La función DIAS.LAB de Excel calcula el número total de días laborables completos entre una fecha de inicio y una fecha de finalización. Esta función es especialmente útil para calcular plazos de proyectos, periodos de pago, o cualquier análisis que dependa de días hábiles, ya que excluye automáticamente los fines de semana (sábados y domingos) y, opcionalmente, una lista de días festivos que se especifique.
Sintaxis
=DIAS.LAB(fecha_inicial; fecha_final; [vacaciones])
La función DIAS.LAB utiliza los siguientes argumentos:
- fecha_inicial: La fecha de inicio del período. La función incluye esta fecha en el cálculo si es un día laborable. Obligatorio.
 - fecha_final: La fecha de finalización del período. La función también incluye esta fecha si es un día laborable. Obligatorio.
 - vacaciones: Un rango de celdas o una constante de matriz que contiene las fechas que se deben excluir del cómputo, como días festivos nacionales o de la empresa. Opcional.
 
Ejemplos
Ejemplo 1: Cálculo básico
Para calcular los días laborables en el mes de octubre de 2023, sin contar festivos adicionales.
=DIAS.LAB("01/10/2023"; "31/10/2023")
Resultado esperado: 22
  Octubre de 2023 tiene 31 días. La función excluye 5 sábados y 4 domingos, resultando en 22 días laborables.
Ejemplo 2: Con días festivos
Calcular los días laborables del último trimestre de 2023, excluyendo los festivos de Navidad y el Día de la Hispanidad (en España).
=DIAS.LAB(FECHA(2023;10;1); FECHA(2023;12;31); {"12/10/2023"; "25/12/2023"})
Resultado esperado: 63
  La función calcula todos los días laborables entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre y además resta el 12 de octubre y el 25 de diciembre por ser festivos especificados.
Ejemplo 3: Usando referencias de celda
Imaginemos que gestionamos las fechas de un proyecto en una hoja de cálculo. Queremos calcular los días hábiles para completarlo, teniendo en cuenta una lista de festivos locales.
| A | B | C | D | |
|---|---|---|---|---|
| 1 | Proyecto | Fecha Inicio | Fecha Fin | Festivos | 
| 2 | Proyecto Alpha | 01/05/2024 | 31/05/2024 | 01/05/2024 | 
| 3 | 30/05/2024 | 
=DIAS.LAB(B2; C2; D2:D3)
Resultado esperado: 21
  La fórmula calcula los días laborables de mayo de 2024 (que son 23) y resta los dos días festivos indicados en el rango D2:D3 (1 de mayo y 30 de mayo), resultando en 21 días de trabajo efectivo para el «Proyecto Alpha».
Observaciones
Es fundamental que las fechas se introduzcan en un formato que Excel reconozca, ya sea a través de la función FECHA, como un número de serie de fecha, o como texto que pueda ser interpretado como fecha («dd/mm/aaaa»).
Por defecto, DIAS.LAB considera el fin de semana como sábado y domingo. Si necesitas una configuración de fin de semana diferente (por ejemplo, solo los domingos), debes usar la función DIAS.LAB.INTL, que ofrece mayor flexibilidad.
Errores comunes
- #¡VALOR!: Ocurre si alguno de los argumentos de fecha no es una fecha válida (por ejemplo, un texto que no puede convertirse a fecha). También puede aparecer si una de las fechas en el rango de vacaciones no es válida.
 
Disponibilidad por versión de Excel
La función DIAS.LAB está disponible en todas las versiones de Microsoft Excel a partir de Excel 2007. En versiones anteriores (Excel 2003 y previas), la función estaba disponible a través del complemento «Herramientas para análisis» (Analysis ToolPak).
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | 
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Funcionalidad completa. | 
| Google Sheets | ✔️ | La función se llama NETWORKDAYS en inglés, pero DIAS.LAB funciona como alias en hojas con configuración regional en español. | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | Utiliza el nombre NETWORKDAYS. Puede que DIAS.LAB no sea reconocido directamente. | 
| OpenOffice Calc | ✔️ | Al igual que LibreOffice, utiliza principalmente el nombre en inglés NETWORKDAYS. | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Compatible con el nombre en inglés NETWORKDAYS. | 
| Apple Numbers | ✔️ | Compatible con el nombre en inglés NETWORKDAYS. | 
Funciones Relacionadas
- DIAS.LAB.INTL: Una versión más avanzada que permite personalizar qué días de la semana se consideran fin de semana.
 - DIA.LAB: Devuelve la fecha que resulta de sumar o restar un número específico de días laborables a una fecha inicial.
 - DIAS: Calcula el número total de días naturales (incluyendo fines de semana y festivos) entre dos fechas.
 - DIAS360: Calcula el número de días entre dos fechas basándose en un año de 360 días, comúnmente usado en cálculos financieros.
 
