La función INT.PAGO.DIR (conocida como ISPMT en inglés) calcula el interés pagado durante un período específico de una inversión o préstamo. Esta función se utiliza principalmente para préstamos que se amortizan con pagos de capital constantes (amortización lineal), a diferencia de otras funciones como PAGOINT, que asumen pagos totales constantes.
Es especialmente útil en contabilidad y finanzas para desglosar el componente de interés en cada cuota cuando el principal se reduce de manera uniforme en cada período.
Sintaxis
=INT.PAGO.DIR(tasa; período; nper; va)
La función INT.PAGO.DIR utiliza los siguientes argumentos:
- tasa: Es la tasa de interés para la inversión. Obligatorio.
 - período: Es el período para el cual se desea calcular el interés. Debe ser un número entero entre 1 y el valor de nper. Obligatorio.
 - nper: Es el número total de períodos de pago de la inversión. Obligatorio.
 - va: Es el valor actual de la inversión, es decir, el importe total del préstamo. Obligatorio.
 
Es fundamental que las unidades de tasa y nper sean consistentes. Por ejemplo, si se realizan pagos mensuales para un préstamo de 4 años con una tasa de interés anual del 12%, se debe usar 12%/12 para la tasa y 4*12 para nper.
Ejemplos
Ejemplo 1: Cálculo del interés en el primer mes de un préstamo
Supongamos que tenemos un préstamo de 10.000 € a 3 años (36 meses) con una tasa de interés anual del 5%. Queremos saber cuánto interés se paga en el primer mes.
=INT.PAGO.DIR(5%/12; 1; 36; 10000)
Resultado esperado: -41,67 €. El resultado es negativo porque representa un pago (una salida de dinero).
Ejemplo 2: Creación de una tabla de amortización
Podemos usar INT.PAGO.DIR para generar una tabla de amortización completa para un préstamo con pagos de capital constantes. Consideremos los siguientes datos para un préstamo:
| A | B | |
| 1 | Importe del préstamo (va) | 200.000 € | 
| 2 | Tasa de interés anual (tasa) | 4% | 
| 3 | Años | 5 | 
| 4 | Pagos por año | 12 | 
Para calcular el interés del primer período (mes 1), usaríamos la siguiente fórmula:
=INT.PAGO.DIR(B2/B4; 1; B3*B4; B1)
Para calcular el interés del último período (mes 60), la fórmula sería:
=INT.PAGO.DIR(B2/B4; 60; B3*B4; B1)
Como se puede observar, el interés pagado disminuye en cada período a medida que el capital pendiente se reduce.
Observaciones
La función INT.PAGO.DIR fue incluida en Excel para mantener la compatibilidad con Lotus 1-2-3. No es una de las funciones financieras más comunes, ya que la mayoría de los préstamos comerciales (como las hipotecas) se estructuran con pagos totales constantes, donde la función PAGOINT sería más apropiada.
Errores comunes
- #¡NUM!: Ocurre si el argumento período es menor que 1 o mayor que el argumento nper.
 - #¡VALOR!: Ocurre si alguno de los argumentos no es un valor numérico.
 
Disponibilidad por versión de Excel
Esta función está disponible en todas las versiones modernas de Excel, incluyendo Excel para Microsoft 365, Excel 2021, Excel 2019, Excel 2016, Excel 2013, Excel 2010 y Excel 2007.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | 
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Función nativa. | 
| Google Sheets | ✔️ | El nombre de la función es ISPMT. | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | El nombre de la función es ISPMT. | 
| OpenOffice Calc | ✔️ | El nombre de la función es ISPMT. | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | El nombre de la función es ISPMT. | 
| Apple Numbers | ✔️ | El nombre de la función es ISPMT. | 
Funciones Relacionadas
- PAGOINT: Calcula el interés pagado en un período para un préstamo con pagos totales constantes.
 - PAGOPRIN: Devuelve la parte del capital de un pago de un préstamo con pagos totales constantes.
 - PAGO: Calcula el pago total (capital + interés) de un préstamo basado en pagos constantes y una tasa de interés constante.
 - VA: Devuelve el valor actual de una inversión, es decir, la suma total que vale actualmente una serie de pagos futuros.
 
