Nota: La función IM.RAIZ2 no existe en Microsoft Excel. Es muy probable que se trate de un error tipográfico y que la función buscada sea IM.RAIZ. A continuación, se detalla la documentación para esta función.
  
La función IM.RAIZ pertenece a la categoría de funciones de ingeniería en Excel y se utiliza para calcular la raíz cuadrada de un número complejo. El número complejo debe estar en formato de texto «x+yi» o «x+yj».
Sintaxis
=IM.RAIZ(inúmero)
La función IM.RAIZ tiene el siguiente argumento:
- inúmero: Es el número complejo del cual se desea obtener la raíz cuadrada. Este argumento es obligatorio. Puede ser una cadena de texto en formato «a+bi» o una referencia a una celda que contenga dicho número.
 
Ejemplos
Ejemplo 1: Raíz de un número complejo simple
Calcula la raíz cuadrada del número complejo «1+i».
=IM.RAIZ("1+i")
Resultado: «1.09868411346781+0.45508986056223i»
Ejemplo 2: Raíz de un número real negativo
Calcula la raíz cuadrada de -4, que como número complejo se puede expresar como «-4+0i».
=IM.RAIZ("-4")
Resultado: «2i»
Ejemplo 3: Raíz de un número imaginario puro
Calcula la raíz cuadrada del número complejo «16i».
=IM.RAIZ("16i")
Resultado: «2.82842712474619+2.82842712474619i»
Ejemplo 4: Uso de referencias de celda
Si tenemos una tabla con varios números complejos, podemos aplicar la función a cada celda.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Número Complejo | Fórmula | 
| 2 | -9 | =IM.RAIZ(A2) | 
| 3 | -16+30i | =IM.RAIZ(A3) | 
| 4 | 8-6i | =IM.RAIZ(A4) | 
Resultados que se obtendrían en la columna C:
- Para B2: 
=IM.RAIZ(A2)devolvería «3i» - Para B3: 
=IM.RAIZ(A3)devolvería «3+5i» - Para B4: 
=IM.RAIZ(A4)devolvería «3-i» 
Observaciones
Esta función es útil en análisis de ingeniería y física donde los números complejos son fundamentales, especialmente en el análisis de circuitos eléctricos, electromagnetismo y procesamiento de señales.
    Se puede usar la función COMPLEJO para crear un número complejo a partir de sus coeficientes real e imaginario, y luego pasar el resultado a IM.RAIZ. Por ejemplo: =IM.RAIZ(COMPLEJO(0, 25)) calcula la raíz de «25i».
  
Errores comunes
- #¡NUM!: Se produce si el argumento inúmero no tiene el formato de un número complejo válido (por ejemplo, «3+j» si el sufijo no es «i» o «j», o «1+2k»).
 - #¡VALOR!: Ocurre si el argumento inúmero es un valor booleano o cualquier otro tipo de dato que no puede ser interpretado como un número complejo.
 
Disponibilidad por versión de Excel
La función IM.RAIZ está disponible en Microsoft Excel desde la versión 2007 en adelante, incluyendo Excel 2010, 2013, 2016, 2019, 2021 y Microsoft 365. En versiones anteriores, formaba parte del «Analysis ToolPak» (Herramientas para análisis).
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | 
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Nombre de la función: IM.RAIZ | 
| Google Sheets | ✔️ | Utiliza el nombre en inglés: IMSQRT | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | Utiliza el nombre en inglés: IMSQRT | 
| OpenOffice Calc | ✔️ | Requiere que el «AddIn» de Funciones de análisis esté habilitado. Utiliza el nombre IMSQRT. | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Utiliza el nombre en inglés: IMSQRT | 
| Apple Numbers | ✔️ | Utiliza el nombre en inglés: IMSQRT | 
Funciones Relacionadas
- 
IM.POTENCIA: Calcula un número complejo elevado a una potencia. Calcular la raíz cuadrada es equivalente a elevar a la potencia 0.5.
=IM.RAIZ("4+3i")es lo mismo que=IM.POTENCIA("4+3i", 0.5). - 
RAIZ: Calcula la raíz cuadrada de un número real positivo.
 - 
COMPLEJO: Convierte coeficientes reales e imaginarios en un número complejo.
 - 
IM.REAL: Devuelve el coeficiente real de un número complejo.
 - 
IMAGINARIO: Devuelve el coeficiente imaginario de un número complejo.
 
