La función MEDIANA en Excel calcula el valor central de un conjunto de números. La mediana es el número que se encuentra en medio de un conjunto de números ordenados, lo que significa que la mitad de los números tienen valores mayores que la mediana y la otra mitad tiene valores menores. Es una medida de tendencia central muy utilizada en estadística.
Por ejemplo, si tienes los números {2, 3, 3, 5, 8, 10, 11}, la mediana es 5. Si el conjunto de números tiene una cantidad par de valores, la mediana es el promedio de los dos números centrales.
Sintaxis
=MEDIANA(número1; [número2]; ...)
La función MEDIANA tiene los siguientes argumentos:
- número1: El primer número, referencia de celda o rango para el cual se desea calcular la mediana. Obligatorio.
- número2, …: Los números, referencias de celda o rangos adicionales que se desean incluir en el cálculo de la mediana. Se pueden especificar hasta 255 argumentos. Opcional.
Ejemplos
Ejemplo 1: Número impar de valores
Calcula la mediana de un conjunto con un número impar de valores. En este caso, la mediana es el número que se encuentra exactamente en el medio una vez que se ordenan.
=MEDIANA(11; 2; 5; 9; 3)
Resultado esperado: 5. (Los números ordenados son 2, 3, 5, 9, 11)
Ejemplo 2: Número par de valores
Calcula la mediana de un conjunto con un número par de valores. La función tomará los dos números centrales, los sumará y los dividirá entre 2.
=MEDIANA(2; 8; 4; 10; 12; 6)
Resultado esperado: 7. (Los números ordenados son 2, 4, 6, 8, 10, 12. La mediana es (6+8)/2)
Ejemplo 3: Usando un rango de celdas
Calcula la mediana de las ventas registradas en el rango B2:B8. La función ignorará la celda con texto («Festivo») y la celda vacía (B6).
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Día | Ventas (€) |
| 2 | Lunes | 150 |
| 3 | Martes | 210 |
| 4 | Miércoles | 180 |
| 5 | Jueves | Festivo |
| 6 | Viernes | |
| 7 | Sábado | 350 |
| 8 | Domingo | 300 |
=MEDIANA(B2:B8)
Resultado esperado: 210. (Los valores numéricos son 150, 180, 210, 300, 350)
Observaciones
– Los argumentos pueden ser números, nombres, matrices o referencias que contengan números.
– Si un argumento de rango o referencia de celda contiene texto, valores lógicos o celdas vacías, estos valores se ignoran. Sin embargo, las celdas con el valor cero (0) sí se incluyen en los cálculos.
– A diferencia de los rangos, si se escriben valores lógicos (VERDADERO/FALSO) o representaciones textuales de números directamente como argumentos, estos sí se cuentan. Por ejemplo, =MEDIANA(1; 2; VERDADERO) se evaluará como =MEDIANA(1; 2; 1) y devolverá 1.
Errores comunes
- #¡NUM!: Ocurre si el conjunto de datos proporcionado (en los rangos o argumentos) no contiene ningún valor numérico.
Disponibilidad por versión de Excel
Disponible en todas las versiones de Microsoft Excel.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas |
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | |
| Google Sheets | ✔️ | |
| LibreOffice Calc | ✔️ | |
| OpenOffice Calc | ✔️ | |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | |
| Apple Numbers | ✔️ |
Funciones Relacionadas
- PROMEDIO: Calcula la media aritmética de un conjunto de números.
- MODA.UNO: Devuelve el valor que aparece con más frecuencia en un conjunto de datos.
- PERCENTIL.INC: Devuelve el k-ésimo percentil de los valores de un rango, donde k está en el rango de 0 a 1, inclusive.
- CUARTIL.INC: Devuelve el cuartil de un conjunto de datos, basándose en los valores de percentil de 0 a 1, ambos incluidos.
