La función BDESUMA de Excel suma los números de una columna específica en una base de datos (un rango de celdas) que cumplen con un conjunto de condiciones o criterios definidos por el usuario.
Pertenece a la categoría de funciones de bases de datos de Excel, que están diseñadas para analizar listas de datos organizados.
Sintaxis
=BDESUMA(base_de_datos, nombre_de_campo, criterios)
La función BDESUMA requiere los siguientes argumentos:
- base_de_datos: Es el rango de celdas que forma la base de datos o lista. La primera fila de este rango debe contener los títulos de cada columna. Obligatorio.
 - nombre_de_campo: Especifica la columna que contiene los valores que se van a sumar. Puede ser el texto del título de la columna entre comillas (por ejemplo, «Ventas») o un número que indica la posición de la columna dentro de la base de datos (1 para la primera columna, 2 para la segunda, etc.). Obligatorio.
 - criterios: Es el rango de celdas que contiene las condiciones que deben cumplir los registros para ser incluidos en la suma. Este rango debe tener al menos un encabezado de columna (que debe coincidir exactamente con uno de la base de datos) y una celda debajo para especificar la condición. Obligatorio.
 
Ejemplos
Para los siguientes ejemplos, usaremos una tabla que registra las ventas de diferentes productos en varias regiones.
Base de datos (rango A1:D11)
| A | B | C | D | |
|---|---|---|---|---|
| 1 | Región | Vendedor | Ventas | |
| 2 | Portátil | Norte | Ana | 1200 | 
| 3 | Tablet | Sur | Luis | 450 | 
| 4 | Móvil | Norte | Ana | 800 | 
| 5 | Portátil | Este | Carlos | 1500 | 
| 6 | Tablet | Oeste | Sofía | 500 | 
| 7 | Portátil | Norte | Ana | 1350 | 
| 8 | Móvil | Sur | Luis | 750 | 
| 9 | Tablet | Norte | Sofía | 600 | 
| 10 | Portátil | Sur | Luis | 1100 | 
| 11 | Móvil | Este | Carlos | 950 | 
Ejemplo 1: Sumar las ventas de un solo producto
Para sumar todas las ventas correspondientes al producto «Portátil».
Rango de criterios (F1:F2)
| F | |
|---|---|
| 1 | |
| 2 | Portátil | 
=BDESUMA(A1:D11, "Ventas", F1:F2)
Resultado: 5150 (suma de 1200 + 1500 + 1350 + 1100).
Ejemplo 2: Sumar ventas con múltiples criterios
Para sumar las ventas de «Portátil» realizadas por «Ana» en la región «Norte».
Rango de criterios (F1:H2)
| F | G | H | |
|---|---|---|---|
| 1 | Región | Vendedor | |
| 2 | Portátil | Norte | Ana | 
=BDESUMA(A1:D11, "Ventas", F1:H2)
Resultado: 2550 (suma de 1200 + 1350).
Ejemplo 3: Usar operadores lógicos en los criterios
Para sumar las ventas que sean superiores a 1000 €.
Rango de criterios (F1:F2)
| F | |
|---|---|
| 1 | |
| 2 | >1000 | 
=BDESUMA(A1:D11, "Ventas", F1:F2)
Resultado: 5150 (suma de 1200 + 1500 + 1350 + 1100).
Ejemplo 4: Criterios en filas diferentes (condición O)
Para sumar las ventas de «Móvil» en la región «Sur» O las ventas de «Tablet» en la región «Norte». Las condiciones en filas diferentes actúan como un operador «O».
Rango de criterios (F1:G3)
| F | G | |
|---|---|---|
| 1 | Región | |
| 2 | Móvil | Sur | 
| 3 | Tablet | Norte | 
=BDESUMA(A1:D11, 4, F1:G3)
En este caso, usamos el número 4 como argumento nombre_de_campo en lugar del texto «Ventas».
Resultado: 1350 (suma de 750 + 600).
Observaciones
Aunque el rango de criterios puede ubicarse en cualquier lugar de la hoja, es una buena práctica no colocarlo debajo de la base de datos para evitar que la adición de nuevos registros interfiera con el rango de criterios.
Las funciones de base de datos como BDESUMA son potentes, pero para muchos escenarios modernos, las funciones como SUMAR.SI.CONJUNTO o las Tablas Dinámicas ofrecen mayor flexibilidad y son más fáciles de usar sin necesidad de configurar un rango de criterios separado.
Errores comunes
- #¡VALOR!: Ocurre si el argumento 
nombre_de_campono coincide con ninguno de los títulos de columna de labase_de_datoso si el rango decriteriosno es válido (por ejemplo, si no tiene al menos un encabezado y una celda de condición). - Si ningún registro cumple los criterios, la función devolverá 0.
 
Disponibilidad por versión de Excel
La función BDESUMA está disponible en todas las versiones de Microsoft Excel, incluyendo Excel para Microsoft 365, Excel 2021, 2019, 2016, 2013, 2010, 2007 y versiones anteriores.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | 
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | El nombre de la función es BDESUMA en la versión en español. | 
| Google Sheets | ✔️ | El nombre de la función es DSUM. | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | El nombre de la función es BDSUMA o DSUM. | 
| OpenOffice Calc | ✔️ | El nombre de la función es BDSUMA o DSUM. | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | El nombre de la función es DSUM. | 
| Apple Numbers | ✔️ | El nombre de la función es BDSUMA. | 
Funciones Relacionadas
- SUMAR.SI.CONJUNTO: Suma las celdas que cumplen un conjunto de condiciones o criterios. Es la alternativa moderna y más flexible a BDESUMA.
 - SUMAR.SI: Suma las celdas que cumplen un único criterio.
 - BDPROMEDIO: Calcula el promedio de los valores de una columna que cumplen ciertos criterios.
 - BDCONTAR: Cuenta las celdas que contienen números en una columna de una base de datos que cumplen los criterios.
 - BDCONTARA: Cuenta las celdas no vacías en una columna de una base de datos que cumplen los criterios.
 - BDMAX: Devuelve el valor máximo en una columna de una base de datos que cumple los criterios.
 - BDMIN: Devuelve el valor mínimo en una columna de una base de datos que cumple los criterios.
 
