La función HORA en Excel extrae el componente de la hora de un valor de tiempo y lo devuelve como un número entero. El valor devuelto puede variar de 0 (correspondiente a las 12:00 a.m.) a 23 (correspondiente a las 11:00 p.m.). Esta función es fundamental para manipular y analizar datos que incluyen marcas de tiempo.
Sintaxis
=HORA(núm_de_serie)
La función HORA tiene un único argumento:
- núm_de_serie: Es el valor de tiempo del que se desea extraer la hora. Este argumento es obligatorio. Puede ser una referencia a una celda que contenga una fecha/hora, un valor de tiempo introducido como texto (p. ej., «18:45»), un número decimal que represente una fracción de un día (p. ej., 0.75 para las 18:00), o el resultado de otra fórmula como AHORA() o NSHORA().
 
Ejemplos
Ejemplo 1: Extraer la hora de un texto
Si se introduce un valor de tiempo directamente en la fórmula como una cadena de texto, HORA devolverá la hora correspondiente.
=HORA("16:48:10")
Resultado: 16
Ejemplo 2: Usando una referencia de celda
Este ejemplo muestra cómo extraer la hora de una celda que contiene un valor de tiempo. La fórmula en la celda B1 hace referencia al valor en A1.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | 08:20:15 | =HORA(A1) | 
Resultado en B1: 8
Ejemplo 3: Trabajar con la hora actual
La función HORA se puede anidar con la función AHORA() para obtener la hora actual del sistema en el momento en que se calcula la hoja de cálculo.
=HORA(AHORA())
Resultado: La hora actual (por ejemplo, si son las 14:30, el resultado será 14).
Ejemplo 4: A partir de un número decimal
Excel almacena las horas como fracciones de un día de 24 horas. Por ejemplo, las 18:00 son el 75% del día (18/24 = 0.75). La función HORA puede interpretar estos números decimales.
=HORA(0.75)
Resultado: 18
Observaciones
Es importante recordar que Microsoft Excel gestiona las fechas y horas como números de serie secuenciales. Las fechas son la parte entera del número y las horas son la parte decimal. Por ejemplo, el número 44197.5 representa el 1 de enero de 2021 a las 12:00 p.m. La función HORA ignora la parte entera (la fecha) y se centra únicamente en la parte decimal (la hora).
Errores comunes
- #¡VALOR!: Este error ocurre si el argumento 
núm_de_serieno es un formato de fecha u hora que Excel pueda reconocer. Por ejemplo, un texto que no se pueda interpretar como una hora válida. 
Disponibilidad por versión de Excel
La función HORA es una de las funciones de fecha y hora fundamentales de Excel y ha estado disponible en todas las versiones, incluyendo Excel 2003, Excel 2007, Excel 2010, Excel 2013, Excel 2016, Excel 2019, Excel 2021 y Microsoft 365.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | 
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Funcionalidad completa en todas las versiones. | 
| Google Sheets | ✔️ | La función se llama HOUR en inglés, pero Google Sheets traduce automáticamente HORA en configuraciones regionales en español. | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | Totalmente compatible. | 
| OpenOffice Calc | ✔️ | Totalmente compatible. | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Totalmente compatible. | 
| Apple Numbers | ✔️ | La función equivalente es HOUR, pero HORA es reconocida en sistemas configurados en español. | 
Funciones Relacionadas
- MINUTO: Extrae el componente de los minutos de un valor de tiempo.
 - SEGUNDO: Extrae el componente de los segundos de un valor de tiempo.
 - NSHORA: Crea un valor de tiempo de Excel a partir de números específicos para la hora, los minutos y los segundos. Es la función inversa a HORA, MINUTO y SEGUNDO.
 - AHORA: Devuelve la fecha y hora actuales del sistema.
 - DIA: Extrae el día del mes de una fecha.
 
