La función DURACIÓN en Excel es una función financiera que calcula la duración de Macauley para un valor bursátil con un valor nominal supuesto de 100 €. La duración de Macauley es una medida de la sensibilidad del precio de un bono a los cambios en los tipos de interés. Se expresa en años y representa el promedio ponderado del tiempo hasta que se reciben los flujos de efectivo de un bono.
En términos más sencillos, la duración indica cuánto tiempo, en promedio, tardará un inversor en recuperar su inversión a través de los pagos del bono. Un número más alto implica una mayor sensibilidad del precio del bono a las variaciones de los tipos de interés.
Sintaxis
=DURACION(liquidación; vencimiento; cupón; rendimiento; frecuencia; [base])
La función DURACIÓN utiliza los siguientes argumentos:
- liquidación: La fecha de liquidación del valor bursátil, es decir, la fecha posterior a la fecha de emisión en la que el comprador adquiere el valor. Obligatorio.
- vencimiento: La fecha de vencimiento del valor bursátil, cuando este expira. Obligatorio.
- cupón: La tasa de cupón anual del valor bursátil (el interés nominal). Obligatorio.
- rendimiento: El rendimiento anual del valor bursátil. Obligatorio.
- frecuencia: El número de pagos de cupón por año. Para pagos anuales, frecuencia = 1; para semestrales, frecuencia = 2; para trimestrales, frecuencia = 4. Obligatorio.
- base: El tipo de base de recuento de días que se usará. Opcional.
- 0 u omitido: US (NASD) 30/360.
- 1: Real/real.
- 2: Real/360.
- 3: Real/365.
- 4: Europea 30/360.
Ejemplos
Ejemplo 1: Cálculo de la duración de un bono
Supongamos que queremos calcular la duración de un bono con los siguientes datos. Para evitar errores, es muy recomendable usar la función FECHA para introducir las fechas.
| A | B | |
| 1 | Fecha de liquidación | 01/01/2020 |
| 2 | Fecha de vencimiento | 01/01/2030 |
| 3 | Tasa de cupón | 5,00% |
| 4 | Rendimiento | 6,00% |
| 5 | Frecuencia de pago | 2 (Semestral) |
| 6 | Base de cálculo | 1 (Real/real) |
=DURACION(FECHA(2020;1;1); FECHA(2030;1;1); 0,05; 0,06; 2; 1)
o haciendo referencia a las celdas de la tabla:
=DURACION(B1; B2; B3; B4; B5; B6)
El resultado es aproximadamente 7,596 años. Esto significa que el inversor tardará casi 7,6 años en promedio para recuperar el coste del bono a través de sus flujos de efectivo.
Observaciones
Es fundamental que los argumentos de fecha (liquidación y vencimiento) se introduzcan como fechas válidas de Excel, ya sea utilizando la función FECHA o como resultado de otras fórmulas. Si se introducen como texto, pueden surgir errores.
Los argumentos liquidación, vencimiento, frecuencia y base se truncan a números enteros.
Errores comunes
- #¡VALOR!: Ocurre si las fechas de liquidación o vencimiento no son fechas válidas. También puede ocurrir si alguno de los argumentos no es numérico.
- #¡NUM!: Se produce si:
- La fecha de liquidación es mayor o igual que la fecha de vencimiento.
- El cupón o el rendimiento son negativos (< 0).
- La frecuencia no es 1, 2 o 4.
- La base no es 0, 1, 2, 3 o 4.
Disponibilidad por versión de Excel
La función DURACIÓN está disponible en todas las versiones de Excel a partir de Excel 2007, incluyendo Excel para Microsoft 365, Excel 2021, Excel 2019, Excel 2016, Excel 2013, Excel 2010 y Excel 2007.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas |
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | El nombre de la función en inglés es DURATION. |
| Google Sheets | ✔️ | Funciona de la misma manera que en Excel. |
| LibreOffice Calc | ✔️ | Funciona de la misma manera que en Excel. |
| OpenOffice Calc | ✔️ | No confirmado, pero se espera compatibilidad. |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | El nombre de la función en inglés es DURATION. |
| Apple Numbers | ✔️ | El nombre de la función en inglés es DURATION. |
Funciones Relacionadas
- DURACION.MODIF: Calcula la duración modificada de Macauley, que mide el cambio porcentual en el precio de un bono en respuesta a un cambio del 1% en el rendimiento.
- PRECIO: Calcula el precio por 100 € de valor nominal de un valor bursátil que paga un interés periódico.
- RENDTO: Calcula el rendimiento de un valor bursátil que paga intereses periódicos.
