La función N en Excel es una función de compatibilidad que convierte un valor en un número. Aunque en las versiones modernas de Excel la conversión de tipos de datos suele ser automática en la mayoría de las fórmulas, la función N sigue siendo útil en situaciones específicas, especialmente para garantizar la compatibilidad con otras aplicaciones de hojas de cálculo o para forzar una conversión explícita.
La función sigue estas reglas de conversión:
- Si el valor es un número, devuelve ese mismo número.
 - Si el valor es una fecha, devuelve el número de serie de esa fecha.
 - Si el valor es VERDADERO, devuelve 1.
 - Si el valor es FALSO, devuelve 0.
 - Si el valor es un texto, devuelve 0.
 - Si el valor es un error, devuelve ese mismo valor de error.
 
Sintaxis
=N(valor)
La función N tiene un único argumento:
- valor: El valor que se desea convertir a un número. Obligatorio.
 
Ejemplos
Ejemplo 1: Conversiones básicas
En este ejemplo se muestran las conversiones más comunes que realiza la función N.
=N(125)        --> Resultado: 125 (devuelve el mismo número)
=N("25/12/2024") --> Resultado: 45650 (devuelve el número de serie de la fecha)
=N(VERDADERO)  --> Resultado: 1
=N(FALSO)      --> Resultado: 0
=N("Excel")    --> Resultado: 0 (el texto se convierte en cero)
=N(#N/A)       --> Resultado: #N/A (los errores se mantienen)
  
Ejemplo 2: Uso en una tabla de datos
Imagina que tienes una tabla con diferentes tipos de datos y necesitas una columna que represente numéricamente cada valor. La función N es perfecta para esta tarea.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Valor Original | Fórmula con N | 
| 2 | 100 | =N(A2) | 
| 3 | Producto A | =N(A3) | 
| 4 | VERDADERO | =N(A4) | 
| 5 | 01/01/2025 | =N(A5) | 
Los resultados en la columna B serían:
- Celda B2: 100
 - Celda B3: 0
 - Celda B4: 1
 - Celda B5: 45656
 
Ejemplo 3: Añadir comentarios en fórmulas
Un uso clásico y poco conocido de la función N es permitir «comentarios» dentro de una fórmula sin afectar al cálculo. Como N convierte cualquier texto a 0, puedes sumar el resultado de N a tu fórmula principal.
=SUMA(C2:C10) + N("Este es un comentario para recordar que estos son los gastos del primer trimestre.")
En esta fórmula, N("...") se evalúa como 0, por lo que el resultado final es simplemente el de la función SUMA, pero el comentario permanece visible al editar la celda.
Observaciones
Es importante recordar que la mayoría de las funciones de Excel realizan conversiones de tipo de forma automática. Por ejemplo, =1 + VERDADERO dará como resultado 2 sin necesidad de usar =1 + N(VERDADERO). Por ello, el uso de N se reserva para casos de compatibilidad o para forzar explícitamente la conversión.
Errores comunes
La función N no genera errores por sí misma, sino que los propaga. Si el argumento valor ya es un error, N devolverá ese mismo error.
- #¡VALOR!, #N/A, #¡DIV/0!, etc.: Ocurre si la celda o valor de entrada ya contiene dicho error. Por ejemplo, 
=N(1/0)devolverá#¡DIV/0!. 
Disponibilidad por versión de Excel
La función N ha estado presente en Microsoft Excel desde sus primeras versiones, por lo que es compatible con todos los ficheros y versiones, incluyendo Excel para la web y dispositivos móviles.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | 
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Funcionalidad completa en todas las versiones. | 
| Google Sheets | ✔️ | Funciona de manera idéntica a Excel. | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | Funciona de manera idéntica a Excel. | 
| OpenOffice Calc | ✔️ | Funciona de manera idéntica a Excel. | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Funciona de manera idéntica a Excel. | 
| Apple Numbers | ✔️ | Funciona de manera idéntica a Excel. | 
Funciones Relacionadas
- VALOR: Convierte una cadena de texto que representa un número en un número real. A diferencia de N, que convierte cualquier texto en 0, VALOR producirá un error #¡VALOR! si el texto no puede interpretarse como un número.
 - T: Es la función «opuesta» a N. Devuelve el valor si es texto, o una cadena de texto vacía («») si no lo es.
 - ESNUMERO: Devuelve VERDADERO si un valor es numérico y FALSO si no lo es. Es útil para comprobar el tipo de dato antes de realizar una operación.
 
