La función DESVEST.P calcula la desviación estándar de una población total. La desviación estándar es una medida de la dispersión de los valores de un conjunto de datos con respecto a su media (el valor promedio).
Esta función asume que los argumentos que se le proporcionan constituyen la población completa. Si tus datos representan solo una muestra de la población, deberías usar la función DESVEST.M.
Sintaxis
=DESVEST.P(número1, [número2], ...)
La función DESVEST.P utiliza los siguientes argumentos:
- número1: El primer argumento numérico correspondiente a la población. Puede ser un número, una referencia de celda, o un rango de celdas. Obligatorio.
- número2, …: Argumentos numéricos adicionales, de 2 a 254, que también forman parte de la población. Opcional.
Ejemplos
Ejemplo 1: Cálculo con números directos
Supongamos que una pequeña empresa tiene 5 empleados y queremos calcular la desviación estándar de sus edades, que son 25, 28, 32, 35 y 40 años. Como conocemos la edad de todos los empleados, estamos tratando con la población completa.
=DESVEST.P(25, 28, 32, 35, 40)
Resultado esperado: 5.4221766. Este valor indica que, en promedio, las edades de los empleados se desvían unos 5.42 años de la edad media.
Ejemplo 2: Uso de un rango de celdas
Imaginemos que tenemos los resultados de las pruebas de todos los 10 estudiantes de una clase de especialización. Los puntajes se encuentran en el rango A2:A11.
| A | |
|---|---|
| 1 | Puntaje |
| 2 | 85 |
| 3 | 92 |
| 4 | 78 |
| 5 | 88 |
| 6 | 95 |
| 7 | 80 |
| 8 | 76 |
| 9 | 90 |
| 10 | 84 |
| 11 | 91 |
=DESVEST.P(A2:A11)
Resultado esperado: 5.6550862. Esta es la desviación estándar de los puntajes de toda la clase.
Ejemplo 3: Ignorar texto y valores lógicos
La función DESVEST.P ignora las celdas que contienen texto o valores lógicos (VERDADERO/FALSO) dentro de un rango. Solo los valores numéricos son considerados para el cálculo.
| A | |
|---|---|
| 1 | Datos |
| 2 | 110 |
| 3 | 115 |
| 4 | No presentado |
| 5 | 120 |
| 6 | VERDADERO |
| 7 | 125 |
=DESVEST.P(A2:A7)
Resultado esperado: 5.5901699. El cálculo se realiza solo con los números 110, 115, 120 y 125. Las celdas A4 y A6 son ignoradas.
Observaciones
Es crucial diferenciar DESVEST.P de DESVEST.M. Utiliza DESVEST.P cuando tu conjunto de datos es la población total (por ejemplo, los resultados de todos los estudiantes de una clase). Usa DESVEST.M cuando tus datos son solo una muestra representativa de una población mayor (por ejemplo, los resultados de 50 estudiantes de una universidad de 10,000).
La fórmula matemática que utiliza DESVEST.P es:
σ = √[Σ(x – μ)² / n]
Donde x es cada valor individual, μ es la media de la población y n es el tamaño de la población.
Errores comunes
- #¡DIV/0!: Ocurre si no se proporciona ningún valor numérico en los argumentos o si el rango especificado no contiene números.
Disponibilidad por versión de Excel
La función DESVEST.P fue introducida en Excel 2010 como un reemplazo de la función más antigua DESVESTP. Aunque DESVESTP todavía está disponible por razones de compatibilidad, se recomienda usar DESVEST.P para aprovechar las mejoras en la precisión.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | Alternativa |
|---|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Disponible desde Excel 2010. | |
| Google Sheets | ✔️ | Utiliza el nombre STDEV.P. |
|
| LibreOffice Calc | ✔️ | Utiliza el nombre STDEV.P. |
|
| OpenOffice Calc | ❌ | No soporta las funciones estadísticas modernas. | DESVESTP |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Utiliza el nombre STDEV.P. |
|
| Apple Numbers | ✔️ | Utiliza el nombre STDEV.P. |
Funciones Relacionadas
- DESVEST.M: Calcula la desviación estándar basándose en una muestra de la población.
- DESVESTP: Función antigua reemplazada por DESVEST.P. Aún disponible por compatibilidad.
- VAR.P: Calcula la varianza de toda la población. La desviación estándar es la raíz cuadrada de la varianza.
- DESVESTPA: Calcula la desviación estándar de una población, incluyendo valores lógicos y texto como números (VERDADERO=1, FALSO=0, texto=0).
