La función ELEGIR en Excel es una función de búsqueda y referencia que permite seleccionar un valor de una lista de hasta 254 valores posibles, basándose en un número de índice. Es especialmente útil para seleccionar una opción entre un conjunto predefinido de ellas, como elegir un día de la semana, un mes del año o un rango de celdas específico para otra función.
Su capacidad para devolver no solo valores individuales sino también rangos de celdas la convierte en una herramienta muy versátil cuando se combina con otras funciones como SUMA o PROMEDIO.
Sintaxis
=ELEGIR(núm_índice, valor1, [valor2], ...)
La función ELEGIR utiliza los siguientes argumentos:
- núm_índice: Especifica qué argumento de valor se selecciona. Debe ser un número entre 1 y 254, o una fórmula o referencia a una celda que contenga un número en ese rango. Obligatorio.
- Si
núm_índicees 1, ELEGIR devuelvevalor1. - Si
núm_índicees 2, ELEGIR devuelvevalor2, y así sucesivamente. - Si
núm_índicees un número decimal, se trunca a su entero inferior.
- Si
- valor1: El primer valor del que se puede elegir. Puede ser un número, una referencia de celda, un nombre definido, una fórmula, otra función o texto. Obligatorio.
- valor2, …: Los siguientes valores de los que se puede elegir. Se pueden introducir hasta 254 argumentos de valor. Opcional.
Ejemplos
Ejemplo 1: Selección de un valor de texto
Un uso básico de ELEGIR es devolver un valor de texto de una lista basada en un índice. Por ejemplo, para obtener el nombre del departamento correspondiente a un código numérico.
=ELEGIR(3, "Ventas", "Marketing", "Recursos Humanos", "Finanzas")
Resultado esperado: «Recursos Humanos». La función selecciona el tercer valor de la lista proporcionada.
Ejemplo 2: Combinación con la función DIASEM
Podemos combinar ELEGIR con la función DIASEM para obtener el nombre del día de la semana a partir de una fecha. La función DIASEM devuelve un número del 1 (domingo) al 7 (sábado) por defecto.
| A | |
|---|---|
| 1 | 01/10/2023 |
=ELEGIR(DIASEM(A1), "Domingo", "Lunes", "Martes", "Miércoles", "Jueves", "Viernes", "Sábado")
Resultado esperado: «Domingo». DIASEM(A1) devuelve 1, por lo que ELEGIR selecciona el primer valor de la lista.
Ejemplo 3: Seleccionar un rango para realizar un cálculo
Una de las características más potentes de ELEGIR es que puede devolver referencias a rangos. Esto permite crear fórmulas dinámicas. En este ejemplo, queremos sumar las ventas de un trimestre específico, seleccionado en la celda F1.
| A | B | C | D | E | F | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Producto | Trimestre 1 | Trimestre 2 | Trimestre 3 | Trimestre 4 | 2 |
| 2 | Producto A | 1500 | 1700 | 1800 | 2100 | |
| 3 | Producto B | 1200 | 1300 | 1450 | 1600 | |
| 4 | Producto C | 2000 | 2200 | 2400 | 2500 |
=SUMA(ELEGIR(F1, B2:B4, C2:C4, D2:D4, E2:E4))
Resultado esperado: 5200. Como F1 contiene el valor 2, ELEGIR devuelve el rango C2:C4 a la función SUMA. La suma de (1700 + 1300 + 2200) es 5200.
Observaciones
Es importante tener en cuenta que los argumentos de valor (valor1, valor2, etc.) pueden ser referencias a celdas o rangos, además de valores individuales. Esta flexibilidad es clave para usos avanzados de la función.
En las versiones de Excel que admiten matrices dinámicas, si el argumento núm_índice es una matriz de números, ELEGIR puede devolver una matriz de resultados.
Errores comunes
- #¡VALOR!: Ocurre si el argumento
núm_índicees menor que 1, mayor que el número de valores en la lista, o si no es un valor numérico (por ejemplo, texto). - #¿NOMBRE?: Ocurre si el nombre de la función está mal escrito, por ejemplo,
=ELEJIR(...).
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas |
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Funcionalidad completa en todas las versiones modernas. |
| Google Sheets | ✔️ | — |
| LibreOffice Calc | ✔️ | — |
| OpenOffice Calc | ✔️ | — |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | — |
| Apple Numbers | ✔️ | — |
Funciones Relacionadas
- INDICE: Devuelve un valor o la referencia a un valor desde una tabla o un rango. Es más potente para trabajar con matrices bidimensionales.
- BUSCARV: Busca un valor en la primera columna de una tabla y devuelve un valor en la misma fila desde una columna especificada. Útil cuando el índice no es numérico y secuencial.
- SI.CONJUNTO: Comprueba si se cumplen una o varias condiciones y devuelve un valor que corresponde a la primera condición VERDADERA. Puede ser una alternativa a ELEGIR cuando la lógica de selección es condicional en lugar de un índice directo.
