La función BDPRODUCTO de Excel multiplica los valores de un campo (columna) específico en una base de datos (un rango de celdas) que cumplen con un conjunto de condiciones o criterios definidos.
Pertenece a la familia de funciones de «Base de datos» de Excel, que están diseñadas para analizar listas de datos organizados, donde las filas son registros y las columnas son campos. Es especialmente útil cuando necesitas realizar un cálculo de producto condicional basado en múltiples criterios que pueden ser complejos.
Sintaxis
=BDPRODUCTO(base_de_datos, nombre_de_campo, criterios)
La función BDPRODUCTO tiene los siguientes argumentos:
- base_de_datos: El rango de celdas que compone la lista o base de datos. La primera fila de este rango debe contener los encabezados o nombres de cada columna. Obligatorio.
 - nombre_de_campo: Indica qué columna se usará para multiplicar los números. Puede ser el texto del encabezado de la columna entre comillas (por ejemplo, «Ventas») o un número que represente la posición de la columna dentro de la base de datos (1 para la primera columna, 2 para la segunda, etc.). Obligatorio.
 - criterios: El rango de celdas que contiene las condiciones que deben cumplir los registros para ser incluidos en el cálculo. Este rango debe incluir al menos un encabezado de columna y una celda debajo del encabezado con la condición a aplicar. El encabezado en el rango de criterios debe coincidir exactamente con un encabezado en la base_de_datos. Obligatorio.
 
Ejemplos
Para los siguientes ejemplos, usaremos la siguiente tabla de datos que representa un pequeño inventario de árboles frutales. El rango de la base de datos es A1:D7.
| A | B | C | D | |
|---|---|---|---|---|
| 1 | Árbol | Altura (m) | Edad (años) | Producción (kg) | 
| 2 | Manzano | 3 | 5 | 10 | 
| 3 | Peral | 4 | 8 | 15 | 
| 4 | Manzano | 2.5 | 4 | 8 | 
| 5 | Naranjo | 3.5 | 5 | 12 | 
| 6 | Peral | 5 | 12 | 20 | 
| 7 | Manzano | 4 | 8 | 14 | 
Ejemplo 1: Multiplicar la producción de todos los manzanos
Para este caso, creamos un rango de criterios (por ejemplo, en F1:F2) donde especificamos que el «Árbol» debe ser «Manzano».
| F | |
|---|---|
| 1 | Árbol | 
| 2 | Manzano | 
=BDPRODUCTO(A1:D7, "Producción (kg)", F1:F2)
    Resultado esperado: 1120
    La función busca en la columna «Árbol» las filas que contienen «Manzano» (filas 2, 4 y 7) y multiplica sus valores correspondientes en la columna «Producción (kg)»: 10 * 8 * 14 = 1120.
  
Ejemplo 2: Multiplicar la producción de perales con más de 10 años
Ahora, el rango de criterios (F1:G2) será más complejo, con dos condiciones que deben cumplirse simultáneamente.
| F | G | |
|---|---|---|
| 1 | Árbol | Edad (años) | 
| 2 | Peral | >10 | 
=BDPRODUCTO(A1:D7, "Producción (kg)", F1:G2)
    Resultado esperado: 20
    Solo hay un registro que cumple ambas condiciones: el peral de la fila 6, que tiene 12 años. Por lo tanto, la función devuelve la producción de ese único árbol, que es 20 kg.
  
Ejemplo 3: Usando el número de columna como nombre de campo
Este ejemplo es idéntico al primero, pero en lugar de usar el texto del encabezado «Producción (kg)» para el argumento nombre_de_campo, usamos su índice numérico (4, ya que es la cuarta columna de la base de datos).
=BDPRODUCTO(A1:D7, 4, F1:F2)
    Resultado esperado: 1120
    El resultado es el mismo que en el primer ejemplo, demostrando que ambos métodos para referenciar el campo son válidos.
  
Observaciones
– Las celdas en el campo de producto que contengan texto o estén vacías serán ignoradas en el cálculo.
– Se pueden utilizar operadores de comparación en los criterios, como `>` (mayor que), `<` (menor que), `<>` (distinto de), `>=` (mayor o igual que) y `<=` (menor o igual que).
– A diferencia de funciones más modernas como PRODUCTO.SI.CONJUNTO, las funciones de base de datos requieren que los criterios se especifiquen en un rango separado en la hoja de cálculo.
Errores comunes
- #¡NUM!: Ocurre si ninguna fila de la base de datos coincide con los criterios especificados.
 - #¡VALOR!: Se produce si el argumento base_de_datos o criterios no son rangos válidos, o si el argumento nombre_de_campo no se corresponde con ningún encabezado de la base de datos.
 
Disponibilidad por versión de Excel
La función BDPRODUCTO está disponible en todas las versiones de Microsoft Excel, incluyendo: Excel 2003, Excel 2007, Excel 2010, Excel 2013, Excel 2016, Excel 2019 y Microsoft 365.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | Alternativa | 
|---|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Función nativa. | – | 
| Google Sheets | ✔️ | La función equivalente se llama DPRODUCT. | – | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | Funciona de manera idéntica. | – | 
| OpenOffice Calc | ✔️ | Funciona de manera idéntica. | – | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Función soportada. | – | 
| Apple Numbers | ❌ | Numbers no incluye la familia de funciones de base de datos (BD). | PRODUCTO.SI.CONJUNTO | 
Funciones Relacionadas
- PRODUCTO: Multiplica todos los números proporcionados como argumentos, sin condiciones.
 - PRODUCTO.SI.CONJUNTO: Una alternativa más moderna y flexible que multiplica valores que cumplen con uno o varios criterios, sin necesidad de un rango de criterios separado.
 - BDSUMA: Suma los números en la columna de campo de los registros que coinciden con los criterios.
 - BDPROMEDIO: Obtiene el promedio de los números en la columna de campo de los registros que coinciden con los criterios.
 - BDCONTAR: Cuenta las celdas que contienen números en la columna de campo de los registros que coinciden con los criterios.
 
