La función MAX en Excel es una de las funciones estadísticas más utilizadas. Su propósito es simple pero fundamental: devuelve el valor numérico más alto de un conjunto de valores especificado. Puede analizar números individuales, rangos de celdas o una combinación de ambos, ignorando celdas vacías, valores lógicos y texto.
Sintaxis
=MAX(número1; [número2]; ...)
La función MAX utiliza los siguientes argumentos:
- número1: El primer número, referencia de celda o rango del que se desea obtener el valor máximo. Obligatorio.
- [número2], …: Números, referencias de celda o rangos adicionales que se desean evaluar. A partir de Excel 2007, se pueden incluir hasta 255 argumentos. Opcional.
Ejemplos
Ejemplo 1: Uso básico con números directos
Devuelve el valor más alto de una lista de números proporcionados directamente en la fórmula.
=MAX(5; 12; 3; 28; 19)
Resultado: 28
Ejemplo 2: Encontrar la venta más alta de un rango
En el siguiente ejemplo, se utiliza la función MAX para encontrar la cifra de ventas más alta registrada en el primer trimestre.
| A | B | |
|---|---|---|
| 1 | Mes | Ventas (€) |
| 2 | Enero | 15200 |
| 3 | Febrero | 18500 |
| 4 | Marzo | 17100 |
=MAX(B2:B4)
Resultado: 18500
Ejemplo 3: Rango con datos no numéricos
La función MAX ignora el texto y los valores lógicos al evaluar un rango. En este caso, solo considera los valores numéricos para encontrar el máximo.
| A | |
|---|---|
| 1 | 100 |
| 2 | No aplica |
| 3 | 250 |
| 4 | VERDADERO |
| 5 | 150 |
=MAX(A1:A5)
Resultado: 250
Ejemplo 4: Comparar un rango con un valor de referencia
Es posible usar MAX para encontrar el valor más alto entre un rango de celdas y un número fijo. Esto es útil para establecer un «piso» o comparar contra un objetivo. Usando la tabla del ejemplo 2, queremos saber si alguna venta superó los 20.000 €, y si no, cuál fue la más alta.
=MAX(B2:B4; 20000)
Resultado: 20000. Como ninguna venta en el rango B2:B4 supera los 20.000, la función devuelve este último valor al ser el más alto de todos los argumentos.
Observaciones
Puntos clave sobre el comportamiento de la función MAX:
- La función MAX ignora las celdas vacías, los valores lógicos (VERDADERO y FALSO) y los valores de texto que se encuentran dentro de un rango de celdas.
- Si ninguno de los argumentos proporcionados a la función contiene valores numéricos, MAX devuelve 0.
- A diferencia de la función MAXA, MAX no convierte los valores lógicos a números (VERDADERO=1, FALSO=0) para su cálculo.
- En versiones modernas de Excel (2007 y posteriores), se puede especificar hasta un máximo de 255 argumentos.
Errores comunes
Generalmente, MAX es una función robusta que no suele generar errores. El resultado más común que puede causar confusión es obtener 0. Esto ocurre si el rango de celdas especificado no contiene ningún valor numérico (por ejemplo, si solo contiene texto, valores lógicos o está vacío).
Disponibilidad por versión de Excel
La función MAX ha estado disponible en todas las versiones de Microsoft Excel.
Compatibilidad
| Software | Compatibilidad | Notas |
|---|---|---|
| Microsoft Excel | ✔️ | Disponible en todas las versiones. |
| Google Sheets | ✔️ | Funcionalidad idéntica. |
| LibreOffice Calc | ✔️ | Funcionalidad idéntica. |
| OpenOffice Calc | ✔️ | Funcionalidad idéntica. |
| WPS Office Spreadsheets | ✔️ | Funcionalidad idéntica. |
| Apple Numbers | ✔️ | Funcionalidad idéntica. |
Funciones Relacionadas
- MIN: Devuelve el valor mínimo de un conjunto de valores. Es la función opuesta a MAX.
- MAXA: Similar a MAX, pero incluye valores lógicos en el cálculo (VERDADERO = 1, FALSO = 0) y texto (valor 0).
- MAX.SI.CONJUNTO: Devuelve el valor máximo de un rango de celdas que cumple con uno o varios criterios especificados.
- BDMAX: Devuelve el número más alto en una columna de una lista o base de datos que coincide con las condiciones especificadas.
