La función BDCONTAR en Excel es una potente herramienta que pertenece a la categoría de funciones de base de datos. Su propósito es contar las celdas que contienen números dentro de una columna específica de una lista o base de datos, pero solo para aquellas filas que cumplen con un conjunto de criterios que tú defines.
Es ideal para análisis de datos donde necesitas filtrar registros basados en múltiples condiciones y luego realizar un conteo numérico sobre un campo de esos registros filtrados.
Sintaxis
=BDCONTAR(base_de_datos, nombre_de_campo, criterios)
La función BDCONTAR utiliza los siguientes argumentos:
- base_de_datos: El rango de celdas que constituye la lista o base de datos. Una base de datos de Excel es una lista de datos relacionados en la que las filas de información son los registros y las columnas de datos son los campos. La primera fila de la lista debe contener los encabezados de cada columna. Obligatorio.
 - nombre_de_campo: Indica qué columna se utilizará en la función para contar las celdas numéricas. Puede ser el texto del encabezado de la columna entre comillas dobles (por ejemplo, «Edad» o «Ventas Netas») o un número que represente la posición de la columna dentro de la base de datos (1 para la primera columna, 2 para la segunda, etc.). Obligatorio.
 - criterios: El rango de celdas que contiene las condiciones que especificas. El rango debe incluir al menos un encabezado de columna y al menos una celda debajo del encabezado de columna para especificar la condición. Los encabezados en este rango deben coincidir con los de la 
base_de_datos. Obligatorio. 
Ejemplos
Para los siguientes ejemplos, usaremos la siguiente tabla de datos sobre árboles frutales, ubicada en el rango A1:E6.
| A | B | C | D | E | |
|---|---|---|---|---|---|
| 1 | Especie | Altura (m) | Edad (años) | Beneficio (€) | Finca | 
| 2 | Manzano | 8 | 12 | 150 | Norte | 
| 3 | Peral | 16 | 9 | 100 | Sur | 
| 4 | Roble | 18 | 25 | 300 | Norte | 
| 5 | Pino | 22 | 15 | 250 | Oeste | 
| 6 | Manzano | 11 | 7 | 90 | Norte | 
Ejemplo 1: Conteo básico con un solo criterio
Queremos contar cuántos árboles de la especie «Manzano» tienen un valor numérico en la columna «Edad (años)». Para ello, configuramos un rango de criterios, por ejemplo en A8:A9:
| 8 | Especie | 
|---|---|
| 9 | Manzano | 
=BDCONTAR(A1:E6; "Edad (años)"; A8:A9)
Resultado esperado: 2. La fórmula busca todas las filas donde la «Especie» es «Manzano» (filas 2 y 6) y cuenta cuántas de ellas tienen un número en la columna «Edad (años)». Ambas filas cumplen la condición.
Ejemplo 2: Conteo con múltiples criterios (condición Y)
Ahora queremos contar los árboles que son «Manzano» Y tienen una altura superior a 10 metros. Colocamos ambos criterios en la misma fila, en el rango A11:B12:
| 11 | Especie | Altura (m) | 
|---|---|---|
| 12 | Manzano | >10 | 
=BDCONTAR(A1:E6; 3; A11:B12)
Resultado esperado: 1. En este caso, usamos el número 3 para referirnos a la tercera columna («Edad (años)»). Solo el manzano de la fila 6 cumple ambas condiciones (Especie=»Manzano» y Altura > 10).
Ejemplo 3: Conteo con criterios complejos (condición O)
Vamos a contar los árboles que son «Roble» con un beneficio superior a 200€ O los que son de la finca «Oeste». Para la condición O, los criterios se colocan en filas separadas. Configuramos el rango de criterios en D14:E16:
| 14 | Especie | Beneficio (€) | Finca | 
|---|---|---|---|
| 15 | Roble | >200 | |
| 16 | Oeste | 
=BDCONTAR(A1:E6; "Beneficio (€)"; D14:E16)
Resultado esperado: 2. La fórmula cuenta la fila 4 (el Roble cumple las condiciones de la fila 15 de criterios) y la fila 5 (el Pino cumple la condición de la fila 16 de criterios). Ambas filas tienen un valor numérico en el campo «Beneficio (€)».
Observaciones
    Es fundamental entender la diferencia entre esta función y su análoga BDCONTARA. BDCONTAR solo cuenta celdas que contienen valores estrictamente numéricos, mientras que BDCONTARA cuenta todas las celdas que no están vacías (números, texto, errores, etc.).
  
    Los encabezados de columna en el rango de criterios deben ser idénticos a los encabezados en la base_de_datos. No son sensibles a mayúsculas y minúsculas.
  
Puede usar caracteres comodín, como el asterisco (*) y el signo de interrogación (?), en las condiciones de criterios que se aplican a texto.
Errores comunes
- #¡VALOR!: Este error ocurre si el argumento 
nombre_de_campono coincide con ninguno de los encabezados de labase_de_datoso no es un índice de columna válido. - Resultado 0: No es un error en sí, pero es una causa común de confusión. Un resultado de 0 puede significar que ningún registro cumple los criterios, o que el rango de criterios está mal configurado (por ejemplo, un encabezado mal escrito).
 
Disponibilidad por versión de Excel
La función BDCONTAR es una de las funciones clásicas de Excel y está disponible en todas las versiones, incluyendo Excel para Microsoft 365, Excel 2021, 2019, 2016, 2013, 2010, 2007 y versiones anteriores.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | 
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Funcionalidad completa. | 
| Google Sheets | ✔️ | La función se llama DCOUNT o BDCONTAR, dependiendo de la configuración regional. | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | Totalmente compatible. | 
| OpenOffice Calc | ✔️ | Totalmente compatible. | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Totalmente compatible. | 
| Apple Numbers | ✔️ | La función equivalente se llama DCOUNT. | 
Funciones Relacionadas
- BDCONTARA: Cuenta las celdas no vacías en una columna de una base de datos que cumplen con los criterios especificados. A diferencia de BDCONTAR, cuenta tanto números como texto.
 - CONTAR.SI.CONJUNTO: Una alternativa más moderna y flexible que permite contar celdas que cumplen múltiples criterios sin necesidad de configurar un rango de criterios por separado.
 - BDSUMA: Suma los números en la columna de campo de los registros de la base de datos que cumplen los criterios.
 - BDPROMEDIO: Obtiene el promedio de los valores de una columna que cumplen los criterios.
 - BDMAX: Devuelve el valor máximo en una columna de la base de datos para los registros que coinciden con los criterios.
 
