La función SUMAR.SI.CONJUNTO en Excel permite sumar los valores de un rango de celdas que cumplen con múltiples criterios o condiciones. Es una versión más potente y flexible que su análoga SUMAR.SI, ya que esta última solo permite evaluar una única condición.
Con SUMAR.SI.CONJUNTO, puedes aplicar hasta 127 pares de rangos y criterios, lo que la convierte en una herramienta fundamental para el análisis de datos complejos y la creación de informes dinámicos.
Sintaxis
=SUMAR.SI.CONJUNTO(rango_suma, rango_criterios1, criterios1, [rango_criterios2, criterios2], ...)
La función utiliza los siguientes argumentos:
- rango_suma: El rango de celdas que se desea sumar. (Obligatorio)
 - rango_criterios1: El primer rango de celdas que se evaluará según el 
criterios1. (Obligatorio) - criterios1: La condición que deben cumplir las celdas dentro del 
rango_criterios1para ser incluidas en la suma. Puede ser un número, texto, una expresión lógica (p. ej., «>32») o una referencia de celda. (Obligatorio) - rango_criterios2, criterios2, …: Pares adicionales de rangos y criterios. Todos los rangos de criterios deben tener las mismas dimensiones que el 
rango_suma. (Opcional) 
Ejemplos
Para los siguientes ejemplos, usaremos la siguiente tabla de datos de ventas:
| A | B | C | D | |
|---|---|---|---|---|
| 1 | Producto | Vendedor | Región | Ventas (€) | 
| 2 | Manzanas | Ana | Norte | 150 | 
| 3 | Naranjas | Juan | Sur | 200 | 
| 4 | Manzanas | Luis | Norte | 120 | 
| 5 | Naranjas | Ana | Norte | 180 | 
| 6 | Manzanas | Juan | Sur | 250 | 
Ejemplo 1: Sumar ventas con dos criterios de texto
Para sumar las ventas de «Manzanas» que se realizaron en la región «Norte», la fórmula evaluará dos condiciones simultáneamente.
=SUMAR.SI.CONJUNTO(D2:D6, A2:A6, "Manzanas", C2:C6, "Norte")
Resultado esperado: 270 (Suma de las celdas D2 y D4, ya que cumplen ambas condiciones).
Ejemplo 2: Sumar ventas con criterios de texto y numéricos
Para sumar las ventas de «Juan» que superaron los 220€.
=SUMAR.SI.CONJUNTO(D2:D6, B2:B6, "Juan", D2:D6, ">220")
Resultado esperado: 250 (Solo la venta de la fila 6 cumple con ser de «Juan» y mayor a 220€).
Ejemplo 3: Usar comodines y operadores lógicos
Para sumar las ventas de todos los productos excepto «Manzanas» realizadas por vendedores cuyo nombre termina en «a» (Ana).
=SUMAR.SI.CONJUNTO(D2:D6, A2:A6, "<>Manzanas", B2:B6, "*a")
Resultado esperado: 180 (Suma la venta de «Naranjas» de Ana en la fila 5).
Ejemplo 4: Usar referencias de celda para los criterios
Es una buena práctica colocar los criterios en celdas separadas para hacer las fórmulas más dinámicas. Si en la celda F1 escribimos «Naranjas» y en la G1 escribimos «Sur»:
=SUMAR.SI.CONJUNTO(D2:D6, A2:A6, F1, C2:C6, G1)
Resultado esperado: 200 (Suma la venta de la fila 3). Si cambias el valor de F1 o G1, el resultado se actualizará automáticamente.
Observaciones
Es importante tener en cuenta algunas particularidades de esta función:
- A diferencia de la función SUMAR.SI, en SUMAR.SI.CONJUNTO el argumento 
rango_sumaes el primero. Este es un error común al cambiar de una función a otra. - Todos los rangos de criterios (
rango_criterios1,rango_criterios2, etc.) deben tener exactamente el mismo número de filas y columnas que elrango_suma. - Los criterios de texto o que incluyen operadores lógicos (como «>», «<", "<>«) deben ir entre comillas dobles. Por ejemplo: 
"Manzanas",">100". - La función admite el uso de comodines: el asterisco (*) para representar cualquier cadena de caracteres y el signo de interrogación (?) para un único carácter.
 
Errores comunes
- #¡VALOR!: Se produce si los rangos de suma y criterios no tienen las mismas dimensiones (mismo número de filas y columnas).
 - Resultado 0: Si la fórmula devuelve 0 de forma inesperada, generalmente significa que ningún conjunto de celdas cumple todas las condiciones especificadas a la vez, aunque no sea un error de fórmula como tal.
 
Disponibilidad por versión de Excel
La función SUMAR.SI.CONJUNTO fue introducida en Excel 2007 y está disponible en todas las versiones posteriores, incluyendo Excel para Microsoft 365, Excel para la web, y versiones de escritorio para Windows y Mac.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas | 
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Disponible desde Excel 2007. | 
| Google Sheets | ✔️ | La función se llama SUMIFS. | 
| LibreOffice Calc | ✔️ | La función se llama SUMIFS. | 
| OpenOffice Calc | ✔️ | Soportado en versiones recientes. | 
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | — | 
| Apple Numbers | ✔️ | La función se llama SUMIFS. | 
Funciones Relacionadas
- SUMAR.SI: Suma las celdas que cumplen con un único criterio.
 - CONTAR.SI.CONJUNTO: Cuenta el número de celdas que cumplen con múltiples criterios.
 - PROMEDIO.SI.CONJUNTO: Calcula el promedio de las celdas que cumplen con múltiples criterios.
 - BDESUMA: Suma los números en un campo (columna) de registros de una base de datos que coinciden con las condiciones especificadas.
 
