La función MINUTO en Excel extrae y devuelve el componente de los minutos de un valor de tiempo específico. El resultado es siempre un número entero que va de 0 a 59, representando los minutos de la hora.
Esta función es muy útil cuando necesitas aislar los minutos de una marca de tiempo para realizar cálculos, análisis o informes basados en componentes de tiempo específicos.
Sintaxis
=MINUTO(núm_de_serie)
La función MINUTO tiene un único argumento:
- núm_de_serie: El valor de tiempo del que se desea extraer el minuto. Este argumento es obligatorio. Puede ser:
- Una referencia a una celda que contiene un valor de fecha y hora.
- Un valor de tiempo escrito como texto entre comillas (por ejemplo, «16:48»).
- El resultado de otra fórmula que devuelva un tiempo.
- Un número de serie que represente un tiempo en Excel (por ejemplo, 0.75 para las 18:00).
Ejemplos
Ejemplo 1: Extraer minutos de un valor de tiempo en texto
Se extrae el valor de los minutos directamente de una cadena de texto que representa una hora.
=MINUTO("08:23:45")
Resultado: 23
Ejemplo 2: Extraer minutos de una referencia de celda
Si tenemos una tabla con registros de tiempo, podemos usar la función MINUTO para obtener el componente de los minutos de cada celda.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Registro de Hora | Minuto Extraído |
| 2 | 14:55:10 | =MINUTO(A2) |
| 3 | 09:05:30 | =MINUTO(A3) |
Resultado en la celda B2: 55
Resultado en la celda B3: 5
Ejemplo 3: Uso con la función AHORA()
Podemos combinar MINUTO con la función AHORA para obtener el minuto actual del reloj del sistema. Ten en cuenta que este valor se actualizará cada vez que la hoja de cálculo se recalcule.
=MINUTO(AHORA())
Resultado: El minuto actual (por ejemplo, si son las 10:42, el resultado será 42).
Ejemplo 4: Calcular minutos restantes para la siguiente hora
Este ejemplo muestra cómo calcular cuántos minutos faltan para que comience la siguiente hora, usando el tiempo actual.
=60 - MINUTO(AHORA())
Resultado: Si la hora actual es 15:20, la fórmula devolverá 40, indicando que faltan 40 minutos para las 16:00.
Observaciones
Excel gestiona las fechas y horas internamente como números de serie. Las fechas son la parte entera del número y las horas son la parte decimal. Por ejemplo, el mediodía (12:00) se representa como 0.5 porque es la mitad de un día. La función MINUTO interpreta correctamente estos valores decimales para devolver el minuto correspondiente.
Errores comunes
- #¡VALOR!: Este error ocurre si el argumento
núm_de_serieno se reconoce como un formato de hora válido. Por ejemplo, un texto que no represente una hora o un número negativo.
Disponibilidad por versión de Excel
La función MINUTO está disponible en todas las versiones de Microsoft Excel.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas |
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Funcionalidad completa. |
| Google Sheets | ✔️ | Funciona de manera idéntica a Excel. |
| LibreOffice Calc | ✔️ | Funciona de manera idéntica a Excel. |
| OpenOffice Calc | ✔️ | Funciona de manera idéntica a Excel. |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Funciona de manera idéntica a Excel. |
| Apple Numbers | ✔️ | Funciona de manera idéntica a Excel. |
Funciones Relacionadas
Para trabajar con otros componentes de una fecha u hora, puedes utilizar las siguientes funciones:
