La función ESTANDARIZAR de Excel devuelve un valor normalizado (también conocido como «puntuación z» o «z-score») a partir de una distribución caracterizada por una media y una desviación estándar. Este proceso es fundamental en estadística para comparar valores que provienen de diferentes distribuciones.
La puntuación z indica cuántas desviaciones estándar se encuentra un valor por encima o por debajo de la media. Un valor z positivo significa que el dato está por encima de la media, mientras que un valor z negativo indica que está por debajo.
Sintaxis
=ESTANDARIZAR(x; media; desv_estándar)
La función utiliza la siguiente fórmula para el cálculo:
z = (x – media) / desv_estándar
Argumentos de la función:
- x: El valor que se desea normalizar. Obligatorio.
 - media: La media aritmética de la distribución. Obligatorio.
 - desv_estándar: La desviación estándar de la distribución. Debe ser un número positivo. Obligatorio.
 
Ejemplos
Ejemplo 1: Uso con valores directos
Supongamos que la puntuación de un examen tiene una media de 75 y una desviación estándar de 5. Si un estudiante obtiene una puntuación de 85, podemos calcular su puntuación z para entender su rendimiento en relación con el grupo.
=ESTANDARIZAR(85; 75; 5)
Resultado: 2
Este resultado significa que la puntuación del estudiante (85) se encuentra 2 desviaciones estándar por encima de la media del grupo.
Ejemplo 2: Estandarizar un conjunto de datos
Imaginemos que tenemos las calificaciones de un grupo de estudiantes y queremos estandarizarlas para comparar su rendimiento relativo. Primero, necesitamos calcular la media y la desviación estándar del conjunto de datos.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Estudiante | Calificación | 
| 2 | Ana | 88 | 
| 3 | Luis | 95 | 
| 4 | Carla | 72 | 
| 5 | Pedro | 85 | 
| 6 | ||
| 7 | Media | =PROMEDIO(B2:B5) -> 85 | 
| 8 | Desv. Estándar (poblacional) | =DESVEST.P(B2:B5) -> 8.689 | 
Ahora, aplicamos la función ESTANDARIZAR para obtener la puntuación z de la calificación de Carla (celda B4).
=ESTANDARIZAR(B4; B7; B8)
Resultado: -1.49615
La puntuación de Carla está aproximadamente 1.5 desviaciones estándar por debajo de la media del grupo.
Observaciones
    Es importante asegurarse de que el argumento desv_estándar sea un número mayor que cero para evitar errores en el cálculo.
  
Errores comunes
- #¡NUM!: Se produce si el argumento 
desv_estándares menor o igual a 0. - #¡VALOR!: Ocurre si alguno de los argumentos proporcionados no es un valor numérico.
 
Disponibilidad por versión de Excel
La función ESTANDARIZAR está disponible en todas las versiones modernas de Excel. Sin embargo, a partir de Excel 2010, fue reemplazada por la función NORMALIZACION, que ofrece una mayor precisión. ESTANDARIZAR se mantiene por motivos de compatibilidad con versiones anteriores de Excel.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | 
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Función heredada. Se recomienda usar NORMALIZACION en versiones de Excel 2010 y posteriores. | 
| Google Sheets | ✔️ | La función se llama STANDARDIZE. | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | La función se llama STANDARDIZE. | 
| OpenOffice Calc | ✔️ | La función se llama STANDARDIZE. | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | — | 
| Apple Numbers | ✔️ | La función se llama STANDARDIZE. | 
Funciones Relacionadas
- NORMALIZACION: Es la función moderna (a partir de Excel 2010) para realizar el mismo cálculo. Ofrece mayor precisión y es la recomendada para nuevas hojas de cálculo.
 - PROMEDIO: Calcula la media aritmética de un conjunto de valores, un argumento necesario para la estandarización.
 - DESVEST.P: Calcula la desviación estándar de una población completa, a menudo usada como argumento en ESTANDARIZAR.
 - DESVEST.M: Calcula la desviación estándar de una muestra, que también puede ser utilizada dependiendo del contexto de los datos.
 
