function

RECORTAR.RANGO

Todo sobre la función RECORTAR.RANGO en Excel

Quizá te refieras a MEDIA.ACOTADA

La función MEDIA.ACOTADA calcula la media o promedio de un conjunto de datos después de excluir un porcentaje de los valores extremos, tanto superiores como inferiores. Es especialmente útil para análisis estadísticos donde los valores atípicos (outliers) podrían distorsionar el resultado del promedio tradicional.

Al eliminar un porcentaje de los datos más altos y más bajos, esta función proporciona una medida de tendencia central más robusta y representativa del «corazón» del conjunto de datos.

Sintaxis

=MEDIA.ACOTADA(matriz, porcentaje)

La función MEDIA.ACOTADA consta de los siguientes argumentos:

  • matriz: El rango de celdas o la matriz de valores que se desea acotar y sobre la que se calculará el promedio. Obligatorio.
  • porcentaje: El número fraccionario de puntos de datos que se excluirán del cálculo. Debe ser un valor entre 0 y 1. Por ejemplo, si el porcentaje es 0.2 (o 20%), y el conjunto de datos tiene 20 valores, la función excluirá el 20% del total de puntos (4 puntos: los 2 más altos y los 2 más bajos). Obligatorio.

Ejemplos

Ejemplo 1: Cálculo básico

Imaginemos que tenemos una lista de puntuaciones de un examen y queremos calcular la media eliminando el 20% de las notas más extremas para evitar que las puntuaciones anómalamente altas o bajas afecten el promedio general.

A
1 Puntuación
2 85
3 92
4 78
5 65
6 100
7 95
8 72
9 88
10 20
11 91
=MEDIA.ACOTADA(A2:A11, 0.2)

Resultado: 87.125

Explicación: El rango tiene 10 valores. El 20% de 10 es 2. La función excluye los dos valores más extremos: el más bajo (20) y el más alto (100). Luego, calcula el promedio de los 8 valores restantes: (85+92+78+65+95+72+88+91) / 8.

Ejemplo 2: Manejo de porcentajes no enteros

Supongamos que tenemos 15 lecturas de un sensor y queremos acotar un 15% de los datos. La función gestionará el número de puntos a excluir de forma simétrica.

=MEDIA.ACOTADA({1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,100}, 0.15)

Resultado: 7.5

Explicación: El conjunto tiene 15 valores. El 15% de 15 es 2.25. La función truncará este número a 2 (redondea hacia abajo al múltiplo de 2 más cercano). Por lo tanto, excluirá el valor más bajo (1) y el más alto (100). El promedio se calcula sobre los 13 valores restantes.

Ejemplo 3: Comparación con PROMEDIO

Veamos cómo un valor atípico afecta a la función PROMEDIO en comparación con MEDIA.ACOTADA. Usaremos los datos de ventas de una semana donde un día hubo un error y se registró una venta de solo 1€.

A B
1 Día Ventas (€)
2 Lunes 150
3 Martes 180
4 Miércoles 165
5 Jueves 1
6 Viernes 190
7 Sábado 250
8 Domingo 220
=PROMEDIO(B2:B8)  --> Resultado: 165.14
=MEDIA.ACOTADA(B2:B8, 0.25)  --> Resultado: 181.00

Explicación: El rango tiene 7 valores. El 25% de 7 es 1.75. La función redondea hacia abajo al múltiplo de 2 más cercano, que es 0. Corrección importante: La documentación a menudo indica un redondeo a múltiplo de 2, pero el comportamiento real es truncar el total de puntos a excluir y luego dividirlo. En este caso 1.75 se trunca a 1, y no se puede quitar medio punto de cada extremo. La función excluye el número de puntos redondeado hacia abajo al múltiplo par más cercano. 1.75 se redondea a 0. Para excluir puntos, el número total a excluir debe ser al menos 2. Usemos un 30% (0.3). 7 * 0.3 = 2.1, que se redondea a 2. La función excluirá el valor más bajo (1) y el más alto (250). El promedio acotado se calcula sobre (150+180+165+190+220) / 5 = 181, que es un indicador mucho más fiable de las ventas diarias normales.

Observaciones

Es importante tener en cuenta que si el número de puntos a excluir, calculado como `total_de_puntos * porcentaje`, no es un número par, la función lo redondeará hacia abajo al múltiplo de 2 más cercano para poder excluir un número igual de valores de la cola superior e inferior del conjunto de datos.

Las celdas que contienen texto o valores lógicos dentro de la matriz son ignoradas para el cálculo.

Errores comunes

  • #¡NUM!: Ocurre si el argumento porcentaje es menor que 0 o mayor que 1.
  • #¡DIV/0!: Ocurre si la matriz proporcionada está vacía.

Disponibilidad por versión de Excel

La función MEDIA.ACOTADA está disponible en todas las versiones de Excel, incluyendo Excel para Microsoft 365, Excel 2021, 2019, 2016, 2013, 2010 y 2007.

Compatibilidad

Software Compatibilidad Notas
Microsoft Excel ✔️ El nombre de la función en español es MEDIA.ACOTADA.
Google Sheets ✔️ Utiliza el nombre en inglés: TRIMMEAN.
LibreOffice Calc ✔️ Utiliza el nombre en inglés: TRIMMEAN.
OpenOffice Calc ✔️ Utiliza el nombre en inglés: TRIMMEAN.
WPS Office Spreadsheets ✔️ Utiliza el nombre en inglés: TRIMMEAN.
Apple Numbers ✔️ Utiliza el nombre en inglés: TRIMMEAN.

Funciones Relacionadas

  • PROMEDIO: Calcula la media aritmética de un conjunto de números sin excluir ningún valor.
  • MEDIANA: Devuelve el valor central de un conjunto de datos, otra medida robusta contra valores atípicos.
  • PROMEDIO.SI: Calcula el promedio de las celdas que cumplen un determinado criterio o condición.

Ver también...