function

PEARSON

Todo sobre la función PEARSON en Excel

La función PEARSON calcula el coeficiente de correlación producto-momento de Pearson (r), un índice estadístico que mide la relación lineal entre dos conjuntos de datos. El resultado es un valor entre -1 y 1 (ambos inclusive).

Un valor cercano a 1 indica una fuerte correlación positiva (si una variable aumenta, la otra también). Un valor cercano a -1 indica una fuerte correlación negativa (si una variable aumenta, la otra disminuye). Un valor cercano a 0 indica poca o ninguna correlación lineal.

Sintaxis

=PEARSON(matriz1; matriz2)

La función PEARSON tiene los siguientes argumentos:

  • matriz1 Es un rango de celdas o una matriz de datos que representa el conjunto de valores independientes. Obligatorio.
  • matriz2 Es un rango de celdas o una matriz de datos que representa el conjunto de valores dependientes. Obligatorio.

Ejemplos

Ejemplo 1: Correlación positiva A continuación, se calcula la correlación entre las horas de estudio de un grupo de estudiantes y la calificación obtenida en un examen. Se espera una correlación positiva fuerte.

A B
1 Horas de estudio Calificación Examen
2 2 5
3 3 6
4 5 7
5 7 8
6 9 10
=PEARSON(A2:A6; B2:B6)

Resultado esperado: 0,985006. Un valor muy cercano a 1, lo que confirma una fuerte relación lineal positiva entre las horas de estudio y la calificación.

Ejemplo 2: Correlación negativa Se quiere analizar la relación entre la antigüedad de un coche en años y su precio de venta en euros. Es de esperar que a mayor antigüedad, menor sea el precio.

C D
1 Antigüedad (Años) Precio (€)
2 1 25000
3 3 18000
4 5 12000
5 8 7000
6 10 4000
=PEARSON(C2:C6; D2:D6)

Resultado esperado: -0,99676. Un valor muy cercano a -1, indicando una fuerte correlación negativa: a medida que aumentan los años del coche, su precio tiende a disminuir de forma lineal.

Observaciones

Es importante tener en cuenta que los argumentos deben ser números, o nombres, matrices o referencias que contengan números. Los valores de texto y los valores lógicos se omiten en el cálculo. Las celdas vacías también se ignoran, pero las celdas con valor cero sí se incluyen.

Errores comunes

  • #N/A Se produce si los rangos matriz1 y matriz2 tienen un número diferente de puntos de datos.
  • #¡DIV/0! Ocurre si uno de los rangos (matriz1 o matriz2) está vacío o si todos los valores de un rango son idénticos, lo que resulta en una desviación estándar de cero.

Disponibilidad por versión de Excel

La función PEARSON está disponible en todas las versiones de Excel. Sin embargo, a partir de Excel 2010, se considera una función de compatibilidad. Microsoft recomienda utilizar la función COEF.DE.CORREL, que puede proporcionar una mayor precisión.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas
Microsoft Excel ✔️ Función nativa.
Google Sheets ✔️
LibreOffice Calc ✔️
OpenOffice Calc ✔️
WPS Office Spreadsheets ✔️
Apple Numbers ✔️

Funciones Relacionadas

  • COEF.DE.CORREL Es la función recomendada a partir de Excel 2010 para calcular el coeficiente de correlación. Es funcionalmente equivalente a PEARSON.
  • COVARIANZA.P Calcula la covarianza de una población, una medida de cómo dos variables cambian juntas.
  • PENDIENTE Devuelve la pendiente de la línea de regresión lineal de los puntos de datos en `conocido_y` y `conocido_x`.
  • INTERSECCION.EJE Calcula el punto en el que una línea intersecará el eje Y utilizando valores «x» y «y» existentes.

Ver también...