La función IM.CONJUGADA en Excel pertenece a la categoría de funciones de ingeniería y se utiliza para devolver el conjugado complejo de un número en formato de texto «x+yi» o «x+yj». El conjugado de un número complejo se obtiene cambiando el signo de su parte imaginaria.
Por ejemplo, el conjugado complejo de a + bi es a – bi.
Sintaxis
=IM.CONJUGADA(inúmero)
La función IM.CONJUGADA tiene el siguiente argumento:
- inúmero: Es el número complejo del que se desea obtener el conjugado. Este debe ser un texto con el formato «a+bi» o «a-bi». Obligatorio.
Ejemplos
Ejemplo 1: Uso básico
Calcular el conjugado de un número complejo con parte imaginaria positiva.
=IM.CONJUGADA("3+4i")
Resultado: "3-4i". La función cambia el signo de la parte imaginaria de +4i a -4i.
Ejemplo 2: Parte imaginaria negativa
Si la parte imaginaria ya es negativa, la función la convertirá en positiva.
=IM.CONJUGADA("10-8j")
Resultado: "10+8j". La función también reconoce «j» como unidad imaginaria.
Ejemplo 3: Referencia a celdas
La función puede tomar como argumento una referencia a una celda que contenga un número complejo válido.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Número Complejo | Conjugado |
| 2 | 5+2i | =IM.CONJUGADA(A2) |
| 3 | -1-i | =IM.CONJUGADA(A3) |
Resultado en B2: "5-2i"
Resultado en B3: "-1+i"
Ejemplo 4: Números reales y puramente imaginarios
La función también maneja correctamente números que no tienen parte imaginaria (reales) o parte real.
=IM.CONJUGADA("15")
Resultado: "15". Al no tener parte imaginaria, el número no cambia.
=IM.CONJUGADA("-7j")
Resultado: "7j". Se invierte el signo de la parte imaginaria.
Observaciones
Para trabajar con números complejos, Excel dispone de un conjunto de funciones específicas (identificadas con el prefijo «IM.») que permiten realizar operaciones aritméticas y análisis sin necesidad de tratar las partes real e imaginaria por separado.
Si el argumento inúmero no se reconoce como un número complejo válido, la función devolverá un error.
Errores comunes
- #¡NUM!: Ocurre si el argumento
inúmerono tiene el formato correcto de un número complejo. Por ejemplo,=IM.CONJUGADA("3 + 4i")(con espacios) o=IM.CONJUGADA("3,4i")podrían generar este error. - #¡VALOR!: Ocurre si el tipo de dato proporcionado no es un texto válido, como puede ser un valor lógico (VERDADERO/FALSO).
Disponibilidad por versión de Excel
La función IM.CONJUGADA está disponible en Microsoft Excel desde la versión 2007 en adelante, incluyendo Excel 2010, 2013, 2016, 2019, 2021 y Microsoft 365.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas |
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Función nativa. |
| Google Sheets | ✔️ | La función se llama IMCONJUGATE. |
| LibreOffice Calc | ✔️ | La función se llama IM.CONJUGADA. |
| OpenOffice Calc | ✔️ | La función se llama IM.CONJUGADA. |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Función soportada. |
| Apple Numbers | ✔️ | La función se llama IMCONJUGATE. |
Funciones Relacionadas
- COMPLEJO: Crea un número complejo a partir de sus coeficientes real e imaginario.
- IM.REAL: Extrae el coeficiente real de un número complejo.
- IMAGINARIO: Extrae el coeficiente imaginario de un número complejo.
- IM.SUM: Suma dos o más números complejos.
- IM.PRODUCT: Multiplica dos o más números complejos.
