La función RENDTO.VENCTO en Excel calcula el rendimiento anual de un valor bursátil que paga intereses en el momento de su vencimiento. Es una herramienta esencial en el análisis financiero para evaluar la rentabilidad de inversiones como bonos del tesoro a corto plazo u otros instrumentos de deuda que no tienen pagos de cupón periódicos.
Sintaxis
=RENDTO.VENCTO(liquidación; vencimiento; emisión; tasa; precio; [base])
La función RENDTO.VENCTO utiliza los siguientes argumentos:
- liquidación: La fecha de liquidación del valor bursátil, es decir, la fecha en que se compra el valor. Obligatorio.
 - vencimiento: La fecha de vencimiento del valor bursátil, cuando este es reembolsado. Obligatorio.
 - emisión: La fecha de emisión del valor bursátil. Obligatorio.
 - tasa: La tasa de interés del valor bursátil en la fecha de emisión. Se expresa en formato decimal (por ejemplo, 5% es 0,05). Obligatorio.
 - precio: El precio del valor bursátil por cada 100€ de valor nominal. Obligatorio.
 - base: Determina el tipo de base que se usará para contar los días. Opcional.
- 0 u omitido: US (NASD) 30/360. Asume meses de 30 días y años de 360 días.
 - 1: Real/real. Usa el número real de días entre fechas y años reales.
 - 2: Real/360. Usa el número real de días entre fechas, pero un año de 360 días.
 - 3: Real/365. Usa el número real de días entre fechas, pero un año de 365 días.
 - 4: Europea 30/360. Similar a la base 0, pero con ajustes para fin de mes según las reglas europeas.
 
 
Ejemplos
Ejemplo 1: Cálculo del rendimiento de un bono
Supongamos que queremos calcular el rendimiento de un bono con los siguientes datos. Usaremos la base de cálculo real/real (opción 1).
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Dato | Valor | 
| 2 | Fecha de liquidación | 15/02/2021 | 
| 3 | Fecha de vencimiento | 31/12/2025 | 
| 4 | Fecha de emisión | 01/01/2021 | 
| 5 | Tasa de interés | 5,75% | 
| 6 | Precio (por 100€ valor nominal) | 101,50€ | 
| 7 | Base | 1 | 
=RENDTO.VENCTO(B2; B3; B4; B5; B6; B7)
El resultado de la fórmula es aproximadamente 0,0524, o 5,24%. Este valor representa el rendimiento anualizado del bono si se mantiene hasta su vencimiento.
Observaciones
Es importante asegurarse de que las fechas de liquidación, vencimiento y emisión se introduzcan utilizando la función FECHA o como resultado de otras fórmulas o funciones. Si se introducen como texto, pueden surgir problemas.
Tanto la tasa como el precio son valores numéricos. La tasa se expresa como un decimal (por ejemplo, 6% se escribe como 0,06).
Errores comunes
- #¡NUM!: Se produce si la fecha de liquidación es posterior o igual a la fecha de vencimiento, si la tasa es menor que 0, o si el precio es menor o igual que 0.
 - #¡VALOR!: Ocurre si alguno de los argumentos no es un valor numérico válido, por ejemplo, si las fechas se han introducido como texto no interpretable por Excel.
 
Disponibilidad por versión de Excel
Esta función está disponible en todas las versiones modernas de Microsoft Excel, incluyendo Excel para Microsoft 365, Excel 2021, 2019, 2016, 2013, 2010 y 2007.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | 
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Función nativa. | 
| Google Sheets | ✔️ | El nombre de la función es YIELDMAT. | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | El nombre de la función es RENDTO.VENCTO. | 
| OpenOffice Calc | ✔️ | El nombre de la función es YIELDMAT. | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | El nombre de la función es YIELDMAT. | 
| Apple Numbers | ✔️ | El nombre de la función es RENDTO.VENCTO. | 
Funciones Relacionadas
- : Calcula el rendimiento de un valor bursátil que paga intereses de forma periódica.
 - : Calcula el precio por 100€ de valor nominal de un valor bursátil que paga intereses a su vencimiento. Es la función inversa a RENDTO.VENCTO en cierto modo.
 - : Calcula la tasa de interés para un valor bursátil invertido en su totalidad (no paga intereses periódicos).
 
