejemplos

Ejemplo 1: Cálculo con un conjunto de datos directo

Se calcula la curtosis para una lista de números introducidos directamente en la fórmula. Esto es útil para análisis rápidos sin una tabla de datos.

=KURT(3; 4; 5; 2; 3; 4; 5; 6; 4; 7)

Resultado esperado: -0.1518

Este resultado, al ser ligeramente negativo, indica que la distribución de los datos es un poco más aplanada que una distribución normal.

Ejemplo 2: Uso de un rango de celdas

Este ejemplo calcula la curtosis de las ventas mensuales de un producto, cuyos datos se encuentran en el rango A2:A13.

A
1 Ventas Mensuales
2 150
3 155
4 160
5 148
6 152
7 230
8 145
9 158
10 162
11 153
12 149
13 250
=KURT(A2:A13)

Resultado esperado: 5.542

Un valor de curtosis de 5.542 es significativamente positivo, lo que indica una distribución leptocúrtica. Esto significa que los datos tienen un pico muy pronunciado y colas pesadas, probablemente debido a los valores atípicos (230 y 250), que representan picos de ventas.

Observaciones

Es importante tener en cuenta los siguientes puntos al utilizar la función KURT:

  • La función KURT requiere un mínimo de cuatro puntos de datos para realizar el cálculo. Si se proporcionan menos, devolverá un error.
  • Los argumentos que son texto, valores lógicos (VERDADERO/FALSO) o celdas vacías dentro de un rango son ignorados. Sin embargo, las celdas con el valor cero (0) sí se incluyen en el cálculo.
  • Esta función mide la curtosis de exceso. Esto significa que el resultado se compara con una distribución normal, que tiene una curtosis de 0.

Errores comunes

  • #¡DIV/0!: Se produce si el conjunto de datos contiene menos de cuatro valores o si la varianza de la muestra es cero (es decir, todos los valores son idénticos).
  • #¡VALOR!: Ocurre si alguno de los argumentos proporcionados directamente a la función no es numérico.

Disponibilidad por versión de Excel

La función KURT ha estado disponible en Microsoft Excel desde versiones muy antiguas, por lo que se garantiza su compatibilidad con todas las versiones modernas, incluyendo Excel 2007, 2010, 2013, 2016, 2019, 2021 y Microsoft 365. En las versiones en español de Excel, el nombre de la función es CURTOSIS, aunque las versiones más recientes también aceptan el nombre en inglés KURT.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas
Microsoft Excel ✔️ El nombre nativo en español es CURTOSIS.
Google Sheets ✔️
LibreOffice Calc ✔️
OpenOffice Calc ✔️
WPS Office Spreadsheets ✔️
Apple Numbers ✔️

Funciones Relacionadas

  • COEFICIENTE.ASIMETRIA: Calcula la asimetría de una distribución, que mide el grado de desviación de la simetría.
  • DESVEST.M: Calcula la desviación estándar de una muestra, una medida de la dispersión de los datos.
  • VAR.S: Calcula la varianza de una muestra, que es el cuadrado de la desviación estándar.
  • PROMEDIO: Calcula la media aritmética de un conjunto de números.

Ver también...