function

COVARIANCE.P

Todo sobre la función COVARIANCE.P en Excel

La función COVARIANCE.P calcula la covarianza de una población. La covarianza es una medida estadística que indica la dirección de la relación lineal entre dos variables. Mide cómo dos conjuntos de datos varían conjuntamente.

Un resultado positivo indica que ambas variables tienden a aumentar o disminuir juntas (relación directa). Un resultado negativo sugiere que cuando una variable aumenta, la otra tiende a disminuir (relación inversa). Un valor cercano a cero indica una relación lineal débil o inexistente.

Sintaxis

=COVARIANCE.P(matriz1, matriz2)

La función COVARIANCE.P utiliza los siguientes argumentos:

  • matriz1: Es el primer rango de celdas que contiene los valores de la primera variable. Debe contener números, nombres, matrices o referencias que contengan números. Obligatorio.
  • matriz2: Es el segundo rango de celdas que contiene los valores de la segunda variable. Obligatorio.

Ejemplos

Ejemplo 1: Relación entre horas de estudio y calificación

Supongamos que tenemos datos sobre las horas de estudio y las calificaciones finales de un grupo de 5 estudiantes, y queremos determinar si existe una relación entre ambas variables para esta población completa.

A B
1 Horas de Estudio Calificación Final
2 2 6
3 3 7
4 5 8
5 6 9
6 8 10
=COVARIANCE.P(A2:A6, B2:B6)

Resultado esperado: 3

El resultado es 3, un valor positivo. Esto indica una relación directa entre las horas de estudio y la calificación final. Es decir, a medida que aumentan las horas de estudio, las calificaciones también tienden a aumentar.

Observaciones

Es crucial diferenciar COVARIANCE.P de COVARIANCE.S. La primera se usa cuando los datos representan la población completa (divide por n), mientras que la segunda se usa cuando los datos son una muestra de la población (divide por n-1).

Los argumentos deben ser números o referencias que contengan números. Si un argumento de matriz o referencia contiene texto, valores lógicos o celdas vacías, estos valores se ignoran; sin embargo, se incluyen las celdas con el valor cero.

Errores comunes

  • #N/A: Ocurre si los argumentos matriz1 y matriz2 tienen un número diferente de puntos de datos.
  • #¡DIV/0!: Ocurre si una de las matrices proporcionadas está vacía o no contiene valores numéricos.

Disponibilidad por versión de Excel

La función COVARIANCE.P está disponible en Microsoft Excel a partir de la versión Excel 2010. Sustituyó, junto con COVARIANCE.S, a la antigua función COVAR para diferenciar entre cálculos de población y de muestra.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas
Microsoft Excel ✔️ Disponible desde Excel 2010.
Google Sheets ✔️
LibreOffice Calc ✔️
OpenOffice Calc No dispone de la función COVARIANCE.P. La función COVAR es análoga a COVARIANCE.S.
WPS Office Spreadsheets ✔️
Apple Numbers ✔️

Funciones Relacionadas

  • COVARIANCE.S: Calcula la covarianza de una muestra.
  • COVAR: Función de versiones anteriores de Excel, ahora es compatible con COVARIANCE.S.
  • CORREL: Calcula el coeficiente de correlación, que es una medida estandarizada de la covarianza (siempre entre -1 y 1).
  • VAR.P: Calcula la varianza de una población completa.

Ver también...