La función DIA.LAB.INTL de Excel es una herramienta de cálculo de fechas muy versátil. Devuelve una fecha (representada como un número de serie) que se encuentra un número determinado de días laborables antes o después de una fecha inicial. Su principal ventaja sobre su predecesora, DIA.LAB, es que permite personalizar qué días de la semana se consideran fin de semana.
Esto la hace ideal para planificar proyectos, calcular fechas de entrega o vencimiento en contextos internacionales o en industrias con horarios no tradicionales (por ejemplo, comercios que abren los sábados o sectores que trabajan 4 días a la semana).
Sintaxis
=DIA.LAB.INTL(fecha_inicial, días, [fin_de_semana], [días_no_laborables])
La función utiliza los siguientes argumentos:
- fecha_inicial: La fecha a partir de la cual se inicia el cálculo. Puede ser una referencia a una celda que contenga una fecha, una fecha introducida como texto (p. ej., «01/01/2024») o el resultado de otra fórmula como FECHA o HOY. Obligatorio.
 - días: El número de días laborables que se añadirán (si es un número positivo) o restarán (si es negativo) a la 
fecha_inicial. Las partes decimales se truncan. Obligatorio. - fin_de_semana: Especifica qué días de la semana se consideran no laborables. Este argumento es muy flexible y puede especificarse de dos maneras:
- Mediante un número: Se introduce un código numérico que representa un par de días de fin de semana (por ejemplo, 1 para sábado y domingo, 11 para solo el domingo). Si se omite, se asume el valor 1.
 - Mediante una cadena de texto: Se usa una cadena de 7 caracteres (ceros y unos), donde cada caracter representa un día de la semana, empezando por el lunes. Un ‘1’ indica que el día es no laborable (fin de semana) y un ‘0’ que es laborable. Por ejemplo, «0000011» equivale a fines de semana en sábado y domingo.
 
Opcional.
 - días_no_laborables: Un rango de celdas o una constante de matriz que contiene las fechas que deben excluirse del cálculo, como días festivos nacionales, vacaciones de la empresa, etc. Opcional.
 
Ejemplos
Ejemplo 1: Cálculo básico con fin de semana estándar
Para calcular la fecha que resulta de añadir 15 días laborables al 1 de septiembre de 2024, asumiendo que el fin de semana es sábado y domingo (opción por defecto).
=DIA.LAB.INTL("01/09/2024", 15)
Resultado: 20/09/2024. La función cuenta 15 días laborables a partir del 2 de septiembre (ya que el 1 es domingo) y devuelve el 20 de septiembre.
Ejemplo 2: Usando un fin de semana personalizado (solo lunes)
Imaginemos una tienda que solo cierra los lunes. Queremos saber la fecha de entrega de un pedido que tarda 10 días laborables en procesarse, si se pidió el 1 de junio de 2024. Usaremos el código 12 para indicar que solo el lunes es no laborable.
=DIA.LAB.INTL("01/06/2024", 10, 12)
Resultado: 12/06/2024. La función cuenta 10 días desde el 1 de junio, omitiendo únicamente los lunes (3 y 10 de junio).
Ejemplo 3: Usando la cadena de texto y excluyendo festivos
Una empresa tecnológica trabaja con una semana laboral comprimida de lunes a jueves. Se quiere calcular la fecha de finalización de un proyecto de 20 días laborables que empieza el 4 de diciembre de 2024. Además, hay que excluir los festivos de Navidad.
| A | B | C | |
|---|---|---|---|
| 1 | Fecha inicio | 04/12/2024 | |
| 2 | Días proyecto | 20 | |
| 3 | Fin de semana | «0000111» | (Viernes, Sábado, Domingo) | 
| 4 | Festivos | 25/12/2024 | |
| 5 | 26/12/2024 | 
=DIA.LAB.INTL(B1, B2, B3, B4:B5)
Resultado: 20/01/2025. La función calcula 20 días laborables (de lunes a jueves) desde el 4 de diciembre, omitiendo los fines de semana (viernes a domingo) y los festivos del 25 y 26 de diciembre.
Observaciones
Microsoft Excel gestiona las fechas como números de serie secuenciales para poder usarlas en cálculos. Por defecto, el 1 de enero de 1900 es el número de serie 1.
Si el resultado de la fórmula aparece como un número (por ejemplo, 45676), simplemente cambia el formato de la celda a «Fecha corta» o «Fecha larga» para visualizar la fecha correctamente.
Errores comunes
- #¡VALOR!: Ocurre si alguno de los argumentos de fecha (
fecha_inicialodías_no_laborables) no es una fecha válida. También puede aparecer si el argumentofin_de_semanaes una cadena de texto con formato incorrecto (longitud distinta de 7 o caracteres diferentes de ‘0’ y ‘1’). - #¡NUM!: Se produce si el código numérico del argumento 
fin_de_semanaestá fuera del rango válido. 
Disponibilidad por versión de Excel
La función DIA.LAB.INTL está disponible en Microsoft Excel a partir de la versión Excel 2010 y en todas las versiones posteriores, incluyendo Excel para Microsoft 365.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | Alternativa | 
|---|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Disponible desde Excel 2010. | |
| Google Sheets | ✔️ | La función se llama WORKDAY.INTL. | |
| LibreOffice Calc | ✔️ | La función se llama WORKDAY.INTL. | |
| OpenOffice Calc | ❌ | Esta función no está disponible. | DIA.LAB (con menos flexibilidad) o una fórmula matricial compleja. | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | La función se llama WORKDAY.INTL. | |
| Apple Numbers | ✔️ | La función se llama WORKDAY.INTL. | 
Funciones Relacionadas
- DIA.LAB: Calcula una fecha sumando o restando días laborables, pero solo permite fines de semana en sábado y domingo.
 - DIAS.LAB.INTL: Calcula el número de días laborables entre dos fechas, permitiendo personalizar los fines de semana. Es la función inversa a DIA.LAB.INTL.
 - DIAS.LAB: Cuenta los días laborables entre dos fechas con fines de semana estándar (sábado y domingo).
 - FECHA.MES: Devuelve la fecha que es un número indicado de meses antes o después de una fecha inicial.
 
