function

AVERAGEA

Todo sobre la función AVERAGEA en Excel

La función PROMEDIOA en Excel calcula el promedio (la media aritmética) de un conjunto de valores. Su principal diferencia con la función PROMEDIO es que PROMEDIOA incluye en el cálculo los valores de texto y los valores lógicos (VERDADERO y FALSO).

Al realizar el cálculo, PROMEDIOA trata los valores de la siguiente manera:

  • Los números se incluyen tal cual.
  • El valor lógico VERDADERO se cuenta como 1.
  • El valor lógico FALSO se cuenta como 0.
  • Cualquier valor de texto (por ejemplo, «N/A» o «Pendiente») se cuenta como 0.
  • Las celdas vacías se ignoran y no forman parte del cálculo.

Sintaxis

=PROMEDIOA(valor1; [valor2]; ...)

La función PROMEDIOA tiene los siguientes argumentos:

  • valor1 Es el primer valor, referencia de celda o rango del que se desea obtener el promedio. Obligatorio.
  • valor2, … Son los valores, referencias de celda o rangos adicionales que se desean promediar. Se pueden incluir hasta 255 argumentos. Opcional.

Ejemplos

Ejemplo 1: Cálculo con distintos tipos de datos

Imaginemos que tenemos una tabla con las puntuaciones de un test. Algunas celdas contienen números, otras texto para indicar que un participante no asistió y una contiene un valor lógico. Queremos calcular la puntuación media teniendo en cuenta a todos los participantes evaluados (considerando a los ausentes como un 0).

A B
1 Participante Puntuación
2 Ana 95
3 Luis 80
4 Marta Ausente
5 Carlos VERDADERO
6 Sofía
=PROMEDIOA(B2:B6)

Resultado: 44

Desglose del cálculo: La función suma los valores `95` (de B2), `80` (de B3), `0` (texto «Ausente» en B4) y `1` (VERDADERO en B5). La celda B6 está vacía, por lo que se ignora. El total de la suma es `176`. Este total se divide por 4 (el número de valores no vacíos). Por lo tanto: `(95 + 80 + 0 + 1) / 4 = 44`.


Ejemplo 2: Diferencia entre PROMEDIO y PROMEDIOA

Usando los mismos datos del ejemplo anterior, podemos ver claramente la diferencia en el resultado si usamos la función PROMEDIO.

=PROMEDIO(B2:B6)

Resultado: 87.5

Desglose del cálculo: La función PROMEDIO solo tiene en cuenta los valores numéricos (`95` y `80`), ignorando el texto, los valores lógicos y las celdas vacías. Por lo tanto, calcula `(95 + 80) / 2 = 87.5`. Este resultado es muy diferente y es crucial elegir la función correcta según lo que se necesite medir.

Observaciones

Es fundamental entender cómo PROMEDIOA evalúa los datos no numéricos, ya que esto puede alterar significativamente el resultado en comparación con la función PROMEDIO. Es la función ideal cuando se necesita que los valores lógicos o de texto se consideren como parte del conjunto de datos a promediar, asignándoles un valor numérico (1 o 0).

Errores comunes

  • #¡DIV/0! Este error ocurre si el rango proporcionado a la función no contiene ningún valor que pueda ser evaluado (es decir, todas las celdas están vacías).

Disponibilidad por versión de Excel

La función PROMEDIOA está disponible en todas las versiones de Excel desde Excel 2003 en adelante, incluyendo Excel para Microsoft 365, Excel 2021, 2019, 2016, 2013, 2010 y 2007.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas
Microsoft Excel ✔️ Funcionalidad completa en todas las versiones compatibles.
Google Sheets ✔️ Funciona de manera idéntica a Excel.
LibreOffice Calc ✔️ Funciona de manera idéntica a Excel.
OpenOffice Calc ✔️ Funciona de manera idéntica a Excel.
WPS Office Spreadsheets ✔️ Funciona de manera idéntica a Excel.
Apple Numbers ✔️ Funciona de manera idéntica a Excel.

Funciones Relacionadas

  • PROMEDIO Calcula el promedio de un conjunto de valores, ignorando celdas con texto o valores lógicos.
  • PROMEDIO.SI Calcula el promedio de las celdas que cumplen con un criterio o condición específicos.
  • CONTARA Cuenta el número de celdas no vacías en un rango. Utiliza la misma lógica que PROMEDIOA para identificar qué celdas incluir.

Ver también...