La función CONTARA de Excel cuenta el número de celdas que no están vacías dentro de un rango especificado. A diferencia de la función CONTAR, que solo cuenta celdas con números, CONTARA incluye en el recuento cualquier tipo de información: números, texto, fechas, valores lógicos (VERDADERO o FALSO), valores de error (como #N/A o #¡VALOR!) y cadenas de texto vacías («») devueltas por una fórmula.
Es una herramienta fundamental para determinar cuántas celdas de un rango contienen datos, sin importar de qué tipo sean.
Sintaxis
=CONTARA(valor1; [valor2]; ...)
La función CONTARA acepta uno o más argumentos:
- valor1: El primer argumento, que puede ser un valor individual, una referencia a una celda o un rango de celdas en el que se desea contar. Obligatorio.
 - [valor2], …: Argumentos adicionales que también pueden ser valores, referencias o rangos. Se pueden especificar hasta 255 argumentos. Opcional.
 
Ejemplos
Ejemplo 1: Conteo básico en un rango con datos diversos
Supongamos que tenemos la siguiente tabla de inventario. Queremos saber cuántos productos tienen alguna información registrada en la columna A, sin importar si es el nombre, un error o una nota.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Monitor | 150 | 
| 2 | Teclado | 75 | 
| 3 | ||
| 4 | #N/A | 0 | 
| 5 | Ratón | 120 | 
| 6 | Altavoces | 90 | 
=CONTARA(A1:A6)
Resultado: 5
La función cuenta las celdas A1, A2, A4, A5 y A6. Omite la celda A3 porque está completamente vacía. Es importante destacar que la celda A4, que contiene el valor de error #N/A, es contada porque no está vacía.
Ejemplo 2: Diferencia entre celdas vacías y fórmulas que devuelven «»
Este es un punto clave de CONTARA. Una celda con una fórmula que devuelve una cadena de texto vacía («») no se considera vacía y, por lo tanto, se cuenta.
| A | |
|---|---|
| 1 | Finalizado | 
| 2 | |
| 3 | Pendiente | 
| 4 | (Celda con la fórmula =»») | 
En la celda A4 se ha introducido la fórmula ="". Visualmente, parece vacía, al igual que A2.
=CONTARA(A1:A4)
Resultado: 3
La función cuenta las celdas A1 («Finalizado»), A3 («Pendiente») y A4. Aunque A4 parezca vacía, contiene una fórmula, por lo que CONTARA la incluye en el recuento.
Ejemplo 3: Usando múltiples rangos y valores
La función puede combinar diferentes rangos y valores individuales en una sola fórmula.
=CONTARA(A1:A2; "Valor Extra"; B5:B6)
Usando la tabla del primer ejemplo, la fórmula contaría A1 («Monitor»), A2 («Teclado»), el texto «Valor Extra» como un elemento más, B5 (120) y B6 (90). El resultado total sería 5.
Observaciones
La principal característica a recordar es que CONTARA cuenta celdas que contienen cualquier tipo de dato. Es la función ideal cuando necesitas saber el número de entradas registradas en un rango, independientemente de su contenido.
Si necesita contar únicamente celdas que contienen números, utilice la función CONTAR. Si, por el contrario, necesita contar solo las celdas que están completamente vacías, utilice CONTAR.BLANCO.
Disponibilidad por versión de Excel
La función CONTARA está disponible en todas las versiones de Microsoft Excel, incluyendo Excel 365, Excel 2021, 2019, 2016, 2013, 2010, 2007 y versiones anteriores.
Compatibilidad
El nombre de la función (CONTARA en español, COUNTA en inglés) se adapta automáticamente al idioma del software de hojas de cálculo. Su funcionalidad es estándar en la mayoría de las aplicaciones.
| Software | Compatibilidad | Notas | 
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | |
| Google Sheets | ✔️ | |
| LibreOffice Calc | ✔️ | |
| OpenOffice Calc | ✔️ | |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | |
| Apple Numbers | ✔️ | 
Funciones Relacionadas
- CONTAR: Cuenta únicamente las celdas que contienen valores numéricos.
 - CONTAR.BLANCO: Cuenta las celdas que están completamente vacías en un rango.
 - CONTAR.SI: Cuenta las celdas que cumplen una condición o criterio específico.
 - CONTAR.SI.CONJUNTO: Cuenta las celdas que cumplen múltiples condiciones a la vez.
 
